Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Gastroenterol. latinoam ; 28(supl.1): S35-S39, 2017. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1120701

RESUMEN

Although abdominal bloating and distension are frequent symptoms, they are considered a challenge in medical practice. Treatment alternatives with varying efficacy levels, associated to the lack of knowledge about this problem, generate difficulties in the doctor­patient relation, and patient's frustration and anxiety. Advances in understanding their etiopathogenetic factors have lead treatment of these patients towards a personalized approach. The purpose of the article is to provide a brief description about abdominal bloating and distension, and ultimately give a practical approach of this condition.


A pesar de que la hinchazón (bloating) y la distensión abdominal son síntomas altamente frecuentes, son considerados un desafío en el quehacer médico. Alternativas terapéuticas con grados de eficacia variables, asociado a un desconocimiento en el enfrentamiento clínico, generan dificultades en la atención de estos pacientes por parte de los médicos, además de frustración para el paciente. Avances en la comprensión de su etiopatogenia han permitido dirigir el tratamiento de estos pacientes de manera personalizada. Este artículo tiene como objetivo realizar una breve descripción del cuadro, y dar finalmente un enfoque práctico frente a esta condición.


Asunto(s)
Humanos , Dilatación Gástrica/dietoterapia , Dilatación Gástrica/etiología , Dilatación Gástrica/tratamiento farmacológico , Dilatación Patológica , Dilatación Gástrica/epidemiología , Fármacos Gastrointestinales/uso terapéutico , Flatulencia/fisiopatología , Abdomen/fisiopatología
3.
Rev. méd. (La Paz) ; 2(2): 113-6, abr.-jun. 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-174592

RESUMEN

Se comunica la atencion de 4 casos de neumatosis quistica intestinal, afeccion sumamente rara, caracterizada por la presencia de multiples quistes aereos en diferentes segmentos del intestino delgado. Su etiologia es desconocida, su evolucion asintomatica y solo se manifiesta por sus complicaciones. Generalmente, por cuadros oclusivos, requiriendo tratamiento quirurgico de urgencia, siendo la reseccion del segmento afectado, la conducta mas adecuada.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Flatulencia/fisiopatología , Bolivia , Quiste Pancreático/cirugía , Quiste Pancreático/fisiopatología
4.
Rev. colomb. gastroenterol ; 4(2): 75-83, abr.-jun. 1989.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-221460

RESUMEN

Los síntomas atribuidos al exceso de gas constituyen un motivo de consulta importante para el Médico General, Internista y Gastroenterólogo, sin embargo esta patología ha recibido poca atención cientifica y el tratamiento generalmente esta basado en conceptos anecdóticos y subjetivos, sin un claro entendimiento de la fisiopatología de esos síntomas. Las molestias atribuidas al exceso de gas son básicamente tres: El eructo excesivo, dolor abdominal y "llenura" y la excesiva expulsión de gas por el ano. El propósito de esta revisión es discutir brevemente la fisología de gas gastrointestinal, analizar los síntomas relacionados con el mismo y plantear un abordaje terapéutico para estos pacientes


Asunto(s)
Humanos , Flatulencia/fisiopatología , Flatulencia/terapia , Dióxido de Carbono , Sistema Digestivo , Gases , Hidrógeno , Metano , Nitrógeno , Oxígeno
5.
GED gastroenterol. endosc. dig ; 6(4): 83-7, out.-dez. 1987.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-47561

RESUMEN

O excesso de gás no abdome é uma queixa extremamente comum na medicina. Existem poucos estudos científicos a respeito, razäo por que os médicos prescrevem tratamento sem conhecimento exato sobre a fisiopatología desta entidade. O objetivo dos autores é rever o problema do gás gastrointestinal, com particular ênfase sobre o diagnóstico etiológico e o tratamento, e apresentam sua experiência no tratamento desta condiçäo


Asunto(s)
Humanos , Flatulencia/fisiopatología , Flatulencia/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA