Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
2.
Rev. bras. neurol ; 36(5/6): 127-33, set.-dez. 2000. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-277460

RESUMEN

Migrânea é uma desordem caracterizada por cefaléias episódicas associadas a sintomas com náuseas, vômitos, fotofobia, fonofobia e fraqueza. Ë uma das queixas mais comuns encontradas por médicos gerais e neurologistas, com prevalência estimada em 12 por cento da populaçäo e predomínio em mulheres. Ë um distúrbio que pode incapacitar os pacientes de realizar atividades usuais, determinando significante impacto econômico. Há três formas principais de manejo desta doença: evitar os potenciais fatores desencadeantes da cefaléia, tratamento efetivo das crises agudas com medicaçöes adequadas e uso regular das medicaçöes preventivas. Apesar de mudanças no estilo de vida e alternativas näo farmacológicas podem ajudar a impedir algumas crises, o suporte principal é o uso precoce das medicaçöes. Atualmente, há uma grande variedade de drogas disponíveis, abrangendo desde os antiinflamatórios näo esteróides (AINEs) até novas drogas mais efetivas, como os agonistas serotoninérgicos 5HTIB/ID ou triptanos. O objetivo desta revisäo é sumarizar as informaçöes presentes na literatura a respeito dos mais diversos esquemas farmacológicos disponíveis para o tratamento agudo e preventivo migrânea


Asunto(s)
Humanos , Analgésicos/administración & dosificación , Analgésicos/uso terapéutico , Antiinflamatorios no Esteroideos/administración & dosificación , Antiinflamatorios no Esteroideos/uso terapéutico , Antidepresivos Tricíclicos/administración & dosificación , Antidepresivos Tricíclicos/uso terapéutico , Antagonistas Adrenérgicos beta/administración & dosificación , Antagonistas Adrenérgicos beta/efectos adversos , Antagonistas Adrenérgicos beta/uso terapéutico , Trastornos Migrañosos/tratamiento farmacológico , Trastornos Migrañosos/prevención & control , Bloqueadores de los Canales de Calcio/administración & dosificación , Bloqueadores de los Canales de Calcio/uso terapéutico , Ergotamina/administración & dosificación , Ergotamina/uso terapéutico
3.
Rev. bras. clín. ter ; 24(4): 163-76, jul. 1998.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-276633

RESUMEN

A cefaléia é um dos sintomas mais comuns nos serviços médicos de emergência, sendo manifestaçäo de doença sistêmica ou neurológica. o objetivo deste estudo é conhecer os principais quadros clínicos, o diagnóstico diferencial e o tratamento.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Cefalea/diagnóstico , Cefalea/terapia , Diagnóstico Diferencial , Servicio de Urgencia en Hospital , Ergotamina/uso terapéutico , Cefalea/clasificación , Cefalea/tratamiento farmacológico , Trastornos Migrañosos , Vasoconstrictores/uso terapéutico
4.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 7(5): 199-202, sept.-oct. 1993. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-135156

RESUMEN

Se revisó prospectivamente la evolución pre y postoperatoria en cuanto al desarrollo de trombosis venosa profunda, en pacientes sometidos a cirugía mayor de la cadera y de la rodilla, que recibieron como profilaxis una combinación de heparina estándar y dehidroergotamina, en el periodo comprendido de septiembre de 1990 a mayo de 1991, en el Hospital Central militar. fueron 37 pacientes, 32 mujeres cuyo promedio de vida era 66 años, y cinco varones cuyo promedio fue de 54 años. Se efectuaron 29 procedimientos quirúrgicos sobre la cadera y ocho sobre la rodilla. Todos recibieron como profilaxis; dehidroergotamina 0.5 mg por vía oral cada 12 h desde su ingreso, constinuandose siete días en el postoperatorio; además 5,000 U de heparina estándar subcutánea dos horas antes de la cirugía y después cada 12 h por siete días del postoperatorio. Se practicó estudio Doppler venoso en el preoperatorio y al quinto día postoperatorio. La flebografía efectuada entre el décimo y decimocuarto días postoperatorios demostró la presencia de trombos en el 38 por ciento de los pacientes. A pesar de mostrar este esquema profiláctico una disminución importante de la incidencia de trombosis en nuestra población en relación con el 51 por ciento reportado, sin profilaxis, consideramos necesario seguir la búsqueda de un esquema profiláctico mejor


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Artroplastia/efectos adversos , Trombosis/tratamiento farmacológico , Ergotamina/uso terapéutico , Artroplastia/rehabilitación , Trombosis/complicaciones , Heparina/administración & dosificación , Ergotamina/administración & dosificación , Articulación de la Cadera/cirugía , Articulación de la Rodilla/cirugía
5.
Invest. med. int ; 12(2): 132-5, jul. 1985. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-2150

RESUMEN

En el servicio de neurología del Hospital Central Militar de la ciudad de México, se estudió a 60 pacientes con diagnóstico de cefalea vascular tipo migraña, clásica y común. Se valoró la eficiencia y posibles efectos indeseables, mediante estudio doble ciego, de las siguintes combinaciones de medicamento: 1) mesilato de dihidroergotamina, cafeína, butalbital y propifenazona; 2) tartrato de ergotamina y cafeína; y 3) tartrato de ergotamina, acetofenetidina, ácido acetilortoxibenzoico y trimetilxantina


Asunto(s)
Benzoatos/uso terapéutico , Ergotamina/uso terapéutico , Trastornos Migrañosos/tratamiento farmacológico , Fenacetina/uso terapéutico , Tartratos/uso terapéutico , Cefalalgias Vasculares/tratamiento farmacológico , Xantinas/uso terapéutico , Ensayos Clínicos como Asunto , Método Doble Ciego
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA