Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
1.
Chinese Journal of Medical Instrumentation ; (6): 332-335, 2022.
Artículo en Chino | WPRIM | ID: wpr-928915

RESUMEN

Lung volume reduction loop uses bronchoscopic lung volume reduction(BLVR) technology to compress and collapse the necrotic emphysema tissue and exhaust the internal gas to achieve the purpose of lung volume reduction to treat emphysema. After the lung volume reduction loop is implanted into the human body, the compressed part of the lung tissue tends to expand with breathing, which makes the lung volume reduction loop expand into a linear trend periodically. Fatigue resistance is one of the most important performance indexes of the lung volume reduction loop. In the paper, Z-direction vibration fatigue machine was used to simulate the changes of human respiratory cycle movement to test the fatigue performance of lung volume reduction loop, which can provide some reference for the test method of in vitro fatigue performance of lung volume reduction related products in the future.


Asunto(s)
Humanos , Broncoscopía/métodos , Enfisema/cirugía , Pulmón , Neumonectomía/métodos , Enfisema Pulmonar/cirugía , Resultado del Tratamiento
4.
PAFMJ-Pakistan Armed Forces Medical Journal. 2000; 50 (1): 17-19
en Inglés | IMEMR | ID: emr-54966

RESUMEN

A study of 44 tracheostomies was conducted at Combined Military Hospital Rawalpindi to see the complications. All tracheostomies were performed under general or local anaesthesia in operation theatre. Portex cuffed tracheostomy tube was used in 83.6%, Vygon [PVC] tracheostomy tube in 9% and Chevalier-Jackson tracheostomy tube in 4.5% cases. The rate of complications was 27.2%. The intermediate complications included surgical emphysema and infection of the wound. There was no death related to tracheostomy however, deaths not related to tracheostomy were 20.35%


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Complicaciones Posoperatorias , Infección de la Herida Quirúrgica , Enfisema/cirugía
5.
Rev. chil. radiol ; 6(2): 75-8, 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-277188

RESUMEN

La pielonefritis enfisematosa sigue siendo una infección grave del parénquima renal y tejidos perirrenales con gran riesgo vital, altamente asociado a pacientes diabéticos. El método de diagnóstico de elección sugerido es la TAC abdominal. En la actualidad es posible postular un tratamiento conservador como es el drenaje percutáneo guiado bajo visión tomográfica ante el tratamiento tradicional de la nefrectomía. El objetivo de este artículo es ilustrar y revisar este caso clínico tratado con drenaje percutáneo guiado por tomografía que en Chile aún no había sido reportado


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Drenaje , Enfisema/cirugía , Pielonefritis/cirugía , Enfisema , Nefropatías Diabéticas , Nefropatías Diabéticas/cirugía , Procedimientos Quirúrgicos Mínimamente Invasivos , Pielonefritis
6.
Revue Maghrebine de Pediatrie [La]. 1997; 7 (3): 155-8
en Inglés | IMEMR | ID: emr-46777
7.
J. bras. med ; 66(6): 251-4, jun. 1994.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-163203

RESUMEN

A colecistite enfisematosa aguda é uma forma rara de colecistite, causada por organismos produtores de gás, como E. coli, C. welchii e outros. Os autores apresentam um caso desta doença, discutindo sua ocorrência, diagnóstico e tratamento.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Colecistitis , Enfisema , Enfermedad Aguda , Colecistitis/diagnóstico , Colecistitis/cirugía , Enfisema/diagnóstico , Enfisema/cirugía
8.
Rev. chil. urol ; 58(2): 58-60, 1993. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-140639

RESUMEN

La pielonefritis enfisematosa es una infección grave caracterizada por la presencia de gas en el espacio perirrenal, el parénquima o el sistema pieloureteral. Es un cuadro poco frecuente y de alta mortalidad. Se asocia en un 70 a 90 por ciento de los casos a pacientes diabéticos no controlados con o sin uropatía obstructiva (1-6). El objetivo de esta comunicación es presentar dos casos clínicos tratados con buen resultado y revisar la literatura actual al respecto


Asunto(s)
Humanos , Persona de Mediana Edad , Pielonefritis/diagnóstico , Enfisema/diagnóstico , Enfisema/cirugía , Pielonefritis/cirugía
9.
Rev. argent. cir ; 63(1/2): 21-6, jul.-ago. 1992.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-125161

RESUMEN

Se presenta una experiencia inicial con el uso de cirgugía torácica video-asistida en 23 casos (22 pacientes): 1 simpaticectomía torácica, 6 empiemectomías, 2 bullectomías,2 hemotórax, 2 cámaras neumotorácicas, 1 ventana pleuropericárdica, 4 resecciones de nódulos pulmonares, 2 biopsias de pulmón y pleura, 1 nódulo pleural múltiple, y 2 derrames pleurales malignos. No hubo mortalidad operatoria ni accidentes quirúrgicos. Se complicaron 3 pacientes (una serorragia prolongada de 7 días, una hemorragia postoperatoria y un caso con dolor neurítico post-simpacticetomía torácica). Se analizan sus indicaciones y contraindicaciones. Se concluye que esta técnica ocupará un lugar muy importante en el armamentarium del cirujano torácico


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Cirugía Torácica/métodos , Endoscopía , Toracoscopía , Biopsia , Cirugía Torácica/economía , Enfisema/cirugía , Endoscopía/efectos adversos , Endoscopía/instrumentación , Hemotórax/cirugía , Hemotórax/etiología , Neumotórax/cirugía , Neoplasias Pleurales/cirugía , Pleura/patología , Pleura/cirugía , Pulmón/cirugía , Pulmón/patología , Nódulo Pulmonar Solitario/cirugía , Simpatectomía , Toracoscopía/economía , Toracoscopía/instrumentación , Toracotomía/normas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA