Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Cir. rev. Soc. Cir. Perú ; 5(1): 8-13, ene.-jun. 1989. ilus
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-107271

RESUMEN

Se presentan 82 casos de tumor de carcinoide estudiados en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins del Instituto Peruano de Seguridad Social, en un período de 30 años. Se registra la localización más frecuente en el apéndice cecal, seguida de la del recto. El 28 por ciento de la serie fueron malignos. Histológicamente los tumores carcinoides son de difícil diferenciación entre benignos y malignos. Para tal objetivo de diferenciación se considera el tamaño de la neoplasia y su comportamiento invasivo. Los carcinoides benignos no presentaron una sintomatología atribuible directamente al tumor, a diferencia de los malignos que podían presentar el síndrome carcinoide con todos o muchos de sus síntomas característicos. En la mayoría de los casos el hallazgo de carcinoide fue casual después de realizadas apendicectomías, o polipectomías endoscópicas. Una tercera parte de los casos de la localización en el intestino delgado fueron multicéntricos. Los carcinoides son de crecimiento lento y el tratamiento quirúrgico es el indicado


Asunto(s)
Tumor Carcinoide/clasificación , Tumor Carcinoide/diagnóstico , Tumor Carcinoide/historia , Tumor Carcinoide/terapia , Estudios de Cohortes/estadística & datos numéricos , Condiciones Patológicas, Signos y Síntomas , Células APUD/fisiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA