Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 17 de 17
Filtrar
1.
Rev. guatemalteca cir ; 21(1): 54-59, 2015. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-869923

RESUMEN

La fistula del muñón bronquial es una seria complicación de la neumonectomía, por su complejidad tanto en los cambios anatomofisiológicos que el paciente experimenta, como en la diversidad de recursos para su resolución. El objetivo de este estudio es la presentación de este primer caso en la historia quirúrgica del país de abordaje transesternal, transpericárdico para el cierre de la fístula del muñón bronquial post neumonectomía en el Hospital San Vicente en Guatemala. Método: Se presenta el caso de una paciente de sexo femenino a quien se le realizó neumonectomía derecha por tuberculosis pulmonar y que presentó dehiscencia del muñón bronquial por lo que se procedió a realizar abordaje transesternal transpericárdico para el cierre del muñón bronquial a nivel de la Carina. Resultados: Se da seguimiento a la paciente por 8 años tras los cuales el problema se considera resuelto. Conclusión: la utilización del abordaje transesternal, transpericárdico para el cierre de la fístula del muñón bronquial postneumonectomía permite alcanzar el bronquio en un ambiente no contaminado debiendo considerarse como un procedimiento adecuado para resolver este tipo de complicación.


Background: Bronchial stump fstula is a serious complicaton of pneumonectomy. The aim of this case report is to document the frst surgical patenttreated with trans-sternal, trans-pericardial approach for bronchial stump fstula closing afer pneumonectomy at San Vicente Hospital in Guatemala.Methods: A female patent who underwent right pneumonectomy for pulmonary tuberculosis with postoperatve bronchial stump dehiscence.Trans-sternal trans-pericardial approach was performed for closing the bronchial stump fstula at the carina.Results: Afer 8 years of follow up, the problem in the patent had completely resolved.Conclusion: Trans-pericardial trans-sternal approach for bronchial stump fstula closing allows bronchium access in a non-contaminated space andshould be considered to resolve this kind of complicaton.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Fístula Bronquial/complicaciones , Neumonectomía/efectos adversos , Tuberculosis Pulmonar/cirugía
2.
Rev. ANACEM (Impresa) ; 8(2): 57-60, dic. 2014. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-997674

RESUMEN

INTRODUCCIÓN: Las fístulas aortobronquiales son una causa muy infrecuente de hemoptisis masiva. Se asocia a la presencia de un aneurisma aórtico, y su evolución es siempre letal sin un tratamiento oportuno. El objetivo es presentar un caso de fístula aortobronquial y la revisión de bibliografía respectiva. Presentación del caso: Paciente de género femenino, de 76 años, hipertensa y diabética, sin otros antecedentes mórbidos. Ingresó al Servicio de Urgencia por hemoptisis posterior a caída a nivel. La radiografía de tórax mostró imagen hiperdensa en vértice pulmonar izquierdo, asociada a desviación mediastínica contralateral. Evolucionó con episodio de hemoptisis masiva el cual fue tratado satisfactoriamente con reposición de volumen y transfusión de hemoderivados. La tomografía computada de tórax con contraste mostró aneurisma de aorta torácica, de diámetro máximo de 10,8 cm...


INTRODUCTION: Aortobronchial fistula is a very rare cause of massive hemoptysis. It is associated with the presence of an aortic aneurysm and its evolution is always fatal without prompt treatment. The objective is to present a case of aortobronchial fistula and to review the respective literature. Case Report: A 76 years old woman, hypertensive and diabetic, no other known morbid history. She was admitted to emergency room with mild hemoptysis after a fall. Chest X-ray showed hyperdense image in the left lung apex, associated with contralateral mediastinal shift. She was treated with antibiotics and antitussives. She evolved with an episode of massive hemoptysis which was successfully treated with fluid resuscitation and blood transfusion. Chest computed tomography showed large thoracic aortic aneurysm with a maximum diameter of 10.8 cm…


Asunto(s)
Humanos , Aneurisma de la Aorta , Aneurisma de la Aorta/complicaciones , Fístula Vascular , Fístula Vascular/complicaciones , Hemoptisis/etiología , Tomografía Computarizada por Rayos X , Fístula Bronquial , Fístula Bronquial/complicaciones , Resultado Fatal
3.
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-147335

RESUMEN

A 35-year-old male non-smoker, presented with a history of recurrent respiratory tract infections, associated with intermittent haemoptysis and haematemesis since childhood. His vital parameters were normal with pulse oximetry saturation of 97% on room air. On physical examination, clubbing was observed. Chest auscultation revealed tubular type of bronchial breath sounds over the right hemithorax.


Asunto(s)
Adulto , Fístula Bronquial/complicaciones , Bronquiectasia/complicaciones , Dilatación Patológica , Acalasia del Esófago/complicaciones , Acalasia del Esófago/diagnóstico por imagen , Esófago/patología , Humanos , Masculino , Atelectasia Pulmonar/etiología , Recurrencia , Tomografía Computarizada por Rayos X
4.
Ann Card Anaesth ; 2012 Oct; 15(4): 299-301
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-143923

RESUMEN

Broncho-esophageal fistula (BEF) are quite rare in adults, more so the congenital variety. The common causes of BEF in adults include infections, trauma, and malignancies. We report a rare case of congenital BEF manifesting in adulthood with repeated pulmonary infections. We emphasize mainly on the preoperative preparation and perioperative management of this patient. It is essential to have a high index of suspicion to diagnose congenital BEF in adults. Anesthesiologists play an important role in successful management of these cases.


Asunto(s)
Adulto , Anestesia/métodos , Fístula Bronquial/complicaciones , Fístula Bronquial/congénito , Fístula Bronquial/diagnóstico , Fístula Bronquial/terapia , Tos/etiología , Fístula Esofágica/complicaciones , Fístula Esofágica/congénito , Fístula Esofágica/diagnóstico , Fístula Esofágica/terapia , Humanos , Enfermedades Pulmonares/etiología , Masculino
5.
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-139241

RESUMEN

We report a colobronchial fistula in a middle-aged woman. She had been having cough with expectoration of sputum with a faeculent odour since the age of 7 years. Imaging revealed a fistulous connection between the hepatic flexure and the right bronchial tree, which was successfully repaired surgically.


Asunto(s)
Adulto , Fístula Bronquial/complicaciones , Fístula Bronquial/diagnóstico , Fístula Bronquial/cirugía , Enfermedad Crónica , Enfermedades del Colon/complicaciones , Enfermedades del Colon/diagnóstico , Enfermedades del Colon/cirugía , Tos/etiología , Diagnóstico Diferencial , Femenino , Humanos , Fístula Intestinal/complicaciones , Fístula Intestinal/diagnóstico , Fístula Intestinal/cirugía , Tomografía Computarizada por Rayos X
6.
Acta cancerol ; 35(1): 47-49, ene.-jun. 2007. ilus
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-673586

RESUMEN

Se presenta la experiencia del uso del parche de sangre autólogo en pacientes con diagnóstico de fuga de aire persistente a través del drenaje torácico, producto de la complicación de fístula broncopleural. Estos pacientes luego de este tratamiento tuvieron resultados alentadores y pudieron salir de alta en buenas condiciones evitándose intervenciones quirúrgicas innecesarias para resolver esta complicación.


Is presented the experience of autologus blood patch in patients with persistent air leak related to broncho pleural fistulae. The follow up after the treatment of the patients showed good results and they discharged out from the hospital in good conditions and this treatment precluded innecesary surgery.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Persona de Mediana Edad , Fístula Bronquial/complicaciones , Fístula Bronquial/terapia , Parche de Sangre Epidural , Parche de Sangre Epidural , Informes de Casos
7.
J Cancer Res Ther ; 2007 Apr-Jun; 3(2): 108-10
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-111454

RESUMEN

Dysphagia in an elderly patient necessitates urgent clinical evaluation to exclude the possibility of an underlying esophageal malignancy. Atherosclerotic aortic aneurysms are common in old age, but dysphagia aortica resulting from compression of the esophagus by an aortic aneurysm is a rare cause for dysphagia. Development of a malignant esophago-airway fistula can occur from a variety of tumors, the most common of which is esophageal cancer. A case of longstanding dysphagia resulting from dysphagia aortica later developing an esophageal malignancy complicated by esophago-bronchial fistula is outlined in this unique case report.


Asunto(s)
Anciano , Aneurisma de la Aorta/complicaciones , Fístula Bronquial/complicaciones , Trastornos de Deglución/etiología , Fístula Esofágica/complicaciones , Neoplasias Esofágicas/complicaciones , Resultado Fatal , Femenino , Humanos
8.
Rev. chil. pediatr ; 77(5): 501-505, oct. 2006. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-464254

RESUMEN

Introducción: La fístula broncopleural (FBP) secundaria a cirugía o infección es un reto terapéutico. Su tratamiento puede ser expectante o quirúrgico, describiéndose cada vez más el cierre endoscópico. Objetivo: Descripción de caso clínico de un paciente en quién se logró el cierre de una FBP vía endoscópica mientras evolucionaba con un síndrome de distress respiratorio agudo (SDRA) grave. Caso clínico: Paciente de 14 años de edad con antecedente de lobectomía inferior izquierda por bronquiectasias crónicas, quien desarrolló una FBP central secundaria al drenaje transtorácico de un absceso lingular. Presentó un shock séptico asociado a un SDRA. En su evolución la FBP de alto flujo impidió una ventilación mecánica adecuada, siendo esta cerrada por vía broncoscópica con tetraciclina y Gelfoam®, lo que permitió una disminución significativa de su débito, con cierre definitivo a las tres semanas del procedimiento. Conclusión: La FBP secundaria a un absceso pulmonar, puede ser tratada eficientemente con selle fibrobroncoscópico durante el curso de un fallo respiratorio grave en un paciente críticamente enfermo, evitando alternativas quirúrgicas de mayor riesgo.


Asunto(s)
Masculino , Adolescente , Humanos , Broncoscopía , Enfermedades Pleurales/cirugía , Fístula Bronquial/cirugía , Fibras Ópticas , Absceso Pulmonar/complicaciones , Enfermedad Crítica , Drenaje , Enfermedades Pleurales/complicaciones , Enfermedades Pleurales/terapia , Fístula Bronquial/complicaciones , Fístula Bronquial/terapia , Choque Séptico/complicaciones , Síndrome de Dificultad Respiratoria/complicaciones , Resultado del Tratamiento
11.
Rev. cuba. med ; 38(3): 212-214, 1999.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-289304

RESUMEN

Se presentó el caso de una paciente de 36 años, de la raza negra, del sexo femenino que se ingresó por presentar cuadros de hemoptisis de moderada intensidad, de aproximadamente 1 año de evolución, que aparecieron después de una herida por arma blanca y a la cuál se le diagnosticó un pseudoaneurisma de la aorta con fístula aortobronquial por tomografía axial computadorizada y aortografía. Se le practicó tratamiento quirúrgico, mediante el cual se reparó la aorta y se hizo lobectomía inferior izquierda. Se dio el alta completamente asintomática


Asunto(s)
Aorta/cirugía , Heridas Punzantes , Aneurisma Falso/complicaciones , Hemoptisis/etiología , Aneurisma de la Aorta/complicaciones , Fístula Bronquial/complicaciones , Neumonectomía/métodos
12.
Rev. argent. radiol ; 62(4): 319-23, oct.-dic. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-231018

RESUMEN

Se reseñan los hallazgos observados con distintos métodos de diagnóstico en una paciente que presentó una fístula colecisto-pleuro-pulmonar asociada a agenesia del lóbulo hepático derecho con vesícula retrohepática subfrénica litiásica y un litobiliar migrado a la base pulmonar durante el período activo de la fístula. La asociación de dichas entidades es sumamente infrecuente existiendo escasas publicaciones en la literatura mundial. Se revisan los métodos de diagnóstico utilizados, las variantes, los diagnósticos diferenciales y la bibliografía referida al respecto


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Colelitiasis/complicaciones , Fístula Biliar/diagnóstico , Fístula Bronquial/diagnóstico , Hígado/anomalías , Angiografía , Anomalías del Sistema Digestivo/diagnóstico , Colangiografía , Diagnóstico por Imagen , Fístula Biliar/complicaciones , Fístula Biliar , Fístula Bronquial/complicaciones , Fístula Bronquial , Imagen por Resonancia Magnética , Espectroscopía de Resonancia Magnética , Tomografía Computarizada por Rayos X
13.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 55(2/3): 79-83, ago.-dic. 1995. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-195185

RESUMEN

El Síndrome Branquio-Oto-Renal es una entidad clínica heredada en forma autosómica dominante, caracterizada por la presencia de hipoacusia, malformaciones del oído, remanentes branquiales y displasia renal. Presentamos una familia afectada por el síndrome y una revisión de sus aspectos clínicos y genéticos


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Adulto , Sordera/fisiopatología , Cartílago Auricular/anomalías , Enfermedades Renales/fisiopatología , Región Branquial/fisiopatología , Reflujo Vesicoureteral/complicaciones , Enfermedades Renales Poliquísticas/complicaciones , Fístula Bronquial/complicaciones , Retrognatismo/complicaciones , Síndrome
15.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-94885

RESUMEN

A deiscência da sutura do coto brônquico é uma grave complicaçäo da penumonectomia. O empiema e a fístula brônquica que se desenvolvem nestes doentes säo de difícil tratamento. A conduta para o controle destas fístulas é um desafio terapêutico apesar do grande número de técnicas propostas. A incidência é baixa, 2,7% a 6,8% das penumonectomias, porém sua mortalidade chega a 50%. Neste trabalho apresentamos 1 caso de fístula brônquica e analisamos os diversos procedimentos operatórios, preconizados para o seu tratamento


Asunto(s)
Humanos , Anciano , Masculino , Enfermedades Pleurales/cirugía , Fístula Bronquial/cirugía , Fístula/cirugía , Neumonectomía/efectos adversos , Enfermedades Pleurales/etiología , Drenaje , Empiema/complicaciones , Empiema/terapia , Fístula Bronquial/complicaciones , Fístula Bronquial/etiología , Fístula Bronquial/mortalidad , Fístula/etiología , Neoplasias Pulmonares/cirugía , Reoperación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA