Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Int. j. morphol ; 40(1): 181-187, feb. 2022. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1385594

RESUMEN

SUMMARY: The aim of this study was to study the anatomical landmarks and variations of supraorbital, infraorbital, and mental foramina. One hundred and sixty Thai dry skulls were randomly selected from the Forensic Osteology Research Center. The distances of the parameters were measured by using Vernier caliper. The supraorbital foramen could be found in a notch form 13.8 %, single supraorbital foramen accounted for 82.5 %, and supraorbital foramen with an accessory foramen represented 3.8 %. Single infraorbital foramen was found 90.0 %, and infraorbital foramen with an accessory foramen represented 10.0 %. Single mental foramen was observed 96.6 %, and the frequency of mental foramen with an accessory foramen was determined 3.4%. The majority of infraorbital foramina (48.0 %) was detected above the second premolar area. 19.0 % of the infraorbital foramina was seen in the region between the first premolar and the second premolar, and 22.8 % of the infraorbital foramina was located between the second premolar and the first molar. The infraorbital foramen is anatomically positioned above the first molar (10.2 %). The majority of mental foramina (53.5 %) can be identified below second premolar area. The region between the first premolar and the second premolar is the site for the mental foramen 26.0 % of the total variations. The region between the second premolar and the first molar is the site for the mental foramen 16.9 % of the total variations. The mental foramen is approximately situated below the first molar (3.6 %). The present study of anatomical variations of various foramina demonstrates a useful application in cosmetic and ophthalmic plastic surgery. The findings could improve the efficacy of the surgeons and accuracy for the indicated localization of these foramina during maxillofacial operations and local anesthetic procedures.


RESUMEN: El objetivo de este estudio fue estudiar los puntos de referencia anatómicos y las variaciones de los forámenes supraorbitario, infraorbitario y mental. Ciento sesenta cráneos secos tailandeses fueron seleccionados al azar del Centro de Investigación de Osteología Forense. Las distancias de los parámetros se midieron utilizando un calibre Vernier. El foramen supraorbitario se pudo encontrar en forma de muesca el 13,8 %, el foramen supraorbitario único representó el 82,5 % y el foramen supraorbitario con un foramen accesorio representó el 3,8 %. El foramen infraorbitario único se encontró en un 90,0 % y el foramen infraorbitario con un foramen accesorio representó el 10,0 %. Se observó foramen mental único 96,6 % y se determinó la frecuencia de foramen mental con foramen accesorio 3,4 %. La mayoría de los forámenes infraorbitarios (48,0 %) se detectaron por encima del área del segundo premolar. El 19,0 % de los forámenes infraorbitarios se observó en la región entre el primer premolar y el segundo premolar, y el 22,8 % de los forámenes infraorbitarios se ubicó entre el segundo premolar y el primer molar. El foramen infraorbitario se ubica anatómicamente por encima del primer molar (10,2 %). La mayoría de los forámenes mentales (53,5 %) se pudieron identificar inferior al área del segundo premolar. La región entre el primer premolar y el segundo premolar es el sitio del foramen mental 26,0 % de las variaciones totales. La región entre el segundo premolar y el primer molar es el sitio del foramen mental 16,9 % del total de variaciones. El foramen mental se sitúa aproximadamente por debajo del primer molar (3,6 %). El presente estudio de variaciones anatómicas de estos forámenes demuestra una aplicación útil en la cirugía plástica y oftálmica. Los hallazgos podrían mejorar la eficacia de los cirujanos y la precisión para la localización de estos forámenes durante las operaciones maxilofaciales y los procedimientos anestésicos locales.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano , Anciano de 80 o más Años , Adulto Joven , Órbita/anatomía & histología , Variación Anatómica , Foramen Mental/anatomía & histología
2.
Int. j. morphol ; 38(3): 714-719, June 2020. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1098310

RESUMEN

The morphological variations of the mental foramen (MF) and mandibular foramen (MBF) have been studied for several years, and the prevalence and morphometric characteristics of double and triple foramina have been reported. The objective of this study was to establish the prevalence of variations in the MF and MBF, and to carry out a morphometric analysis of a Chilean population using digital panoramic radiographs. The study included 927 radiographs; the observed prevalence of double MF was 2.58 %, while the prevalence of double MBF was 1.51 %. No cases of triple foramina were found. In men, double MF was found more frequently in the left hemiarch (64.28 % of cases), while in women it was more frequent in the right hemiarch (80 %). Double MBF was found more frequently in the right hemiarch in women (80 % of cases), while the distribution between left and right in men was even. The mean area, width and height of the double MF were 5.46 mm2, 2.77 mm and 2.57 mm respectively. The means of the same morphometric measurements in double MBF were 6.37 mm2, 2.27 mm and 3.19 mm respectively. In both foramina, statistically significant differences were only found between the height of the foramen and the age of the subjects, with the observation that the greater the subject's age, the smaller the height. Dental surgeons must take these anatomical variants into consideration in clinical and surgical actions; timely diagnosis by radiograph is important to avoid possible complications.


Las variaciones morfológicas del foramen mental (FM) y mandibular (FMB) han sido estudiadas durante varios años, reportándose su prevalencia y las características morfométricas de forámenes dobles y triples. El objetivo de este estudio fue establecer la prevalencia de variaciones de los FM y FMB y realizar un análisis morfométrico a través de radiografías panorámicas digitales de una muestra de población chilena. En el estudio se incluyeron 927 radiografías y se observó una prevalencia de FM doble de 2,58 %, mientras que la prevalencia de FMB doble fue de 1,51 %. No se encontraron casos de forámenes triples. En hombres, el FM doble se encontró mayoritariamente en la hemiarcada izquierda (64,28 % de los casos), mientras que en mujeres fue en la hemiarcada derecha (80% de los casos). Para el caso de los FMB dobles, en mujeres se presentó mayoritariamente en la hemiarcada derecha (80 % de los casos), mientras que en hombres fue equitativo en ambos lados. El promedio del área, ancho y alto de los FM dobles fue de 5,46 mm2, 2,77 mm y 2,57 mm, respectivamente. Asimismo, los promedios de estas medidas morfométricas para el FMB doble fueron 6,37 mm2, 2,27 mm y 3,19 mm, respectivamente. Para ambos forámenes sólo se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre el alto y la edad de los sujetos, observando que, a mayor edad menor era el alto del foramen. Los cirujanos dentistas deben tener en consideración estas variantes anatómicas para la realización de distintas acciones clínicas y quirúrgicas, su diagnóstico radiográfico oportuno es importante para prevenir posibles complicaciones.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano , Anciano de 80 o más Años , Adulto Joven , Variación Anatómica , Foramen Mental/anatomía & histología , Foramen Mental/diagnóstico por imagen , Mandíbula/anatomía & histología , Mandíbula/diagnóstico por imagen , Radiografía Panorámica , Prevalencia , Estudios Transversales , Distribución por Edad y Sexo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA