Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
1.
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 6(2): 63-70, abr.-jun. 1993. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-134862

RESUMEN

Los modelos experimentales de asbestosis han demostrado que la respuesta inflamatoria inicial está mediada por macrófagos alveolares (MA). Aunque la atracción y acumulación de MA vistos en nuestros modelos está fundamentalmente mediada por el complemento, se ha sugerido la participación de otros factores quimiotácticos no bien caracterizados. En este trabajo, buscamos la presencia de factores quimiotácticos en ratas instiladas con asbesto en forma aguda. Demostramos morfoñlógicamente que el depósito de fibras, la respuesta macrofágica y las lesiones inducidas, son equivalentes a lo reportado en modelos por inhalación. Evaluamos la actividad quimiotáctica en el lavado broncoalveolar (LBA) fraccionado de acuerdo a su peso molecular (PM), y la presencia de albúmina y complemento. Encontramos actividad quimiotáctica en las fracciones del LBA correspondientes a picos de alto y bajo PM. La actividad del primer pico se atribuyó al complemento. La actividad del segundo, aumentó conforme al tiempo de exposición y no parece estar relacionada con complemento. Para identificar otros factores quimiotácticos diferentesa complemento, determinamos la presencia de factor de necrosis tumoral (TNFÿ) y fibronectina (FN) en los LBA no fraccionados. No se detectaron diferencias en la cantidad de TNF presente en los diferentes grupos. Observamos un incremento en la concentración de FN en relación al tiempo de exposición. Aunque la presencia de fracciones de FN pudiera explicar parcialmente el fenómeno quimiotáctico observado con el pico de bajo úPM, no podemos descartar la participación de otros factores no identificados


Asunto(s)
Animales , Ratas , Asbestosis/fisiopatología , Factores Quimiotácticos/administración & dosificación , Alveolos Pulmonares/fisiopatología , Asbestosis/etiología , Factores Quimiotácticos/inmunología , Fibronectinas/efectos adversos , Fibronectinas/toxicidad , Factor de Necrosis Tumoral alfa/efectos adversos , Factor de Necrosis Tumoral alfa/toxicidad
2.
Arch. argent. alerg. inmunol. clín ; 21(4): 108-16, dic. 1990. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-100741

RESUMEN

En la reacción asmática inmediata, la liberación de mediadores del mastocito, produce una alteración tisular limitada de corta duración (2 horas), controlable con Beta2 adrenérgicos o Teofilina y prevenible con cromoglicato o similares. Más de la mitad de los asmáticos tienen una respuesta tardía al factor provocador de la reacción, que alcanza su máxima intensidad unas ocho horas después y puede mantenerse durante varios días. A nivel de los tejidos se ha producido una infiltración celular, de neutrófilos y eosinófilos primero y células mononucleares luego. Este proceso se produce por acción de alergenos, infección viral o sustancias químicas y determina manifiesta hiperirritabilidad bronquial, siendo más afectada la pequeña vía aérea. Están involucrados en la inflamación del bronquio, mastocitos, basófilos, neutrófilos, eosinófilos, linfocitos, plaquetas y macrófagos-monocitos. Se liberan mediadores de origen celular, plasmático o neurógeno que provocan edema, contracción del músculo bronquial, hipersecreción mucosa con discrinia y quimiotaxis. PAF parece ocupar un lugar central entre los mediadores, su efecto es potente y prolongado y recluta plaquetas, neurotrófilos y eosinófilos en el pulmón. Todo esto contribuye al daño epitelial con pérdida de colgajos. Fibras nerviosas aferentes liberan SP y otros neuropéptidos localmente, contribuyen a la inflamación e interactúan con los otros mediadores. La terapéutica implica evitar la exposición a alergenos, inmunoterapia, esteroides, teofilina y cromoglicato o similares


Asunto(s)
Humanos , Corticoesteroides/farmacología , Asma/fisiopatología , Cromolin Sódico/farmacología , Factor de Activación Plaquetaria/efectos adversos , Factores Quimiotácticos/efectos adversos , Inflamación/fisiopatología , Hipersensibilidad Respiratoria/fisiopatología , Asma/tratamiento farmacológico , Asma/patología , Cromolin Sódico/uso terapéutico , Factor de Activación Plaquetaria/efectos adversos , Factor de Activación Plaquetaria , Factores Quimiotácticos/inmunología , Factores Quimiotácticos/metabolismo , Hipersensibilidad Tardía/fisiopatología , Hipersensibilidad Inmediata/fisiopatología , Inflamación/patología
3.
Indian J Lepr ; 1988 Apr; 60(2): 242-51
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-55209

RESUMEN

Nonspecific macrophage functions were studied in Mycobacterium leprae infected and preformed immune complex (IC) administered normal (NI) and thymectomized/irradiated (TRI) mice at different time periods. Uninfected controls given IC were also included. Significant decrease in the chemotaxis, phagocytosis and bactericidal activities of macrophages obtained from infected groups compared to their controls were observed. Phagocytic and chemotactic activities of macrophages were normal but intracellular killing was seen to be depressed in studies conducted in normal and thymectomized immunosuppressed groups (Vaishnavi et al., 1985, Kumar et al, 1987) which were not administered with preformed IC.


Asunto(s)
Animales , Complejo Antígeno-Anticuerpo/inmunología , Factores Quimiotácticos/inmunología , Lepra/inmunología , Macrófagos/inmunología , Ratones , Disfunción de Fagocito Bactericida/inmunología , Timectomía , Factores de Tiempo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA