Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Dermatol. argent ; 5(3): 242-5, jun.-jul. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-248587

RESUMEN

La paquidermodactilia (PDD) es una forma rara de fibromatosis superficial benigna de los dedos de la mano, que afecta a hombres jóvenes, caracterizada por engrosamiento fusiforme de tejidos blandos de las superficies dorsal y principalmente lateral de las articulaciones interfalángicas proximales de los dedos de las manos. El objetivo de este trabajo es presentar el estudio clínico e histopatológico de una niña con paquidermodactilia asociada a porfiria cutánea tarda (PCT). Según la bibliografía consultada, dicha asociación no ha sido previamente reportada


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Fibroma/diagnóstico , Dedos/patología , Porfiria Cutánea Tardía/complicaciones , Fibroma/complicaciones , Fibroma/fisiopatología , Queratodermia Palmoplantar/diagnóstico
2.
Rev. argent. radiol ; 63(1): 49-54, ene.-mar. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-240617

RESUMEN

A fin de revisar y divulgar los hallazgos clínicos, imagenológicos y anatomopatológicos de cuatro pacientes con fibromatosis colli (FC) y realizar una puesta al día de esta interesante patología, se revisaron los hallazgos ecográficos y se categorizaron dentro de las 2 formas descriptas en la literatura: Tipo I, hipoecoico homogéneo y Tipo II, parcheado, analizando además la incidencia de antecedentes considerados como factores de riesgo. La ecografía demostró ser un método sumamente útil en el manejo de pacientes con FC, no sólo para su diagnóstico sino también para su seguimiento, demostrando altísima sensibilidad y especificidad. El diagnóstico ecográfico precoz de FC evita la necesidad de recurrir a métodos más complejos y costosos, que pueden requerir sedación, contraste, radiación o procedimientos intervencionistas


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , Fibroma , Fibrosis/fisiopatología , Músculos del Cuello/patología , Tortícolis/congénito , Fibroma/diagnóstico , Fibroma/fisiopatología , Músculos del Cuello , Neoplasias de Tejido Muscular , Neoplasias de Tejido Muscular/diagnóstico , Tomografía Computarizada por Rayos X
3.
Bol. cir. (La Paz) ; 4(4): 9-10, dic. 1995. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-174568

RESUMEN

En una revision que abarca un periodo de tiempo de 15 anos y considerando su rareza, se presentan dos casos de tumor de esmoide de creciemiento preponderantemente intraabdominal. Ambos en mujeres jovenes con antecedentes cercano de embarazo; compromiso visceral importante de mesenterio, intestino delgado e intestino grueso en el primero, y ruptura del tumor hacia la cavidad abdominal con hemorragia interna severa en el segundo. A proposito de los dos casos se estudian las caracteristicas mas importantes de esta variedad de tumores. senalando su incidencia, factores etiopatogenicos, localizaciones y comportamientos.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Neoplasias Abdominales/fisiopatología , Fibromatosis Agresiva/diagnóstico , Bolivia , Fibroma/fisiopatología , Mesenterio/fisiopatología , Complicaciones del Embarazo/rehabilitación
4.
Dermatol. rev. mex ; 37(1): 40-1, ene.-feb. 1993. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-135037

RESUMEN

Se presentan dos casos de fibromatosis planta, que no tuvieron buena respuesta al tratamiento intralesional de corticosteroides; se les indicó la administración tópica de dimetilsulfóxido más acetónido de trimcinolona en solución, con buenos resultados clínicos


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Anciano , Dimetilsulfóxido/administración & dosificación , Fibroma/tratamiento farmacológico , Dermatosis del Pie/tratamiento farmacológico , Administración Tópica , Dimetilsulfóxido/uso terapéutico , Fibroma/fisiopatología , Dermatosis del Pie/fisiopatología
5.
Patología ; 30(1): 37-41, ene.-mar. 1992. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-118165

RESUMEN

La Miofibromatosis infantil es una entidad rara de carácter benigno y autolimitada que generalmente se presenta en recién nacidos y pude afectar diferentes estructuras como la piel, hueso, visceras, etc. El objetivo de este artículo es presentar un caso que fué diagnosticado y tratado en el Instituto Nacional de Pediatría y se revisa la litaeratura acerca de esta entidad con el fin de familiarizar al pediatra y otros especialistas (oncólogo, patólogo, cirujano, etc.) con sus manifestaciones clínicas e histológicas, así como los factores que influyen en su tratamiento y pronóstico.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Preescolar , Fibroma/diagnóstico , Fibroma/fisiopatología , Fibroma/terapia
6.
Rev. bras. oftalmol ; 50(6): 341-3, dez. 1991. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-128674

RESUMEN

É descrita uma rara localizaçäo das fibromatoses (tumor desmóide), acometendo o músculo orbicular "pars orbitalis" num paciente adulto, masculino. Säo enfocados os aspectos clínicos e histopatológicos concernentes ao caso e feita uma breve apreciaçäo da literatura consultada


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Fibroma/fisiopatología , Neoplasias/patología , Órbita/lesiones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA