Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Soc. Odontol. La Plata ; 12(22): 13-7, abr. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-243384

RESUMEN

Exponemos dos casos diagnosticados primariamente como sialoadenitis y que, posteriormente, resultaron ser una tuberculosis de la glándula submaxilar. Esta afeccón se presentea con una semiología inespecífica similar a una sialolitiasis. Aunque es más frecuente en nuestro medio la Tbc ganglionar que la glandular, debemos tener siempre presente que ante una adenopatía cervical habrá que descartar esta patología y que el diagnóstico definitivo lo vamos a realizar, tras la cirugía, con el examen anatomopatológico y bacteriológico. La PAAF junto con el test de Mantoux pueden ayudarnos en el diagnóstico prequirúrgico de la enfermedad


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Enfermedades de la Glándula Submandibular/cirugía , Enfermedades de la Glándula Submandibular/diagnóstico , Enfermedades de la Glándula Submandibular/microbiología , Tuberculosis Bucal/diagnóstico , Tuberculosis Bucal/microbiología , Tuberculosis Bucal/cirugía , Biopsia , Cálculos de las Glándulas Salivales/diagnóstico , Glándula Submandibular , Imagen por Resonancia Magnética/métodos , Litiasis/diagnóstico , Mycobacterium tuberculosis/aislamiento & purificación , Sialografía , Tuberculosis Bucal/epidemiología
2.
Medical Journal of Cairo University [The]. 1997; 65 (Supp. 3): 13-16
en Inglés | IMEMR | ID: emr-45854

RESUMEN

Six cases of small submandibular duct sialoliths were treated using carbon dioxide laser as a surgical dissector. When the laser beam encountered the small submandibular sialolith [3 mm or less], a light scattering effect [flash or burst] was observed thus enabling an almost immediate localization of the stone in the salivary duct or in the surrounding tissue. Stone extirpation is more rapid, with less surgical trauma, using this technique


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Enfermedades de la Glándula Submandibular/cirugía , Terapia por Láser/estadística & datos numéricos
3.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 55(2/3): 59-64, ago.-dic. 1995. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-195182

RESUMEN

Se presenta la experiencia de los autores en el tratamiento quirúrgico de la glándula submandibular. Se resalta algunos aspectos a tener presente en la cirugía. Son 15 casos, reunidos entre los años 1988-1995. El 66,7 por ciento presentaba una patología inflamatoria y un 33,3 por ciento era de tipo neoplásica. A diferencia de lo que dicen algunas publicaciones, las neoplasias benignas fueron un 80 por ciento (4 casos); todos adenomas pleomorfos. Se comunica los análisis de esta casuística en relación a la edad, sexo, complicaciones y se plantean conductas a seguir en el tratamiento quirúrgico de la glándula submandibular


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Enfermedades de la Glándula Submandibular/cirugía , Neoplasias de la Glándula Submandibular/cirugía , Neoplasias de la Glándula Submandibular/etiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA