Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 17 de 17
Filtrar
1.
Gac. méd. Caracas ; 121(1): 52-56, ene.-mar. 2013. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-707540

RESUMEN

La ataxia telangiectasia o síndrome de Louis Barr es un raro desorden neurodegenerativo de carácter autosómico recesivo, caracterizado por afectación multisistémica: neurológica, oftalmológica, inmunológica, endocrina, hepática y cutánea. El complejo clínico comprende la presencia de ataxia cerebelosa progresiva, telangiectasias oculocutáneas, enfermedad sinopulmonar crónica, elevada incidencia de neoplasias y una inmunodeficiencia combinada. Es causada por mutación en el gen ataxia telangiectasia, localizado en el locus 11 q22-23, lo que da lugar a deficiencias en su expresión. Su frecuencia se calcula en 1:80.000 y 1,4 % de la población es portadora del gen. Se presenta el caso de una paciente con documentación fotográfica.


The syndrome of ataxia telangiectasia or Louis Barr disease is a rare neurodegenerative disorder autosomal recessive, characterized by multisystem involvement: neurological, immunological, endocrine, ophthalmological, hepatic and cutaneous. The clinical complex includes the presence of progressive cerebellar ataxia, ocular and cutaneous telangiectasia, chronic sinopulmonar disease, high incidence of neoplasms and combined immunodeficiency. It is caused by mutation in the gene for ataxia telangiectasia, located in the q22-23 11 locus, which leads in its expression to numerous deficiencies. Its frequency is calculated in 1:80.000, and 1,4% of the population is a carrier of the gene. The case of a patient with photographic documentation is presented.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Niño , Ataxia Telangiectasia/genética , Ataxia Telangiectasia/patología , Blefaritis/patología , Conjuntivitis Alérgica/patología , Disartria/etiología , Enfermedades Cerebelosas/patología , Hemiatrofia Facial/etiología
2.
Rev. méd. Chile ; 140(2): 225-230, feb. 2012. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-627631

RESUMEN

Intravascular large B cell lymphoma is a rare subtype of large cell lymphoma that is characterized by the proliferation of lymphoid cells within the lumina of small blood vessels. We report a 61-year-old male presenting paresis of both lower limbs, confusion and a history of weight loss. Magnetic resonance and CAT imaging studies showed multiple images of brain and cerebellar infarctions. Twenty days after admission, the patient died and the postmortem study demonstrated a multisystem intravascular large B cell lymphoma.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Linfoma de Células B Grandes Difuso/patología , Neoplasias Vasculares/patología , Autopsia , Infarto Encefálico/patología , Enfermedades Cerebelosas/patología , Resultado Fatal , Enfermedades Raras/patología
4.
Rev. Soc. Bras. Med. Trop ; 39(3): 283-286, maio-jun. 2006. ilus, tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-433396

RESUMEN

Caso raro de forma tumoral da esquistossomose mansoni cerebelar diagnosticada pela biópsia, em um paciente de 15 anos, que apresentou sinais e sintomas neurológicos 60 dias antes da cirurgia. A tomografia computadorizada revelou lesão expansiva, hiperdensa, localizada no cerebelo, sugestiva de glioma. O exame histopatológico mostrou numerosos ovos de S. mansoni envolvidos por reação inflamatória granulomatosa na fase necrótico-exsudativa, confluentes, localizados principalmente na camada interna, granular, do cerebelo, formando pseudotumor no verme cerebelar e hemorragia recente na ponte. Foram medidas as áreas dos granulomas.


Asunto(s)
Adolescente , Animales , Humanos , Masculino , Enfermedades Cerebelosas/parasitología , Granuloma/parasitología , Neuroesquistosomiasis/diagnóstico , Esquistosomiasis mansoni/diagnóstico , Enfermedades Cerebelosas/diagnóstico , Enfermedades Cerebelosas/patología , Enfermedades Cerebelosas/cirugía , Resultado Fatal , Granuloma/patología , Neuroesquistosomiasis/patología , Neuroesquistosomiasis/cirugía , Esquistosomiasis mansoni/patología , Esquistosomiasis mansoni/cirugía , Tomografía Computarizada por Rayos X
5.
Neurol India ; 2002 Sep; 50(3): 322-5
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-120656

RESUMEN

MRI, done later in life, in two patients with infantile hemiplegia syndrome showed significant volume loss in the cerebellar hemisphere contralateral to the side of the affected cerebrum. The cerebellar volume loss seemed to correlate with the degree of volume loss in the contralateral cerebral hemisphere. These observations provide morphological evidence of the phenomenon of crossed cerebral-cerebellar diaschisis (CCD). Functional neuroimaging studies in support of the concept of CCD has been critically reviewed.


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Atrofia , Enfermedades Cerebelosas/patología , Cerebelo/patología , Corteza Cerebral/patología , Femenino , Humanos , Imagen por Resonancia Magnética , Masculino
6.
Med. interna Méx ; 15(3): 118-24, mayo-jun. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-266684

RESUMEN

El hemangioblastoma cerebeloso es un tumor raro que tiene una incidencia de 1 a 2 por ciento entre los tumores cerebelosos. Se presenta generalmente en hombres jóvenes, de edad media entre 30 y 40 años. Es un tumor formado por numerosos vasos sanguíneos de tipo capilar con células endoteliales, pericitos y células estromales claras vacuoladas. En el Hospital Juárez de México se estudiaron cuatro casos de hemangioblastomas cerebelosos, de los cuales dos eran hombres y dos mujeres todos ellos presentaron síndrome de hipertención endocraneana y síndrome cerebeloso. El diagnóstico radiológico se dio en tres casos de cisticercosis y uno de hemangioblastoma. A todos ellos se les operó inicialmente realizándose cirugía descompresiva. El diagnóstico histológico de hemangioblastoma se realizó en el estudio definitivo. Dicho diagnóstico es de por sí difíil, por lo que requiere tinciones especiales; en tanto, el diagnóstico diferencial debe hacerse con carcinoma renal o astrocitoma pilocítico


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Enfermedades Cerebelosas/diagnóstico , Enfermedades Cerebelosas/patología , Hemangioblastoma/diagnóstico , Hemangioblastoma/patología , Hemangioblastoma/cirugía , Tomografía Computarizada por Rayos X
7.
Arq. neuropsiquiatr ; 53(3,pt.A): 498-502, set. 1995. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-155518

RESUMEN

Acometimento do sistema nervoso central por actinomicetos é extremamente raro. Os autores descrevem um caso de actinomicose de cerebelo, com diagnóstico estabelecido após remoçäo cirúrgica da lesäo e tratamento com sucesso com penicilina endovenosa e oral. Breve revisäo da literatura sobre o envolvimento do sistema nervoso na actinomicose é apresentada


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Actinomicosis , Absceso Encefálico , Enfermedades Cerebelosas , Actinomicosis/tratamiento farmacológico , Actinomicosis/patología , Actinomicosis/cirugía , Absceso Encefálico/tratamiento farmacológico , Absceso Encefálico/patología , Absceso Encefálico/cirugía , Enfermedades Cerebelosas/cirugía , Enfermedades Cerebelosas/patología , Enfermedades Cerebelosas/tratamiento farmacológico , Penicilinas/uso terapéutico , Tomografía Computarizada por Rayos X
8.
Patología ; 33(1): 29-32, ene.-mar. 1995. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-158841

RESUMEN

La neuralgia del trigénio (NT) se asocia con múltiples lesiones intra y extracraneanas como son la compresión vascular arterial o venosa, ateroesclerosis, esclerosis múltiple, malformaciones arteriovenosas, etc. Se piensa que algunas de estas lesiones intervienen en la patogenia de la NT. Se presenta el caso de una mujer de 72 años con NT unilateral secundaria a la presencia de tuberculomas bilaterales de la tienda del cerebelo, y del surco olfatorio. Murió como consecuencia de leptomeningitis tuberculosa. Se revisan los conceptos actuales de la patogenia de la NT


Asunto(s)
Anciano , Femenino , Enfermedades Cerebelosas/patología , Neuralgia del Trigémino/etiología , Neuralgia del Trigémino/patología , Tuberculoma Intracraneal/patología , Tuberculoma Intracraneal/fisiopatología
11.
Indian J Pathol Microbiol ; 1989 Jul; 32(3): 216-20
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-73918

RESUMEN

Epidermoid cysts in the central nervous system are rare tumours of controversial origin occurring mostly in the last adult age. We present here a series of four cases seen during the last five years. Their common clinical and histological features along with available literature have been discussed.


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Encefalopatías/patología , Enfermedades Cerebelosas/patología , Ángulo Pontocerebeloso , Ventrículos Cerebrales , Quiste Epidérmico/patología , Femenino , Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad
13.
Rev. chil. pediatr ; 58(2): 160-3, mar.-abr. 1987. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-48533

RESUMEN

Se presenta el caso clínico de un niño de 12 años con hemorragia cerebelosa y edema pulmonar neurogénico que ingresó en coma y falleció al cabo de seis horas. La afección basal y la complicación son raros; la hemorragia cerebelosa se caracteriza por manifestaciones clínicas variables, agudas o crónicas, siendo los síntomas más frecuentes cefalea, náuseas, vómitos, alteraciones de la marcha, trastornos de la función de los pares craneanos, compromiso sensorial y disfunción troncoencefálica. Las manifestaciones clínicas del edema pulmonar neurogénico hemóptica, estertores pulmonares difusos y taquicardia. La hemorragia cerebelosa puede ser fatal y tienen gran importancia el diagnóstico precoz y tratamiento oportuno médico y quirúrgico


Asunto(s)
Niño , Humanos , Masculino , Enfermedades Cerebelosas/complicaciones , Hemorragia Cerebral/complicaciones , Edema Pulmonar/etiología , Enfermedades Cerebelosas/patología , Hemorragia Cerebral/patología
17.
Neurol India ; 1966 Oct-Dec; 14(4): 207-9
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-121719
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA