Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
1.
China Journal of Orthopaedics and Traumatology ; (12): 821-826, 2023.
Artículo en Chino | WPRIM | ID: wpr-1009143

RESUMEN

OBJECTIVE@#To retrospectively assess the advantages of the modified Uhl technique in the treatment of Colles' fracture guided by the principles of Chinese osteosynthesis (CO) concept.@*METHODS@#A retrospective study was conducted on 358 patients with Colles' fracture treated with the modified Uhl technique of closed reduction and percutaneous pin between January 2016 and June 2021. Out of these, 120 eligible cases were selected and categorized into two groups according to different surgical methods:the closed reduction and percutaneous pin group, and the open reduction group. Sixty-eight patients in the closed reduction and percutaneous pin group were treated with the modified Uhl technique, while fifty-two patients in the open reduction group were treated with open reduction and internal fixation using plates. The modified Sarmiento imaging score, Gartland-Werley wrist score, operation time, hospital stay, and treatment costs between the two groups were compared at a 6-month postoperative follow-up.@*RESULTS@#There were no significant differences in terms of gender, age, affected side, injure factors, time of injury to surgery, Sarmiento imaging score, and Gartland-Werley wrist joint score (P>0.05). The closed reduction and percutaneous pin group exhibited an operation time of (35.88±14.11) minutes, hospitalization stay of (9.78±2.48) days, and treatment costs of (16 074.91±1 964.48) yuan, while the open reduction group demonstrated comparatively longer operation time of (65.48±14.26) minutes, hospitalization stay of (15.88±2.00) days, and treatment costs of (20 451.27±1 760.22) yuan (P<0.01).@*CONCLUSION@#The modified Uhl technique presents notable advantages in the management of Colles' fracture, including reliable fixation, less trauma, shorter operation time, less pain, shorter hospital stay, and cost-effectiveness. This technique exhibits promising potential for broader clinical application. However, it is important to note that the pin could potentially damage tendons, and in cases of Colles' fractures with osteoporosis and comminuted fragments, additional techniques may be required for reliable fixation.


Asunto(s)
Humanos , Estudios Retrospectivos , Fractura de Colles/cirugía , Fijación Interna de Fracturas , Fracturas Conminutas , Hospitalización
2.
Rev. Cuerpo Méd ; 15(1): 41-5, 1995. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-176213

RESUMEN

Se presentan 32 casos de fracturas de Colles de grados I,II,III,IV (según Castaing), siendo la mayor parte los grados I y II; pertenecientes a pacientes que acudieron al Servicio de Emergencia del Hospital Nacional del Sur del IPSS - Arequipa, entre Octubre de 1991 y Diciembre de 1993. Se aplicó la técnica Kapandji como tratamiento de estas lesiones, utilizando recursos mínimos, siendo los resultados satisfactorios, considerando la precoz movilidad de la muñeca, reducción anatómica, gran inocuidad de la técnica y reintegración a la actividad personal y profesional temprana. Por lo tanto, sugerimos esta técnica como un procedimiento efectivo para el tratamiento de las fracturas de Colles (grado I, II y III) en los Servicios de Emergencia de Traumatología.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Fractura de Colles/cirugía , Procedimientos Quirúrgicos Operativos , Procedimientos Quirúrgicos Operativos/estadística & datos numéricos , Fractura de Colles/diagnóstico , Fractura de Colles/economía , Costos de la Atención en Salud , Procedimientos Quirúrgicos Operativos/rehabilitación
3.
Rev. bras. ortop ; 28(5): 325-8, maio 1993. ilus, tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-199807

RESUMEN

No período compreendido entre junho e outubro de 1990, 19 pacientes com fraturas de Colles foram submetidos a tratamento conservador. As fraturas foram reduzidas incruentamente e imobilizadas através de aparelho gessado axilopalmar por um período de seis semanas. Houve maior incidência no sexo feminino (84 por cento) e a faixa etária entre 60 e 79 anos foi a mais acometida (63 por cento). Na evoluçäo a curto prazo, obtivemos resultados funcionais bons ou excelentes em 15 pacientes (78 por cento).


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Persona de Mediana Edad , Fractura de Colles/cirugía , Anciano de 80 o más Años , Fractura de Colles
5.
Rev. bras. ortop ; 26(11/12): 413-9, nov.-dez. 1991. ilus, tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-115223

RESUMEN

Os autores avaliam 109 casos de fratura de Colles tratados entre outubro de 1978 e janeiro de 1990 pela técnica de reduçäo incruenta e fixaçäo percutânea. Sob o ponto de vista radiológico, obteve-se o retorno à normalidade em 77,78% dos casos para o ângulo volar, 100% para o ângulo radial e 98,l4% para o comprimento radial. A avaliaçäo clínica mostrou que apenas a flexäo do punho näo obteve mobilidade mínima para uma boa funçäo. A força de preensäo obtida no pós-operatório foi de 76,23%, quando comparada ao lado contralateral. Houve 31 complicaçöes (27,92% dos casos). Com base nos resultados obtidos, concluímos que a técnica é eficiente, de simples execuçäo, de baixo custo e de fácil reproduçäo. Ela reconstitui a anatomia normal e devolve a capacidade funcional ao paciente


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Hilos Ortopédicos , Fractura de Colles/cirugía , Fijación de Fractura , Anciano de 80 o más Años , Fractura de Colles , Fractura de Colles/complicaciones , Estudios de Seguimiento , Inmovilización , Estudios Retrospectivos
6.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 4(2): 135-42, jul. 1990. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-221779

RESUMEN

Se analizan 65 casos de fracturas del extremo inferior del radio con desplazamiento posterior (POUTEAU-COLLES), tratadas entre los meses de abril de 1986 y diciembre de 1988. El principal objetivo del trabajo es mostrar los resultados clínicos y radiológicos de esta fractura con el tratamiento incruento. Este se llevó a cabo bajo anestesia local o general en la forma habitual por maniobras externas: tracción, contracción y manipulación sobre el fragmento menor o distal, seguidas de inmovilización en un yeso largo braquiopalmar, bien almohadillado, con la muñeca en flexión palmar e inclinación cubital, antebrazo en posición intermedia entre pronación y supinación y el codo en flexión de 90 grados. Sistemáticamente en la segunda semana después de la reducción se hizo un control clínico y radiológico. El tiempo promedio de inmovilización fue de 6.5 semanas y el seguimeinto 16 semanas. Los pacientes fueron clasificados en 8 grupos de acuerdo a la clasificación de FRYKMAN. El paciente más joven tenia 18 años y el mayor 84 años (promedio de 51.13).El 75 por ciento de los pacientes fueron del sexo femenino. Los pacientes fueron evaluados objetiva y subjetivamente de acuerdo a los criterios de LIDS-TROM, SCHECK Y COLE Y OBLETZ. Los resultados clínicos y radiológicos fueron excelentes y buenos en 84.6 por ciento y 75.4 por ciento. En conclusión creemos firmemente que la mejor guía para conseguir resultados satisfactorios con el tratamiento conservador es la observación cerrada del paciente durante las tres primeras semanas después de la reducción, en orden a detertar a tiempo los posibles desplazamientos secundarios y proceder a hacer la remanipulación indicada. para conseguir este objetivo será necesario en ocasiones combinar el yeso con la incorporación al mismo de clavos para tracción esquelética o clavos bipolares


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Fractura de Colles , Fractura de Colles/cirugía , Fractura de Colles/terapia , Resultado del Tratamiento
7.
Folha méd ; 100(1/2): 15-8, jan.-fev. 1990. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-88843

RESUMEN

É apresentado um programa de terapia ocupacional no tratamento conservador e cirúrgico da fratura de Colles. Discutem os resultados de 21 pacientes tratados na Disciplina de Ortopedia e Traumatologia no Setor de Fisiatria da Escola Paulista de Medicina. Demonstram a importância da terapia ocupacional precoce no tratamento destas fraturas


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Fractura de Colles/terapia , Terapia Ocupacional , Fractura de Colles/cirugía
8.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 2(2): 37-41, jun. 1988. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-221871

RESUMEN

En un estudio propectivo, 42 pacientes con fracturas de Colles de tipo extra-articular, fueron tratados entre Abril de 1985 y Junio de 1987. Luego de la reducción de la fractura, bajo anestesia local, se inmovilizaba con una férula radial braquimetacarpiana, con el antebrazo en supinación, muñeca en leve flexión palmar y el codo en 90 grados de flexión. 81 por ciento de los pacientes fueron de sexo femenino; edad promedio de 50 años. El tiempo promedio de inmovilización en la férula es de 11 días, al cabo de los cuales se coloca el yeso funcional en supinación que permite la flexión palmar libre de la muñeca y del codo entre 30 y 100 grados de flexión. Tiempo promedio total de inmovilización de 7.6 semanas y seguimiento de 13.3 semanas. Los resultados anatómicos (radiológicos) fueron excelentes ybuenos en el 85 por ciento de los casos. Se recomienda esta forma de tratamiento funcional para fracturas de Colles de tipo extra-articular


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Fractura de Colles/cirugía , Estudios de Seguimiento , Estudios Prospectivos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA