Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta odontol. venez ; 45(1): 96-99, 2007. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-483965

RESUMEN

Se expone el caso clínico de un paciente de 67 años de edad el cual presenta múltiples lesiones papulares, redondeadas, de color amarillento, ubicadas en la mucosa de ambos carrillos (a la altura de los molares superiores y en cercanía con el conducto excretor Stenon de la glándula parótida) y en el fondo de ambos vestíbulos de la mandíbula. A estas lesiones se les dio el diagnóstico definitivo de: Gránulos de Fordyce. De igual manera, en este estudio y basándose en la bibliografía, se señalan en detalle las características clínicas e histológicas más relevantes de estas lesiones, a objeto de orientar al odontólogo en el diagnostico de las mismas para evitar que las confunda con verdaderas patologías


The clinical case of a 67 year old patient is presented. He suffers from multiple papule injuries, rounded, of yellowish color, located in the mucous of both cheeks (at the height of the superior molars and close to the Stenon excretory way of the parotid gland) and at heart of both lobbies of the jaw. These injuries were diagnosed as Fordyce Grains. Likewise, in this study and based on the literature, the clinical and histological details of these injuries are described in detail, in order to guide dentists in their diagnosis and so they do not confuse them with real pathologies.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano , Coristoma , Enfermedades de las Glándulas Sebáceas/diagnóstico , Enfermedades de las Glándulas Sebáceas/patología , Enfermedades de las Glándulas Sebáceas/epidemiología , Biopsia/métodos , Diagnóstico Diferencial , Enfermedades de la Boca/clasificación , Enfermedades de la Boca/patología , Enfermedades de las Glándulas Sebáceas/etiología , Pronóstico , Venezuela/epidemiología
2.
Rev. chil. dermatol ; 14(4): 217-21, 1998. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-245414

RESUMEN

Las lesiones cutáneas en recién nacidos son frecuentes. La mayoría son banales y transitorias; sin embargo, algunas requieren seguimiento o son marcadores de otras enfermedades importantes. El objetivo de este trabajo fue determinar la frecuencia de presentación y algunas características de diferentes lesiones cutáneas en un grupo de 1.203 recién nacidos de hasta 72 horas de vida. De ellos, 91,2 por ciento presentó alguna lesión cutánea clasificada según criterios clínicos como pigmentada, vascular y otros. Los resultados mostraron mancha mongólica en 45 por ciento, nevos pigmentados en 2 por ciento y manchas café con leche en 2 por ciento. La lesión vascular más frecuente fue la mancha salmón (44 por ciento). Otras lesiones cutáneas frecuentes fueron eritema tóxico (42 por ciento) e hiperplasia de glándulas sebáceas (32 por ciento). El reconocimiento adecuado de lesiones cutáneas al momento del nacimiento es muy importante para definir pronóstico y evolución


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , Enfermedades Cutáneas Vasculares/epidemiología , Enfermedades de la Piel/epidemiología , Enfermedades de las Glándulas Sebáceas/epidemiología , Eritema/epidemiología , Manchas Café con Leche/epidemiología , Nevo Pigmentado/epidemiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA