Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
An. bras. dermatol ; 95(3): 355-371, May-June 2020. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS, ColecionaSUS | ID: biblio-1130873

RESUMEN

Abstract The term vasculitis refers to the inflammation of vessel walls. It may range in severity from a self-limited disorder in one single organ to a life-threatening disease due to multiple organ failure. It has many causes, although they result in only a few histological patterns of vascular inflammation. Vessels of any type and in any organ can be affected, a fact that results in a broad variety of signs and symptoms. Different vasculitides with indistinguishable clinical presentations have quite different prognosis and treatments. This condition presents many challenges to physicians in terms of classification, diagnosis, appropriate laboratory workup, and treatment. Moreover, it compels a careful follow-up. This article reviews the Chapel-Hill 2012 classification, etiology, recent insights in pathophysiology, some important dermatological clues for the diagnosis and summarizes treatment of some of these complex vasculitis syndromes.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Vasculitis/diagnóstico , Vasculitis/patología , Enfermedades Cutáneas Vasculares/diagnóstico , Enfermedades Cutáneas Vasculares/patología , Síndrome , Vasculitis/clasificación , Enfermedades Cutáneas Vasculares/clasificación , Necrosis
2.
Arch. argent. dermatol ; 59(6): 239-244, 2009. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-620544

RESUMEN

Las malformaciones vasculares son anomalías de los vasos debidas a una alteración del desarrollo embriológico. A diferencia de los hemangiomas, están siempre presentes en el nacimiento y aumentan de tamaño proporcionalmente al crecimiento del niño. No involucionan y, por lo tanto, siempre van a estar presentes a lo largo de la vida del paciente. Desde la clasificación de la ISSVA (International Society for the Study of Vascular Anomalies), las malformaciones vasculares se dividen en función del vaso afectado en capilares, venosas arteriovenosas, linfáticas y complejas o combinadas. Presentamos tres casos clínicos caracterizados los dos primeros por predominar el componente vascular, venoso y linfático y el tercero de tipo venolinfático y glómico.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Anomalías Cutáneas/diagnóstico , Anomalías Cutáneas/patología , Anomalías Cutáneas/terapia , Enfermedades Cutáneas Vasculares/clasificación , Enfermedades Cutáneas Vasculares/congénito , Enfermedades Cutáneas Vasculares/diagnóstico , Piel
3.
Dermatol. argent ; 5(1): 54-60, ene.-mar. 1999. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-236552

RESUMEN

Objetivo: Se intenta proponer un modelo de razonamiento diagnóstico que pueda orientar al dermatólogo ante un paciente con livedo reticularis durante su primera consulta. Material y método: se presentan 10 pacientes con livedo reticularis y distintas patologías asociadas. Resultados y conclusión: la livedo reticularis puede ser la única manifestación de un proceso patológico que diagnosticado a tiempo permita un tratamiento oportuno para el paciente y una mejor calidad de vida. El estudio racional de estos pacientes evitará incurrir en errores o excesos a la hora de solicitar estudios complementarios y facilitará, de esta manera, el diagnóstico de las distintas entidades clínicas asociadas


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Algoritmos , Enfermedades Cutáneas Vasculares/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial , Enfermedades Cutáneas Vasculares/clasificación , Enfermedades Cutáneas Vasculares/complicaciones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA