Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 17 de 17
Filtrar
3.
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-125007

RESUMEN

Enteric fever is a multisystem disorder caused mainly by Salmonella typhi and Salmonella paratyphi A. It continues to be a major public health problem, especially in developing countries. Unusual presentations of Salmonellosis are rare. We report 3 such cases of young adult males, one of splenic abscess due to Salmonella typhi and one each of liver abscess due to Salmonella typhi and Salmonella paratyphi A. A brief review of the literature pertaining to the cases is also given.


Asunto(s)
Absceso/microbiología , Adulto , Humanos , Absceso Hepático/microbiología , Masculino , Fiebre Paratifoidea/complicaciones , Enfermedades del Bazo/microbiología , Fiebre Tifoidea/complicaciones
4.
Indian Pediatr ; 2003 Mar; 40(3): 252-4
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-6633

RESUMEN

Enteric fever can present with unusual manifestations. We observed a rare case of Salmonella paratyphi A infection in which multiple organs were involved and the organism was isolated from pleural fluid and blood. In the present era of antimicrobial drug resistance, awareness about such atypical presentations is essential to initiate a prompt treatment.


Asunto(s)
Preescolar , Humanos , Masculino , Fiebre Paratifoidea/complicaciones , Derrame Pleural/etiología , Salmonella paratyphi A/aislamiento & purificación
5.
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-124834

RESUMEN

Salmonellosis is ubiquitous and is a world-wide public health concern. Liver abscesses are occasionally reported in Salmonella typhi infections, they are a very rare complication of Salmonella paratyphi infections. A 28 year old male patient without any prior medical history presented with fever, abdominal pain and a tender hepatomegaly. The imaging studies revealed multiple liver abscesses and an ultrasound (US) guided aspiration of the abscess yielded heavy growth of Salmonella paratyphi A. He was treated successfully by percutaneous drainage of the abscesses and appropriate antibiotics.


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Absceso Hepático/diagnóstico , Masculino , Fiebre Paratifoidea/complicaciones , Salmonella paratyphi A/aislamiento & purificación , Tomografía Computarizada por Rayos X
6.
Southeast Asian J Trop Med Public Health ; 2002 Mar; 33(1): 161-3
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-34896

RESUMEN

We report on two children with paratyphoid fever and rare cardiac complications (endocarditis and pericarditis) during an outbreak of Salmonella paratyphi A infection in Bangkok, Thailand, in 1996. Both of the patients had underlying congenital heart disease. Two cases in the literatures of endocarditis and five cases of pericarditis caused by Salmonella paratyphi were reviewed. These rare cardiac complications should be considered among persons who reside in an endemic area of enteric fever or during disease outbreaks, especially in children with underlying heart diseases.


Asunto(s)
Niño , Endocarditis/etiología , Humanos , Masculino , Fiebre Paratifoidea/complicaciones , Pericarditis/etiología , Salmonella paratyphi A/aislamiento & purificación
7.
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-94378

RESUMEN

Salmonella typhi is known to produce acalculous cholecystitis and related gall bladder perforation. Following is a documentation of a patient of sub-phrenic abscess and gall bladder perforation which was possibly a result of Salmonella paratyphi A.


Asunto(s)
Biopsia con Aguja , Colecistectomía/métodos , Colecistitis/complicaciones , Fiebre de Origen Desconocido/etiología , Estudios de Seguimiento , Humanos , Laparotomía , Masculino , Persona de Mediana Edad , Fiebre Paratifoidea/complicaciones , Rotura Espontánea , Salmonella paratyphi A/aislamiento & purificación , Absceso Subfrénico/complicaciones , Ultrasonografía
8.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 46(4): 248-53, jul.-ago. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-253291

RESUMEN

Se describe el caso de una paciente de 52 años que en 1987 tuvo una fiebre tifoidea demostrada bacteriológicamente (hemocultivos positivos a salmonella parathyphy B) y tratada con cloramfenicol por 10 días. En 1989 es atendida por una colección purulenta localizada en la pared abdominal cercana a la vesícula biliar, la que se drena quirúrgicamente, pero queda con una fístula cutánea que exuda un líquido purulento verdoso. En 1994 se efectúa una ecotomografía y una fistulografía que demuestran una vesícula litiástica, escleroatrófica y una fístula bilio-cutánea que se resecan. El cultivo de la secreción purulenta demostró la existencia de una salmonella parathyphy C similar a la detectada en el cuadro original tratado 7 años antes. Desde 1994 a la fecha la paciente esta sana y sin fístula


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Fístula Biliar/complicaciones , Infecciones por Salmonella/complicaciones , Fístula Biliar/cirugía , Fiebre Paratifoidea/complicaciones
9.
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-65025

RESUMEN

We report a patient with simultaneous Salmonella paratyphi A and hepatitis E virus infection. The possibility of coinfection with water borne diseases in India is emphasized.


Asunto(s)
Adulto , Femenino , Estudios de Seguimiento , Anticuerpos Antihepatitis/análisis , Hepatitis E/complicaciones , Virus de la Hepatitis E/inmunología , Humanos , Inmunoglobulina M/inmunología , India , Fiebre Paratifoidea/complicaciones , Salmonella paratyphi A/aislamiento & purificación
11.
Rev. chil. infectol ; 12(3): 173-4, 1995.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-173437

RESUMEN

Between 1979 and 1989 patients presented with soft tissue infections caused by salmonella typhi or paratyphi B, at the Infectious Diseases Hospital Dr. Lucio Cordova, Santiago, Chile. These complications appeared during or after the clinical course of an enteric fever, or without any antecedent illness. The patients were predominantly young and females. The lesions were mainly located in the lower extremities. 50 percent of the patients presented with a concommitant deep bone or joint infection. 11 patients were treated with cloramphenicol (average 22,8 days), 3 with TMP-SMX (average 23 days) and 4 whith a combination of drugs. 13 patients required surgical drainage. This unusual complication extended hospital stay convelescence, but all our patients had a complete recovery


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Fiebre Paratifoidea/complicaciones , Infecciones de los Tejidos Blandos/etiología , Fiebre Tifoidea/complicaciones , Evolución Clínica , Salmonella paratyphi A/aislamiento & purificación , Salmonella paratyphi A/patogenicidad , Salmonella typhi/aislamiento & purificación , Salmonella typhi/patogenicidad , Infecciones de los Tejidos Blandos/tratamiento farmacológico , Infecciones de los Tejidos Blandos/parasitología
12.
s.l; UPCH. Facultad de Medicina Alberto Hurtado; 1991. 45 p. tab. (PE-4090-4090a).
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-107426

RESUMEN

El presente es un estudio retrospectivo de 107 pacientes con fiebre partífica internados en el Centro Médico Naval del Callao, diagnósticados en el 90.7 por ciento de los casos por hemocultivo, que resultó positivo a S. paratyphi a en el 95.3 por ciento. Se encontró que el 88.35 por ciento de las viviendas de los pacientes son de material noble, con servicios de agua, desague y luz; el 16.5 por ciento de los pacientes fueron oficiales de la Marina (Plana Mayor). El 51.5 por ciento de los pacientes presentó el antecedente de alimentarse en la calle. La población mayormente afectada es la adulta joven, correspondiendo el 76.7 por ciento de los casos entre los 15 a 35 años de edad. La enfermedad se presenta como un cuadro agudo de grado leve a moderado, con un tiempo de enfermedad al ingreso promedio 8.2 días; con fiebre en 100 por ciento de los casos, malestar general 93.5 por ciento, cefalea 83.2 por ciento e hiporexia 80.4 por ciento. Los síntomas de diarrea, estreñimiento, náuseas, se presentaron en aproximadamente un tercio de casos. Al examen clínico se presentó fiebre en 86.1 por ciento de casos, con disociación pulso/temperatura en 12.9 por ciento. Compromiso del sensorio se encontró en el 7.5 por ciento de pacientes; hepatomegalia en el 44.9 por ciento y esplenomegalia en el 36.5 por ciento. Sensibilidad abdominal se halló en 38.3 por ciento de pacientes y borborigmos en FID en el 19.6 por ciento. En el hemograma de ingreso se encontró leucopenia en el 50 por ciento de casos, y desviación izquierda en el 72.7 por ciento. No se presentaron casos de leucocitosis. Se encontró alteración en las pruebas de bioquímica hepática en el 80.2 por ciento, y en el sedimiento de orina en el 14.1 por ciento de pacientes. las aglutinaciones muestran solo un 34 por ciento de positividad. El tratamiento instalado fué de cloranfenicol en el 72.9 por ciento de casos, con una sensibilidad antibiótica de 98.7 por ciento. Con el tratamiento la caída de fiebre se produce en 4.9 días en promedio. Se presentaron recaídas en el 6.5 por ciento de los casos. Se presentaron como complicaciones un paciente con perforación intestinal, uno con hemorragia intestinal, una paciente con aborto retenido y tres pacientes con sacroileítis considerada reactiva, esta última complicación no reporta anteriormente. La mortalidad entre los pacientes fué cero


Asunto(s)
Humanos , Adolescente , Adulto , Fiebre Paratifoidea/diagnóstico , Salmonella paratyphi A , Cloranfenicol/uso terapéutico , Fiebre Paratifoidea/complicaciones , Fiebre Paratifoidea/tratamiento farmacológico , Perú , Estudios Retrospectivos
13.
Rev. chil. infectol ; 6(1): 13-8, 1989. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-185020

RESUMEN

En el lapso de 25 años, 58 enfermos de un total de 43.398, atendidos en el Hospital de Enfermedades Infecciosas por fiebre tifoidea o paratifoidea, presentaron algún tipo de complicación osteoarticular clínica. En general el compromiso sacroilíaco y coxofemoral fue mas precoz, coincidiendo con la evolución misma del cuadro tífico o paratífico. El resto se produjo en plazos alejados variables. Se detalla la evolución clínica, poco frecuente de 2 enfermos, uno con osteomielitis del fémur y el otro con osteítis del temporal, periostitis radiocubital y osteomielitis del radio. La terapia antibiótica sola fue capaz de mojorar a casi todos los enfermos, debiendo recurrirse en algunos a procedimientos quirúrgicos o de inmovilización


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Masculino , Femenino , Adolescente , Persona de Mediana Edad , Enfermedades Óseas/etiología , Artropatías/etiología , Fiebre Paratifoidea/complicaciones , Fiebre Tifoidea/complicaciones , Osteomielitis/etiología
14.
Indian J Pathol Microbiol ; 1986 Apr; 29(2): 209-10
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-75058
15.
Rev. chil. infectol ; 1(2): 89-99, oct. 1984. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-148469

RESUMEN

Se estudian 666 casos de fiebre paratifoídea hospitalizados en nuestro servicio desde enero 1980 a abril 1984. Se describen características clínicas y de laboratorio así como su evolución y complicaciones. Se concluye que el cuadro clínico es muy similar a la Fiebre tífica tanto en su forma de presentación como evolución y complicaciones. Por lo tanto las medidas terapéuticas deben ser similares


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Fiebre Paratifoidea/epidemiología , Fiebre Paratifoidea/complicaciones , Fiebre Paratifoidea/diagnóstico , Fiebre Paratifoidea/tratamiento farmacológico
17.
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA