Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 69(4): 328-330, 2004. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-401885

RESUMEN

En Chile, el parto vaginal instrumentalizado está reducido al uso de fórceps y espátulas de Thierry. La tendencia mundial está dirigida al uso de vacuum extractor de copa blanda. El vacuum extractor presenta múltiples ventajas en comparación con el fórceps, tales como requerimientos analgésicos menores, técnica de fácil aprendizaje y menor incidencia de traumatismo neonatal. Presentamos nuestra experiencia con el uso de vacuum extractor de copa blanda, en casos de expulsivo detenido y sufrimiento fetal, como alternativa al fórceps. Se utilizó el vacuum en 3 pacientes, sin traumatismo materno y neonatal.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Recién Nacido , Adolescente , Adulto , Extracción Obstétrica por Aspiración/tendencias , Extracción Obstétrica por Aspiración , Chile/epidemiología , Forceps Obstétrico/tendencias , Forceps Obstétrico
2.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 68(6): 477-486, 2003. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-364380

RESUMEN

Presentamos la experiencia y evolución del parto instrumentado en nuestro Servicio de Obstetricia y Ginecología, en los últimos once años 1992-2002. La evidencia demostró que respecto de las lesiones maternas y fetales, las Espátulas (ET), o instrumento no articulado de la clasificación general de los fórceps (F), son significativamente menores cuando se las compara con el fórceps articulado y fenestrado de Kjelland o Kielland (FK), por lo que se sugiere su conocimiento y adiestramiento en los Servicios de la especialidad, y cambiar el concepto de la presa del cráneo-fetal o biparieto malar por la toma libre facio malar.


Asunto(s)
Femenino , Embarazo , Extracción Obstétrica , Forceps Obstétrico/estadística & datos numéricos , Forceps Obstétrico/tendencias , Obstetricia/instrumentación , Estudios Retrospectivos
3.
Perinatol. reprod. hum ; 12(4): 219-23, oct.-dic. 1998. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-241521

RESUMEN

Objetivo. Presentar la casuística en cuanto la resolución del embarazo a través de operación cesárea y la tasa de utilización de fórceps a lo largo de 13 años en el Instituto Nacional de Perinatología. Material y método. Se revisaron retrospectivamente todos los expedientes clínicos de los eventos obstétricos registrados entre el 1 de enero de 1985 y el 31 de diciembre de 1997. Se estableció el número total de nacimientos indicando si se trató de partos o cesáreas. en el caso de los nacimientos vaginales se resgistró si fueron instrumentados con fórceps. Resultados. El porcentaje de nacimientos atendidos por vía abdominal fue de 44.09 por ciento con un incremento anual de 1.85 por ciento. Por su parte de los partos vaginales en el 30.74 por ciento se aplicaron fórceps, en este caso el incremento anual correspondió a 2.54 por ciento


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Academias e Institutos/estadística & datos numéricos , Cesárea/tendencias , Cesárea , Forceps Obstétrico/tendencias , Forceps Obstétrico , Parto , Estudios Retrospectivos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA