Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. infectol ; 26(6): 555-559, dic. 2009. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-536837

RESUMEN

Childhood parotid swelling has a number of differential diagnosis mostly of inflammatory origin. Pneumoparotitis is an uncommon cause of parotid inflammation. It is caused by an excessive increase of intraoral pressure and secondary passage of air into the Stensen or Stenon duct and its glandular branches. Diagnostic clues can usually be obtained by a directed anamnesis. Ultrasonography (US) and computed tomography are essential diagnostic tools for this condition that has a benign course with spontaneous resolution in most cases. We present four cases of pneumoparotitis diagnosed by US in children 5 to 13 years of age. One of the cases occurred after the child chewed gum and made bubbles for a prolonged timeperiod and the other three after inflating baloons, making bubbles inside a pool and after playing the flute. All cases resolved spontaneously after two days. We suggest to consider pneumoparotitis in the differential diagnosis of parotid swellig in children.


Asunto(s)
Adolescente , Niño , Preescolar , Femenino , Humanos , Masculino , Enfisema/diagnóstico , Enfermedades de las Parótidas/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial , Enfisema/etiología , Enfisema/fisiopatología , Enfermedades de las Parótidas/etiología , Enfermedades de las Parótidas/fisiopatología , Remisión Espontánea
2.
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 9(4): 273-8, oct.-dic. 1996. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-187730

RESUMEN

El enfisema lobar congénito (ELC), es una causa importante de insuficiencia respiratoria en los primeros meses de la vida. Los datos clínicos más importantes son taquipnea, cianosis intermitente y asimetría torácica debido al abombamiento del hemitórax afectado. La radiografía de tórax revela un área hiperinsuflada, los lóbulos adyacentes están comprimidos, el contenido mediastinal puede estar desplazado y el pulmón contralateral parcialmente colapsado. La información sobre procedimientos diagnósticos y el tratamiento del ELC en la edad pediátrica es limitado. Presentamos nueve casos con diagnóstico de ELC vistos durante los últimos 10 años en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , Lactante , Enfisema , Enfisema/congénito , Enfisema/fisiopatología , Tomografía
3.
Rev. mex. pediatr ; 62(2): 55-8, mar.-abr. 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-151375

RESUMEN

Introducción: La insuficiencia respiratoria crónica en el recién nacido es un reto diagnóstico. Caso clínico: Se presenta el caso de una niña pretérmino que a las cuatro semanas presentó insuficiencia respiratoria con imagen radiológica de hiperaereación e infiltrado reticulonodular difuso, bilateral, con apariencia de burbujas; requirió concentraciones altas de oxígeno para mantener una oxemia satisfactoria. Hubo mejoría progresiva con desaparición de la imagen radiológica; desde los 70 días no requirió oxígeno suplementario. Conclusiones: Se estableció el diagnóstico de síndrome de Wilson-Mikity. Se hace una revisión de las características clínico-radiológicas de este síndrome y se dan las pautas de diagnóstico y tratamiento


Asunto(s)
Recién Nacido , Humanos , Femenino , Insuficiencia Respiratoria/fisiopatología , Enfisema/diagnóstico , Enfisema/fisiopatología , Pulmón
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA