Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 45(2): 28-30, 1987. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-76571

RESUMEN

La dilatación congénita y segmentaria de las vías biliares intrahepáticas es una enfermedad rara. No obstante haberse descrito varios casos en la literatura, su presentación tal como fuera referida originalmente es excepcional. Algunos casos coexisten con fibrosis hepática congénita e hipertensison portal. Un fenómeno característico consiste en la formación de cálculos y la infección canalicular. En este artículo se presentan tres casos de enfermedad de Caroli, en pacientes de sexo femenino, de 57,53 y 58 años, respectivamente. El caso n§ 1 presentaba las características de una malformación compleja, con: a) dilataciones quísticas y segmentarias de las vías biliares intrahepáticas; b) litiasis intra y extrahepática e infecciones recurrentes; c) fusión del colédoco y vesícula biliar en una bolsa común; d) hemangioma cavernoso hepático y lóbulo supernumerário. El caso n§ 2 presentaba: a) dilataciones quísticas y segmentarias de las vías biliares intrahepáticas; b) fibrosis portal; c) riñones poliquísticos; d) hipertensión portal. El caso n§ 3 presentaba: a) dilataciones quísticas y segmentarias de las vías biliares intrahepáticas; b) fibrosis portal; c) riñones y bazo poliquísticos ; d) hipertensión portal. El pronóstico de estos pacientes es variable y se torna más desfavorable por las infecciones recurrentes y la concomitancia de otras malformaciones que suelen ser severas. El tratamiento es quirúrgico, aunque no existen conclusiones definidas sobre sus resultados alejados


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Femenino , Enfermedades de los Conductos Biliares/congénito , Conductos Biliares Intrahepáticos/anomalías , Quistes/congénito , Enfermedades de los Conductos Biliares/patología , Conductos Biliares Intrahepáticos/patología , Quistes/patología
3.
An. Fac. Med. Univ. Fed. Minas Gerais ; 34(1): 92-8, jan.-jun. 1985. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-33400

RESUMEN

As dilataçöes císticas dos ductos biliares, devido a sua raridade, podem representar sério problema diagnóstico. No presente trabalho os AA analisam os aspectos clínico, radiológico e terapêutico de um pacientes portador de um cisto do tipo III. O diagnóstico foi feito por colangiografia endovenosa no pré-operatório e o tratamento adotado foi uma coledococistojejunostomia em Y de Roux acompanhada de colecistectomia. Complementando, é apresentada uma revisäo da literatura sobre os cistos dos ductos biliares, tentando dar uma visäo geral ao tema


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Femenino , Quistes/congénito , Enfermedades de los Conductos Biliares/congénito , Quistes/diagnóstico
4.
Pesqui. méd. (Porto Alegre) ; 19(2): 116-9, 1985. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-29210

RESUMEN

Tecem-se comentários sobre os diversos aspectos do tratamento cirúrgico da dilataçäo cística congênita do colédoco enfatizando resultados a longo prazo


Asunto(s)
Humanos , Quistes/congénito , Dilatación Patológica/cirugía , Enfermedades de los Conductos Biliares/congénito
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA