Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Fundac. Juan Jose Carraro ; 17(36): 26-29, sept.-oct. 2012. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-684948

RESUMEN

La osteonecrosis de los maxilares asociada al uso de bifosfonatos (OMIB) es una de las complicaciones más serias es una de las complicaciones másserias de la terapia con bifosfonatos.La OMIB puede ser observada en pacientes que reciben bifosfonatos por vía sistémica para la terapéutica delmieloma múltiple o metástasis óseas y, también en pacientes medicados con bifosfonatos por vía oral para el tratamiento de la osteoporosis. De acuerdo a la American Association of Oral and MaxillofacialSurgeons (AAOMS), la OMIB es definida como la exposición de hueso necrótico en la región maxilofacial con una persistencia mayor a 8 semanas, en asociación con una terapia previa o en curso de bifosfonatos y que no ha sido sometido a radioterapia dirigida a cabeza y cuello.El objeto de esta revisión bibliográfica fue, de acuerdo a los artículos estudiados, determinar la efectividad delestudio Beta crosslaps sérico (CTX) en la prevención de la osteonecrosis de los maxilares, en pacientes medicadoscon bifosfonatos.


Asunto(s)
Humanos , Difosfonatos/efectos adversos , Enfermedades Maxilomandibulares/tratamiento farmacológico , Biomarcadores , Osteonecrosis/inducido químicamente , Osteonecrosis/prevención & control , Colágeno , Osteonecrosis/terapia , Factores de Riesgo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA