Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. tecnol. méd ; 21(2): 945-949, dic. 2001. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-326016

RESUMEN

El metabolismo energético intracelular compartimentalizado, activa la enzimo enolasa para formar ácido pirúvico. Este, substrato energético, debe ingresar a la mitocondria para continuar hacia el ciclo de losácidos tricarboxílicos. Sin embargo, durante la proliferación del epitelio seminífero ocurre una distribución y pérdida citoplasmática progresiva y disposición de las mitocondrias a nivel del flagelo inicial. en el presente estudio se describe la inmunoreactividad de la enzimo enolasa en las diferentes poblaciones celulares del epitelio seminífero, en testiculo humano senil. Se trabajo con un paciente de 70 años, sometido a orquiectomía subcapsular terapéutica. El tejido testicular fue fijado inmediatamente en formalina taponada al 10 por ciento y mantenido por 12 horas. Luego se procesó por técnicas histológicas corrientes e incluyo en parafina para obtener secciones de 5 um. Posteriormente se procedió a la reacción inmunohistoquímica para enolasa y revelación con complejo avidina-biotina. Finalmente se cuantificaron las distintas poblaciones celulares del epitelio seminífero con reacción positivo o negativa. Los resultados preliminares se expresan en porcentajes de células positivas respecto del total de células contadas (40x. se observó que la totalidad de las células de Sértoli presentaron reacción negativa a la enolasa. En el epitelio seminífero se encontró que el 76 por ciento de las gonias (gonias tipo A y B) mostraron reacción negativa a la enolasa, mientras que en citos 1 se redujo al 10 por ciento y ausencia total en espermátidas y espermatozoides. Por lo tanto, las célula somáticas (de origen mesodérmico), del epitelio seminífero presentarían isoenzimas enolasas de reactividad diferente en la relación con la línea germinal (espermatogonias). Adicionalmente, en la línea germinal la inmunoreactividad a enolasa disminuye mientras progresa la espermatogénesis


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano , Epitelio Seminífero/enzimología , Fosfopiruvato Hidratasa , Ácido Pirúvico/metabolismo , Avidina , Epitelio Seminífero/citología , Inmunohistoquímica/métodos , Orquiectomía , Fosfopiruvato Hidratasa , Espermatogénesis , Testículo/citología , Testículo/enzimología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA