Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 44(1): 20-2, ene.-feb. 1997.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-194956

RESUMEN

Se revisan brevemente los principales tipos de lesiones vesiculosas y ulcerosas de la cavidad orofaríngea. Según su etiopatogenia se distinguen lesiones virales, bacterianas, micóticas, inmunológicas y hematológicas. En general forman parte de un cortejo sintomático que incluye manifestaciones cutáneas (síndromes mucocutáneos), articulaciones y/o viscerales, así como fiebre y compromiso del estado general. Las lesiones más frecuentes son las virales y las de naturaleza inmunológica


Asunto(s)
Enfermedades Cutáneas Vesiculoampollosas/etiología , Orofaringe/lesiones , Infecciones Bacterianas/complicaciones , Candidiasis Bucal/complicaciones , Enfermedades Cutáneas Vesiculoampollosas/clasificación , Enfermedades del Sistema Inmune/complicaciones , Infecciones por Herpesviridae/complicaciones , Manifestaciones Cutáneas
3.
Arch. argent. dermatol ; 41(4): 179-85, jul-ago 1991. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-105741

RESUMEN

Se presenta un caso de Eritrodermia Ictiosiforme Congénita ampollar en una niña de 8 años con antecedentes de la misma alteración en su madre y hermano. Fue tratada con etretinato a las dosis habituales presentando mejoría del 80%de sus lesiones. Se realiza una revisión bibliográfica y actualización de la clasificación sobre los desórdenes de la cornificación, así como las experiencias previas en el uso de los retinoides en esta patología


Asunto(s)
Etretinato/uso terapéutico , Enfermedades Cutáneas Vesiculoampollosas/tratamiento farmacológico , Etretinato/administración & dosificación , Etretinato/efectos adversos , Ictiosis/clasificación , Ictiosis/tratamiento farmacológico , Ictiosis/genética , Queratosis/tratamiento farmacológico , Queratosis/patología , Retinoides/efectos adversos , Retinoides/uso terapéutico , Enfermedades Cutáneas Vesiculoampollosas/clasificación , Enfermedades Cutáneas Vesiculoampollosas/ultraestructura
4.
Rev. Univ. Ind. Santander, Salud ; 17(1): 73-80, oct. 1989.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-84362

RESUMEN

Los estudios serologicos para inmunofluorescencia indirecta (IFD) como las bipsias de la piel para inmunofluorescencia directa (IFD) en las enfermedades vesicampollosas nos pueden dar una informacion diagnostica. Se describen las principales enfermedades ampollosas, como dermatitis herperiforme, penfigos, penfigoide, herpes gestationis, dermatits ampollosa de IgA lineal, etc., haciendo enfasis en la clase, caracteristicas y localizacion de los diferentes anticuerpos a nivel de la piel de estas entidades, como tambien la presencia de antigenos de histocompatibilidad. Se menciona como la toma de la biopsia de piel y mucosas difere para cada entidad para lograr una mayor positividad


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Enfermedades Cutáneas Vesiculoampollosas , Técnica del Anticuerpo Fluorescente/instrumentación , Dermatitis Herpetiforme/inmunología , Epidermólisis Ampollosa/diagnóstico , Epidermólisis Ampollosa/patología , Eritema/inmunología , Eritema/fisiopatología , Gingivitis/inmunología , Gingivitis/fisiopatología , Penfigoide Gestacional/diagnóstico , Penfigoide Gestacional/patología , Penfigoide Ampolloso , Porfirias/fisiopatología , Enfermedades Cutáneas Vesiculoampollosas/clasificación , Enfermedades Cutáneas Vesiculoampollosas/patología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA