Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
1.
Eng. sanit. ambient ; 10(1): 64-71, jan.-mar. 2005. ilus, tab, graf
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-406838

RESUMEN

O fato de ser limitada a disponibilidade hídrica de uma bacia hidrográfica, aliado ao crescente aumento da demanda motivado pelos mais variados usos e impulsionado pelo desenvolvimento econômico, exige a adoção de critérios de gestão capazes de minimizar os inevitáveis conflitos pelo uso da água. Para que a gestão seja adequada, requer-se o conhecimento dos diferentes segmentos do ciclo hidrológico, notadamente da precipitação e da vazão. Com isso, e considerando-se a importância de se verem atendidas as regiões com ausência ou escassez de dados fluviométricos, desenvolveu-se o presente estudo de construção de modelos matemáticos de regionalização de vazões na bacia do rio do Carmo. Para isso, foram construídas as séries de chuvas totais anuais, totais do semestre mais chuvoso e máximas diárias, e as séries de vazões máximas, médias e mínimas. As séries de chuvas no ponto foram convertidas em chuvas na área com o uso do método de Thiessen. Com base nas séries anuais das vazões máximas, médias e mínimas, ajustaram-se modelos de probabilidade que permitiram a extrapolação dos dados históricos. Ainda, para pesquisar a influência do relevo sobre as variáveis hidrológicas foram feitas as quantificações de diferentes parâmetros que caracterizam a bacia. Deste modo, ao final foram construídos os modelos de regionalização das vazões.


Asunto(s)
Cuencas Hidrográficas , Regionalización , Aguas Superficiales , Recursos Hídricos , Desarrollo de Recursos Hídricos , Abastecimiento de Agua , Estadísticas Hidrológicas , Modelos Teóricos , Ciclo Hidrológico
2.
Santiago; Chile. Instituto Nacional de Estadísticas; 2002. 335 p. mapas, tab, graf.
Monografía en Español | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-398931
3.
Cochabamba; s.n; 2000. 24 p. ilus, map, tab, graf.
Tesis en Español | LIBOCS, LILACS, LIBOSP | ID: biblio-1319084

RESUMEN

Programa Manejo Integral de Cuencas (PROMIC) tiene previsto entre otras actividades la realizacion de estudios hidrologicos para la cuenca Molino Mayu. Por lo que se estudio la aplicacion del modelo hidrologico HEC-HMS y la aplicacion de Sistemas de Informacion Geografica (ILWIS), a fin de determinar caudales maximos y especificos por subcuencas para 5, 10, 25 y 50 años periodo de retorno. El conocimiento de estos caudades especificos permitira proyectar obras hidraulicas adecuadas para las condicones de dichas cuencas. Los caudades estimados para la cuenca Molino Mayu son muy similares a los caudades estimados por los LH-UMSS-PROMIC, en 1996. Por tanto el uso de HEC-HMS es confiable porque se aproxima a la realidad...


Asunto(s)
Construcciones Hidráulicas , Cuencas , Estadísticas Hidrológicas , Mediciones Hidráulicas , Sistemas de Información Geográfica
4.
Cochabamba; s.n; 1999. 26 p. map, tab, graf.
Tesis en Español | LIBOCS, LILACS, LIBOSP | ID: biblio-1319102

RESUMEN

Segun la tabla 6.1, para probabilidad de permanencia entre 90 por ciento y 95 por ciento se tiene caudales promedio entre 18.2 y 10.9 l/s. La simulacion efectuada sobre la Cuenca La Llave es un intento de aproximacion a las condiciones del lugar puesto que la informacion de ingreso al modelo no pertenece entramente a la cuenca. Los parametros meterologicos han sido adoptados de la estacion de Pairumani y de la Cuenca Taquiña. El modelo SWRRBWQ es un buen recurso para ser ampliado en simulaciones hidrologicas sobre cuencas no instrumentadas. La simulacion que realizano requiere de caudales medidos de escurrimiento sin embargo los parametros fisicos deben ser mas adecuados y representativos de las condiciones sobre las que se realiza la simulacion...


Asunto(s)
Cuencas Hidrográficas , Escurrimiento Crítico , Estadísticas Hidrológicas , Medición de Caudales
5.
Asunción; Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos; 1996. 242 p. map, tab, graf.
Monografía en Español, Inglés | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-1018496

RESUMEN

Presenta la información estadística del Paraguay en varios ámbitos, correspondientes al año 1995


Asunto(s)
Características de la Población , Educación/estadística & datos numéricos , Estadísticas Hidrológicas , Población , Servicios de Salud , Paraguay
6.
Asunción; Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos; 1996. 52 p. ilus, mapas, tab, graf.
Monografía en Español, Inglés | LILACS, BDNPAR | ID: lil-264140

RESUMEN

Presenta estadísticas actualizadas sobre indicadores sociales, midiendo el avance del Paraguay hacia las metas previstas en el Plan Nacional de Acción en favor de la infancia


Asunto(s)
Embarazo/estadística & datos numéricos , Mortalidad Infantil , Mortalidad Materna , Morbilidad , Mortalidad , Parto/estadística & datos numéricos , Educación , Características de la Población , Estadísticas Hidrológicas , Lactancia , Ciencias de la Nutrición
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA