Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Pediatr. día ; 21(1): 37-41, mar.-abr. 2005. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-405238

RESUMEN

A continuación se revisarán de manera muy esquemática las patologías oculares más frecuentes en el preescolar y escolar, y también algunas patologías que si bien no son muy frecuentes, si son importantes diagnosticarlas y tratarlas precozmente, idealmente antes de los 8 años, es decir, antes de la maduración total del sistema visual, de lo contrario el pronóstico de ese niño se empobrece, su visión no alcanza una normalidad y va a terminar con una ambliopía. por lo tanto, es muy importante destacar el rol de la derivación temprana de aquellos pacientes que presentan alguna patología ocular importante como una ptosis palpebral, estrabismo o algún problema refractivo importante, entre otros, para prevenir el compromiso visual posterior.


Asunto(s)
Humanos , Preescolar , Niño , Astigmatismo , Estrabismo/clasificación , Hiperopía , Lesiones Oculares/genética , Miopía , Oftalmopatías/diagnóstico , Oftalmopatías/genética , Enfermedades de la Conjuntiva/clasificación , Enfermedades de la Córnea/clasificación , Enfermedades de la Retina/clasificación , Enfermedades de la Retina/diagnóstico , Enfermedades de la Retina/terapia , Enfermedades de los Párpados/etiología , Enfermedades de los Párpados/tratamiento farmacológico , Enfermedades de los Párpados/terapia , Enfermedades del Cristalino/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA