Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Gastroenterol. latinoam ; 24(3): 114-120, 2013. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-763445

RESUMEN

Cytomegalovirus (CMV) is considered an agent involved in reactivation of inflammatory bowel disease (IBD). In our country there are no studies or guidelines to standardize CMV search in that setting. Objective: To describe the prevalence of CMV infection in hospitalized patients with IBD. Methods: Retrospective analysis of patients hospitalized due to IBD crisis from June 2007 to June 2009 at a university health center. Electronic cards, laboratory data, and endoscopic study were reviewed. CMV reactivation was diagnosed by means of antigenemia assay, and/or histopathology. Results: 88 IBD crises were identified (74 patients), in 52 a CMV study was requested (47 with antigenemia assay). Mean age was 38.5 years-old, 54 percent female, ulcerative colitis 67.3 percent, Crohn disease 32.7 percent. IBD crisis were classified as follows; severe 57.7 percent, moderate or mild 42.3 percent. The CMV diagnosis test was positive in 5 cases (9.6 percent), all of them were severe crisis (16.6 percent in severe crisis versus 0 percent in moderate/mild crisis, p = 0.055). In the group of steroid resistant disease the CMV antigenemia was positive in 66.6 percent versus 2.17 percent of non-steroid resistant patients (p = 0.0002). Test to detect CMV performed after the third day of hospitalization were positive in 36.36 percent versus those performed earlier, which were positive in 2.43 percent (p = 0.004). Conclusion: High prevalence of CMV infection in cases of severe IBD crisis was detected, specifically in a subgroup of steroid-resistant patients and three days after hospital admission. These findings suggest the importance to search CMV in this subgroup of patients.


Introducción: El citomegalovirus (CMV) puede participar en la reactivación de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII). En nuestro medio no se ha estudiado el rol de CMV en pacientes hospitalizados por crisis de EII. Objetivo: Estimar la prevalencia de la reactivación de CMV en crisis de EII que requirieron hospitalización. Métodos: Análisis retrospectivo de pacientes hospitalizados en un centro de salud universitario por EII entre junio de 2007 y junio de 2009. Se revisaron registros clínicos electrónicos, laboratorio y estudio endoscópico. La reactivación de CMV se diagnosticó mediante antigenemia y/o histología. Resultados: Se identificaron 88 crisis de EII (74 pacientes), en 52 se solicitó estudio de CMV (47 con antigenemia). 67,3 por ciento fueron colitis ulcerosa; 32,7 por ciento enfermedad de Crohn. Edad promedio 38,5 años, 54 por ciento sexo femenino. La exacerbación fue catalogada como grave en 57,7 por ciento de los casos, moderada o leve en 42,3 por ciento. Se detectó reactivación de CMV en 5 pacientes (9,6 por ciento), los que se caracterizaron por presentar crisis grave (16,6 por ciento en crisis grave versus 0 por ciento en crisis leve/moderada, p = 0,055), refractariedad a corticoides (66,6 por ciento en corticorrefractarios versus 2,17 por ciento en sensibles a corticoides, p = 0,0002) y hospitalización mayor de 3 días (36,36 por ciento en hospitalización > 3 días versus 2,43 por ciento en estudio temprano, p = 0,004). Conclusión: En pacientes hospitalizados por crisis de EII es frecuente detectar evidencia de reactivación de CMV, la que se concentra en las crisis graves, corticorrefractarias y con hospitalización mayor de 3 días. Estos datos sugieren que la búsqueda de CMV debiera ser dirigida a este subgrupo de pacientes.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Citomegalovirus/fisiología , Enfermedades Inflamatorias del Intestino/complicaciones , Infecciones por Citomegalovirus/epidemiología , Colitis Ulcerosa/complicaciones , Enfermedad de Crohn/complicaciones , Enfermedades Inflamatorias del Intestino/virología , Prevalencia , Recurrencia , Estudios Retrospectivos , Factores de Riesgo , Activación Viral
2.
Gastroenterol. latinoam ; 24(supl.1): S41-S44, 2013.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-763718

RESUMEN

Cytomegalovirus (CMV) gastrointestinal infection in inflammatory bowel disease (IBD) is a diagnostic challenge with close relationship with clinical course and treatment response. This article summarizes biology, pathology, clinical manifestation and diagnosis of CMV disease and especially in IBD.


La infección gastrointestinal por citomegalovirus (CMV) en paciente con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) constituye un desafío diagnóstico importante y se encuentra íntimamente relacionada con la evolución y respuesta a tratamiento de la EII. El presente artículo resume las características biológicas del CMV, sus características patogénicas, sus manifestaciones clínicas y sus métodos diagnósticos. Se expone con mayor detalle la implicancia de esta infección en pacientes portadores con EII y su enfrentamiento clínico.


Asunto(s)
Humanos , Enfermedades Inflamatorias del Intestino/virología , Infecciones por Citomegalovirus/diagnóstico , Infecciones por Citomegalovirus/tratamiento farmacológico , Antivirales/uso terapéutico , Citomegalovirus/fisiología , Colitis Ulcerosa/virología , Enfermedad de Crohn/virología , Ganciclovir/uso terapéutico , Activación Viral
3.
Gastroenterol. latinoam ; 17(1): 66-72, ene.-mar. 2006. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-430770

RESUMEN

La asociación de infección por Citomegalovirus (CMV) y colitis ulcerosa (CU) está bien documentada. Sin embargo, en pacientes inmunocompetentes está asociación parece ser infrecuente. Se presenta el caso clínico de un paciente con diagnóstico reciente de CU sin tratamiento inmunosupresor previo, quien evolucionó con una crisis de CU refractaria a tratamiento convencional. Las biopsias de duodeno y colon mostraron la presencia de inflamación aguda y crónica, y cuerpos de inclusión intranuclear compatibles por inmunohistología con infección por CMV. Concluimos que el paciente presentaba infección por CMV durante esta primera crisis de CU. Se inició tratamiento con ganciclovir, con lo que evolucionó favorablemente. Parece importante considerar la infección por CMV en pacientes con CU refractaria a tratamiento convencional incluso cuando no han recibido tratamiento inmunosupresor.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Colitis Ulcerosa/virología , Infecciones por Citomegalovirus/complicaciones , Colitis Ulcerosa/complicaciones , Colon/patología , Duodeno/patología , Enfermedades Inflamatorias del Intestino/virología , Ganciclovir/uso terapéutico , Infecciones por Citomegalovirus/diagnóstico , Infecciones por Citomegalovirus/tratamiento farmacológico , Terapia de Inmunosupresión/efectos adversos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA