Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
J Indian Soc Pedod Prev Dent ; 2004 Sep; 22(3): 158-61
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-114547

RESUMEN

A case with a open apex and a large periapical lesion in a 10 year old boy is presented. The lesion formed as a result of necrosis from trauma to a maxillary right central incisor 1 year ago. Apical closure and complete healing of periapical lesion was observed after non-surgical endodontic treatment using calcium hydroxide paste. This report suggests that even large periapical lesions could respond favourably to non-surgical treatment.


Asunto(s)
Hidróxido de Calcio , Niño , Fístula Dental/epidemiología , Necrosis de la Pulpa Dental/complicaciones , Humanos , Incisivo , Masculino , Maxilar , Enfermedades Periapicales/etiología , Irrigantes del Conducto Radicular , Tratamiento del Conducto Radicular , Ápice del Diente/crecimiento & desarrollo
2.
Univ. odontol ; 17(36): 59-64, sept. 1998. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-243374

RESUMEN

En este estudio se realizó un seminario a los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Pontificia Universidad Javeriana sobre sensibilización en maltrato infantil y cómo estar alerta a cualquier signo que presente sospecha de sindrome de maltrato infantil. Se utilizó un formulario único nacional de valoración interdisciplinaria para detectar, por medio de los hallazgos clínicos dentales, signos sugestivos de maltrato infantil. Se trabajó con las clínicas de odontopediatría de los semestres IV, VI, VIII y posgrado, calificando todos los hallazgos registrados en la historia clínica y aplicando el formulario antes algún tipo de maltrato. Los criterios de inclusión de la muestra fueron: 1. Indice de placa bacteriana mayor de 50 por ciento. 2. Caries de la lactancia, rampante, o caries múltiple en más de cinco dientes en cavidad bucal. 3. Afecciones periodontales como fístulas o abscesos. 4. Lesiones físicas evidentes. Se detectó que la negligencia es el tipo de maltrato más frecuente en el 85 por ciento de la población valorada; fue más alto en niños, 60 por ciento, que en niñas, 25 por ciento. La patología bucal más frecuente en el rango de edad de 4 a 5 años fue la caries de la lactancia con el 20 por ciento. De los 2 y medio a los 7 años, la frecuencia acumulada de caries rampante fue del 20 por ciento y de la caries múltiple, de los 4 a los 11 años, del 42,5 por ciento. Asimismo, es preciso participar con el grupo interdisciplinario del Hospital San Ignacio para proceder en conductas de los casos que ameriten tratamiento inmediato y oportuno


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Lactante , Preescolar , Adolescente , Enfermedades Dentales/etiología , Maltrato a los Niños/diagnóstico , Maltrato a los Niños/prevención & control , Absceso Periodontal/epidemiología , Enfermedades Periodontales/epidemiología , Caries Dental/epidemiología , Placa Dental/epidemiología , Enfermedades de la Boca/epidemiología , Apoyo Nutricional/estadística & datos numéricos , Atención Dental para Niños/métodos , Dentición Mixta , Dentición Permanente , Distribución por Edad , Distribución por Sexo , Epidemiología Descriptiva , Fístula Dental/epidemiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA