Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Urol. colomb ; 16(3): 71-74, dic. 2007. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-506206

RESUMEN

La investigación es una herramienta indispensable para la evolución de los conceptos en cualquier ciencia; la medicina es dinámica, está destinada al cambio y al progreso. Desde hace varios años el tratamiento de los pacientes con desórdenes como la hiperactividad vesical, ha tenido su blanco en el manejo sintomático, dejando aislado el conocimiento de la fisiopatología de esta condición. Grupos como el Departamento de Urología del Colegio Médico de Nueva York, han querido dar un giro al enfoque de esta patología, investigando para entender mejor sus bases1 y poder ofrecer opciones de tratamiento mucho más certeras. La adopción de un enfoque corticocéntrico en el entendimiento de esta enfermedad, parece ser la respuesta a muchos de los interrogantes que surgen al revisar las series de respuesta al manejo médico actual de la hiperactividad vesical.


Asunto(s)
Niño , Estreñimiento/orina , Incontinencia Urinaria , Vejiga Urinaria/fisiopatología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA