Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 12 de 12
Filtrar
3.
Rev. chil. dermatol ; 21(3): 215-219, 2005. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-455698

RESUMEN

La pseudofoliculitis de la barba es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, potencialmente desfigurante y estresante, vista a menudo en la consulta dermatológica. Ocurren generalmente en personas con pelo rizado que se afeitan o depilan el área de la barba con frecuencia. Su etiología es multifactorial y se caracteriza por la presencia de pápulas y pústulas en el área de la barba, asociado en ocasiones a cicatrices queloídeas. Su manejo incluye el cese del afeitado, el uso de depilatorios, agentes tópicos , láser, y la modificación de las técnicas de afeitado.


Asunto(s)
Humanos , Dermatosis Facial/patología , Dermatosis Facial/terapia , Foliculitis/patología , Foliculitis/terapia , Folículo Piloso/patología , Diagnóstico Diferencial , Dermatosis Facial , Foliculitis/etiología , Pronóstico
5.
Rev. chil. dermatol ; 15(3): 185-93, 1999. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-263613

RESUMEN

El Síndrome de Down (SD) fue la primera aberración cromosómica descrita en el hombre; en la actualidad es la alteración cromosómica más frecuente, con especial importancia clínica por ser el factor etiológico más común de retardo mental. En Chile, su incidencia ha aumentado en las últimas décadas. Se analizan las múltiples alteraciones en los diversos sistemas de las personas con SD y las manifestaciones cutáneas más frecuentes


Asunto(s)
Humanos , Síndrome de Down/diagnóstico , Enfermedades de la Piel/etiología , Alopecia Areata/etiología , Queilitis/etiología , Diagnóstico Clínico , Dermatitis Atópica/etiología , Foliculitis/etiología , Larva Migrans , Pronóstico , Factores de Riesgo , Síndrome de Down/fisiopatología , Síndrome de Down/genética , Síndrome de Down/inmunología , Siringoma/etiología
6.
An. bras. dermatol ; 73(4): 353-9, jul.-ago. 1998. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-226512

RESUMEN

A gravidez é um estado em que ocorrem profundas mudanças endocrinológicas e metabólicas que säo toleradas pelo organismo por um curto período de tempo. A maioria das dermatoses específicas da gravidez säo de patogenia desconhecida, o que dificulta sua classificaçäo. A terminologia destas dermatoses é confusa, havendo vários nomes para designar condiçöes clínicas semelhantes. Em 1982 Black e Holmes propuseram uma nova classificaçäo mais simplificada e composta por quatro entidades: penfigóide gestacional, erupçäo polimórfica da gravidez, prurigo da gravidez, e foliculite pruriginosa da gravidez. A presente revisäo baseia-se nesta classificaçäo e apresenta cada dermatose separadamente


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Exantema/etiología , Foliculitis/etiología , Penfigoide Ampolloso/diagnóstico , Complicaciones del Embarazo , Prurigo/etiología , Factores de Riesgo , Enfermedades de la Piel/clasificación , Manifestaciones Cutáneas
7.
Arch. argent. dermatol ; 47(2): 77-83, mar.-abr. 1997. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-196999

RESUMEN

Son analizadas las características clínicas y datos epidemiológicos de quince enfermos que acusaban foliculitis por malassezia, observados en la ciudad de Santa Fe (Argentina). Se efectúa una revisión de los factores predisponentes y/o coadyuvantes para el desarrollo de esta enfermedad y se los compara con lo publicado por otros autores. La terapéutica instituida fue itraconazol oral, adicionada con lavados con champú de ketoconazol, logrando controlar la enfermedad. Se enfatiza la mayor frecuencia de casos de foliculitis por malassezia en zonas geográficas con climas cálidos y húmedos


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Foliculitis/etiología , Malassezia/patogenicidad , Dermatomicosis/etiología , Foliculitis/tratamiento farmacológico , Foliculitis/patología , Itraconazol/uso terapéutico , Malassezia/efectos de los fármacos
9.
An. bras. dermatol ; 68(4): 229-32, jul.-ago. 1993. ilus, tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-126442

RESUMEN

Foi realizado um estudo clínico, histopatológico e micológico de 11 pacientes que apresentavam foliculite de couro cabeludo, clinicamente compatível com Folliculitis et Perifolliculitis Abscedens et Suffodiens. Todos os pacientes haviam, previamente, feito uso de antibióticos, corticosteróides e/ou substância irritativas locais. Dos 11 pacientes, em um caso apenas näo se obteve cultivo de fungo, porém, ao exame micológico direto de cotos pilosos, observou-se presença de esporos endotrix. Considerando o aspecto clínico, dados laboratoriais e resultados histopatológicos, os autores popöem o termo Tinea capitis abscedante para esta patologia


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Niño , Adolescente , Técnicas de Cultivo , Foliculitis/etiología , Tiña del Cuero Cabelludo/diagnóstico , Trichophyton/aislamiento & purificación , Griseofulvina/uso terapéutico
10.
An. bras. dermatol ; 68(3): 153-4, 155-6, maio-jun. 1993. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-126449

RESUMEN

Os autores fazem uma revisäo dos últimos 10 anos da literatura acumulada sobre Foliculite Pustulosa Eosinofílica (FPE), visando, principalmente, o histórico, quadro clínico e recentes avanços terapêuticos. Trata-se de uma dermatose rara, de etiologia desconhecida, cujo diagnóstico se baseia principalmente nos achados clínicos e histopatológicos


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Dermatitis Seborreica/patología , Dermatitis/patología , Eosinofilia/sangre , Foliculitis/etiología , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/complicaciones
12.
Cochabamba; s.n; s.f. 19 p. ilus.
No convencional en Español | LILACS | ID: lil-202164

RESUMEN

Los estafilococos, especialmente aquellos que tienen la propiedad de coagular el plasma, producen una enorme gama de infecciones con manifestaciones clínicas que varian desde una simple foliculitis hasta la septicemia y muerte. Los estafilococos forman parte de la flora humana normal, es un coco gram positivo que se encuentra agrupado en forma de racimos, la acción patógena en ellos esta relacionada con la presencia de lisinas, toxicas dermoictonecróticas, enterotoxinas, toxinas eritrógenas y fermentos como la glucosa ehialuronidasa que favorecen su difisión. Se revisarón todas las historias clinicas de pacientes internados con diagnóstico, de estafilococia en el servicio de Pediatria Manuel A. Villaroel en el periódo comprendido entre el 1§ de enero de 1989 al 31 de Diciembre de 1990.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , Lactante , Preescolar , Foliculitis/etiología , Infecciones Estafilocócicas/complicaciones , Infecciones Estafilocócicas/microbiología , Sepsis/etiología , Staphylococcus/patogenicidad , Infecciones Estafilocócicas/mortalidad , Pediatría/estadística & datos numéricos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA