Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Lima; s.n; 1998. 34 p. tab.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-309522

RESUMEN

El estudio estuvo dirigido a evaluar los conocimientos sobre el plan de protección, seguridad y evacuación en caso de sismos y su influencia en la actuación del personal directivo, administrativo, docente y de mantenimiento en una situación simulada en el CEN "Teresa Gonzáles de Fanning" (Jesús María - Lima). La población total de trabajadores en el turno mañana del nivel secundario fue de 123 y la muestra de estudio según conversión estadística de 100; a quienes se les evaluó por medio de un cuestionario de preguntas cerradas y opción única los aspectos de medios de información, organización, medidas de seguridad y primeros auxilios. Para valorar el nivel de conocimientos se empleó la escala de Staninos agrupada en tres categorías, sobresaliendo el nivel regular y dentro de ello los primeros auxilios con 34 por ciento en el nivel malo. Durante el simulacro se evaluó la actuación del personal contando con el apoyo del Comité de Defensa Civil del Colegio, también se empleó la escala de Staninos teniendo un nivel regular destacando 36 por ciento y 27 por ciento del nivel malo en medidas de seguridad y primeros auxilios respectivamente. El nivel de conocimientos en organización y primeros auxilios muestra una similitud con los resultados del simulacro a diferencia de las medidas de seguridad.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adolescente , Evacuación Estratégica/normas , Primeros Auxilios , Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud , Medios de Comunicación de Masas/clasificación , Estudiantes , Estudios Transversales , Epidemiología Descriptiva
3.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-207291

RESUMEN

Se estudia la organización nacional existente para casos de catástrofes, haciendo referencia a resultados en la atención médica, en relación al tiempo de demora en prestar auxilio a los heridos en los 4 últimos grandes conflictos del siglo, de los cuales existe información disponible tabulada. Se analiza el Plan Nacional de Emergencia y las reacciones entre el Ministerio de Salud y ONEMI. Se presentan cifras estadísticas de las principales acciones de E.A.M. en Chile, hasta la fecha. Se discuten y comentan los principales conceptos de E.A.M. en relación a criterio clínico de selección de pacientes, clasificación y prioridades de los pacientes para E.A.M., embarque y desembarque de pacientes y por último, se analizan detalles y se estudian los actuales conceptos del "Triage"


Asunto(s)
Humanos , Emergencias en Desastres/organización & administración , Transporte de Pacientes/organización & administración , Transferencia de Pacientes/tendencias , Ambulancias Aéreas , Evacuación Estratégica/normas
4.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-116711

RESUMEN

Se efectúa un análisis de las ventajas y problemas que se presentan durante la evacuación aeromédica de pacientes graves, especificando aquellos problemas fisiológicos y de organización que pueden determinar el éxito o el fracaso de una evacuación aeromédica. Se exponen las diferentes indicaciones y contraindicaciones en la evacuación aeromédica, así como igualmente se describen las características de la atención de enfermería y de los equipos que deben incluirse en una evacuación aeromédica


Asunto(s)
Humanos , Urgencias Médicas/enfermería , Accidentes de Aviación , Atención de Heridos en Masa/normas , Evacuación Estratégica/normas , Enfermería Militar
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA