Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 10 de 10
Filtrar
1.
Journal of Korean Medical Science ; : 141-144, 2014.
Artículo en Inglés | WPRIM | ID: wpr-200213

RESUMEN

A 74-yr-old woman presented with fever and abdominal discomfort. She was in a septic condition caused by urinary tract infection. Her computed tomogram of the abdomen revealed features of hydronephrosis with ureteral stones in both kidneys. During percutaneous nephrostomies, right pyeloduodenal fistula (PDF) was diagnosed. Elective surgery was originally planned but the patient was in a poor condition to undergo surgery. Instead, 2 times endoscopic clipping and ligation by endoloop were applied with parenteral antibiotics for the fistula lesion. On admission day 30, she was discharged from the hospital after confirmation of no more contrast leakage on fistulography. We reviewed the literature and discuss the etiologies, clinical presentations, diagnosis, and treatment of PDF.


Asunto(s)
Anciano , Femenino , Humanos , Enfermedades Duodenales/complicaciones , Hidronefrosis/complicaciones , Fístula Intestinal/complicaciones , Riñón/diagnóstico por imagen , Cálculos Renales/complicaciones , Enfermedades Renales/complicaciones , Ligadura , Obstrucción Uretral/complicaciones , Fístula Urinaria/complicaciones , Infecciones Urinarias/complicaciones
3.
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-64000

RESUMEN

We report a 55-year-old man who developed tense ascites due to vesicoperitoneal fistula. He had undergone surgery 32 years ago for excision of an infected urachal cyst, the tract and the umbilicus.


Asunto(s)
Ascitis/etiología , Fístula del Sistema Digestivo/complicaciones , Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Enfermedades Peritoneales/complicaciones , Enfermedades de la Vejiga Urinaria/complicaciones , Fístula Urinaria/complicaciones
4.
J. bras. urol ; 25(1): 42-52, jan.-mar. 1999. ilus, graf
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-246339

RESUMEN

A prostatectomia radical representa uma das modalidades preferenciais de tratamento do câncer localizado da próstata, por se acompanhar de elevados índices de cura da doença. Apesar desta vantagem, esta intervençäo representa procedimento de maior complexidade, o que eleva os riscos de complicaçöes imediatas e de sequelas tardias. Baseado em experiência pessoal com o tratamento de 974 pacientes, o autor discute as causas, a incidência e o tratamento das complicaçöes cirúrgicas relacionadas com a prostatectomia radical. É dado ênfase à ocorrência de sangramento intra-operatório, de incontinência urinária, de impotência sexual e de esclerose do colo vesical. Ainda de acordo com esta experiência, o autor discute as manobras


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adenocarcinoma , Complicaciones Intraoperatorias , Próstata/cirugía , Prostatectomía , Fístula Urinaria/complicaciones , Hemorragia/complicaciones , Recto/lesiones , Incontinencia Urinaria/complicaciones , Trombosis de la Vena/complicaciones
5.
Ginecol. obstet. Méx ; 64(7): 335-7, jul. 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-181718

RESUMEN

Se evaluaron las características clínicas de las pacientes con diagnóstico de fístula genitourinaria. Se realizó un estudio retrospectivo en la Clínica de Urología Ginecológica de Instituto Nacional de Perinatología, en un período comprendido de marzo 1992 a junio de 1995, se encontraron 21 pacientes evaluadas con diagnóstico de fístula urogenital, en las cuales se analizó la etiología, la localización, la vía de abordaje quirúrgico, la frecuencia de infección de vías urinarias y la resolución. La etiología fue ginecológica en 51.1 por ciento de los casos y obstétrica en 48.5 por ciento, la localización fue: vesicovaginales 14 (66.6 por ciento), ureterovaginales 5 (23.5 por ciento), uretrovaginales 2(9.5 por ciento). La resolución por vía abdominal fue de ocho pacientes, por vía vaginal en 9 y con manejo conservador, dos. El porcentaje de resolución fue de 8.9 por ciento. La infección de vías urinarias bajas a su ingreso fue para la de causa obstétrica de 47.6 por ciento y las de causa ginecológica de 52.2 por ciento. Se observa un incremento en la presentación de fístulas urogenitales de causa obstétrica, lo cual puede esta influido por el hecho de que la mayoría de las pacientes en el Instituto son de tipo obstétrico


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Fístula Urinaria/complicaciones , Fístula Urinaria/diagnóstico , Fístula Urinaria/etiología , Fístula Vesicovaginal/complicaciones , Fístula Vesicovaginal/diagnóstico , Fístula Vesicovaginal/etiología , Estudios Retrospectivos , Incontinencia Urinaria/etiología , Trastornos Urinarios/complicaciones , Trastornos Urinarios/diagnóstico , Trastornos Urinarios/etiología
6.
Rev. AMRIGS ; 39(3): 258-60, jul.-set. 1995. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-194076

RESUMEN

Os autores relatam dois casos de pacientes submetidos a transplante renal em que foi necessária a inserção de um cateter "duplo J" para tratamento de fístula urinária pós-operatória. Ambos os casos evoluíram com calcificação do cateter 4 e 24 meses após sua colocação. Nos dois casos a via percutânea foi utilizada com sucesso para a remoção dos mesmos, tornando esta alternativa cirúrgica método factível de ser realizado e com bons resultados


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Trasplante de Riñón/efectos adversos , Fístula Urinaria/complicaciones , Litotricia , Cateterismo Urinario/efectos adversos
7.
Rev. chil. urol ; 58(2): 7-11, 1993. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-140624

RESUMEN

En un período de 3 años fueron vistos 108 pacientes portadores de Hipospadias, en los hospitales Félix Bulnes C., Militar de Santiago y otros, de los cuales 97 fueron tratados quirúrgicamente. En 95 de estos pacientes se utilizó técnicas en un tiempo. 90 de las cuales fueron MAGPI, MATHIEU o DUCKETT, las que se describen y evalúan sus resultados. La edad quirúrgica fluctuó entre los 7 meses y 13 años, la complicación más frecuente fue la fístula uretrocutánea (15,5 por ciento), la que ocurrió en su mayoría en hipospadías medias y posteriores. En el 80 por ciento de los pacientes se consiguió un buen resultado tanto funcional como estético con sólo una intervención, en un 20 por ciento fue necesario un segundo procedimiento quirúrgico para conseguir un buen resultado y sólo un 4 por ciento requirieron más de dos operaciones


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Hipospadias/cirugía , Fístula Urinaria/complicaciones , Complicaciones Posoperatorias/cirugía , Reoperación
8.
Rev. cuba. cir ; 25(4): 366-70, jul.-ago. 1986. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-103350

RESUMEN

Se presenta una fístula pieloduodenal en un riñon obstruido por cálculo e infectado secundariamente. Se revisan las distintas variantes de fístulas pieloentéricas y su origen, de acuerdo con las relalciones anatómicas de los riñones con el aparato digestivo. Se destaca la importancia de la pielografía ascendente en el diagnóstico y localización anatómica de esta fístula, y se informan las complicaciones posoperatorias, así como los resultados obtenidos


Asunto(s)
Adolescente , Humanos , Femenino , Cálculos Renales/complicaciones , Fístula Intestinal/complicaciones , Fístula Urinaria/complicaciones , Enfermedades Renales/complicaciones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA