Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arq. neuropsiquiatr ; 75(1): 66-68, Jan. 2017. graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-838847

RESUMEN

ABSTRACT Scott Fitzgerald, a world-renowned American writer, suffered from various health problems, particularly alcohol dependence, and died suddenly at the age of 44. According to descriptions in A Moveable Feast, by Ernest Hemingway, Fitzgerald had episodes resembling complex partial seizures, raising the possibility of temporal lobe epilepsy.


RESUMO Scott Fitzgerald, reconhecido escritor americano, mundialmente famoso, apresentou vários problemas de saúde, particularmente a sua dependência ao álcool, tendo morte súbita aos 44 anos de idade. Relatos publicados no livro de Ernest Hemingway “Paris é uma festa” dão conta de que Scott Fitzgerald apresenta prováveis crises parciais complexas, sugerindo a hipótese de epilepsia do lobo temporal.


Asunto(s)
Historia del Siglo XIX , Historia del Siglo XX , Escritura/historia , Alcoholismo/historia , Epilepsia del Lóbulo Temporal/historia , Personajes , Estados Unidos
2.
Rev. méd. Chile ; 134(11): 1465-1469, nov. 2006.
Artículo en Español | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-439947

RESUMEN

Ivan IV "The Terrible" was the first Tsar of all Russias and was crowned in 1547. He extended Russian territories and opened the route to Siberia in successful campaigns against Tartars. He increased his personal power to the point of generating an autocracy that isolated him progressively from the council of Boyars. He had a complex personality and his acts were impregnated by a profound religiousness, episodes of rage, mood changes and a sense of "personal fate". All these traits configure the controversial "temporal lobe personality". The possible association between these personality traits and the eventual epilepsy that Ivan IV could suffer, is discussed. This association is called "temporal lobe syndrome". Considering the mood changes, with severe irritability and episodes of control loss alternated with feelings of guilt, sadness and isolation, another possibility is that the Tsar had an affective bipolar disorder or, less probably, a personality disorder.


Asunto(s)
Historia del Siglo XVI , Epilepsia del Lóbulo Temporal/historia , Personajes , Trastornos de la Personalidad/historia , Epilepsia del Lóbulo Temporal/psicología , Trastornos de la Personalidad/psicología , Síndrome
3.
Arq. neuropsiquiatr ; 62(2b): 558-564, jun. 2004. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-362229

RESUMEN

A obra do romancista russo Fiódor Dostoevsky (1821-1881), além de seu extraordinário valor literário, reveste-se de importância especial para neurologistas e epileptologistas. O escritor, que era portador da enfermidade, transmitiu através de seus textos o universo do epiléptico e a maneira como esse é percebido pela sociedade. Seus livros tiveram grande influência na maneira como a cultura ocidental percebe a doença. O romance "O Idiota" tem como protagonista o Príncipe Liev Nikoláievitch Míchkin, um epiléptico com personalidade marcante. Considerando a proposta feita por Geschwind-Waxman (1975) de síndrome de personalidade interictal na epilepsia do lobo temporal, este artigo pretende discutir as alterações comportamentais no paciente epiléptico a partir de Míchkin, personagem principal de "O Idiota", de Fiódor Dostoevsky.


Asunto(s)
Humanos , Historia del Siglo XIX , Epilepsia del Lóbulo Temporal/psicología , Personajes , Medicina en la Literatura , Trastornos de la Personalidad/psicología , Epilepsia del Lóbulo Temporal/historia , Trastornos de la Personalidad/historia , Síndrome
4.
Rev. chil. neurocir ; 10(15): 51-63, 1996. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-185357

RESUMEN

La epilepsia del lóbulo temporal (ELT) refractaria a tratamiento médico corresponde aproximadamente al 75 porciento del total de las cirugías de la epilepsia. La cirugía de la epilepsia se realiza sólo en pacientes refractarios a tratamiento médico con dósis máximas de drogas anti-epilépticas óptimas. El éxito de la cirugía depende del diagnóstico pre-quirúrgico. Este se basa en la historia clínica, el exámen neuropsicológico, el test de Wada, y las neuro-imagénes (básicamente resonáncia magnética). Así puede lograrce la localización precisa del foco epileptógeno y muchas veces se detectan lesiones acompañantes insospechadas. Lesiónes orgánicas tales como tumores de bajo grado de malignidad, fallas del desarrollo embrionario y esclerosis del hipocampo se asocian a epilepsia temporal en hasta el 90 porciento de los casos. El tipo de cirugía a realizar dependerá de la ubicación del foco epileptógeno, la presencia o no de una lesión asociada y la relación de estos dos factores con las áreas cerebrales elocuentes. Las intervenciones pueden ser: resecciones standard que incluyen los 2/3 anteriores del polo temporal más amígdalo-hipocampectomía, resecciones témporo-laterales sin inclusión de las estructuras témporo-mesiales, amígdalo hipocampectomía selectiva o diferentes variaciones de las técnicas anteriores, tales como las resecciones temporales a medida, las cuales son hoy las más utilizadas. La cirugía logra que hasta un 90 porciento de los pacientes queden libres o con una significativa reducción de sus crisis y un 10 porciento permanece sin cambios. Las complicaciones quirúrgicas son actualmente muy bajas, ellas se dividen en complicaciones generales a todo acto quirúrgico (infección, hemorragia, etc.) y complicaciones neurológicas directamente relacionadas con el tipo de cirugía realizada. Este artículo revisa las actuales indicaciones y técnicas para cada tipo de cirugía en ELT


Asunto(s)
Humanos , Epilepsia del Lóbulo Temporal/cirugía , Epilepsia del Lóbulo Temporal/historia , Hipocampo/cirugía , Complicaciones Posoperatorias/cirugía , Procedimientos Quirúrgicos Operativos
5.
Rev. chil. neurocir ; 9(13): 7-17, 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-165058

RESUMEN

La epilepsia del lóbulo temporal (ELT) refractaria a tratamiento médico corresponde aproximadamente al 75 por ciento del total de las cirugías de la epilepsia. El tipo de cirugía a realizar dependerá de la ubicación del foco epileptógeno, la presencia o no de una lesión asociada y la relación de estos 2 factores con las áreas cerebrales elocuentes. Las intervenciones pueden ser: resecciones standard que incluyen los 2-3 anteriores del polo temporal más amigdalohipocampectomía, resecciones témporo-laterales sin inclusión de las estructuras témporo-mesiales, amigdalo hipocampéctomía selectiva o diferentes variaciones de las técnicas anteriores. tales como las resecciones temporales a medida, las cuales son hoy las más utilizadas. Las complicaciones quirúrgicas son actualmente muy bajas, ella se divide en complicaciones generales a todo acto quirúrgico (infección, hemorragia, etc.) y complicaciones neurológicas directamente relacionadas con el tipo de cirugía realizada. Las reoperaciones a causa de falla en el control de la epilepsia son infrecuentes y se realizan en pacientes que han sido sometidos previamente a una resección témporo-lateral y que posteriormente, al persistir las crisis, se ha requerido ir a resecar las estructuras témporo mesiales. Este artículo revisa las actuales indicaciones y técnicas para cada tipo de cirugía en ELT


Asunto(s)
Humanos , Epilepsia del Lóbulo Temporal/cirugía , Anticonvulsivantes/administración & dosificación , Neoplasias Encefálicas/complicaciones , Epilepsia del Lóbulo Temporal/historia , Epilepsia Parcial Compleja/cirugía , Hipocampo/cirugía , Complicaciones Posoperatorias/cirugía , Procedimientos Quirúrgicos Operativos
6.
J. Liga Bras. Epilepsia ; 7(2): 61-6, 1994.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-147510

RESUMEN

Grande parte do avanço neurocientífico dos últimos anos pode ser caracterizado como conceitual, metodológico e tecnológico. No campo específico da epileptologia clínica, encontram-se exemplos claros destes ramos do progresso. O presente estudo faz ensaio histórico e clínico da epilepsia do lobo temporal como exemplo do resultado da aplicaçäo precisa de conceitos clínicos, metodologia cientifíca e tecnologia a uma questäo multidisciplinar


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Epilepsia del Lóbulo Temporal , Epilepsia del Lóbulo Temporal/historia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA