Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. pediatr ; 66(3): 169-72, mayo-jun. 1995.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-164961

RESUMEN

En dos de lactantes mayores con síndrome de opsoclonus mioclonus (ataxia, opsoclonus y polimioclonías), la búsqueda dirigida con métodos de laboratorio e imágenes, permitió detectar sendos ganglioneuroblastomas retroperitoneales en etapas II y III de Evans, repectivamente, uno y doce meses después del inicio de los síntomas neurológicos. Ambos fueron tratados con cirugía y quimioterapia, con regresión del sindrome neurológico y evolución posterior satisfactoria. Se han comunicado alrededor de 110 casos de opsoclonus mioclonus, 50 por ciento de ellos asociados a neuroblastoma oculto. La asociación tiene un pronóstico más favorable que el de otros neuroblastomas. Cuando se identifica el síndrome debe buscarse exhaustivamente el tumor


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Lactante , Ataxia/complicaciones , Ganglioneuroblastoma/complicaciones , Mioclonía/complicaciones , Trastornos de la Motilidad Ocular/complicaciones , Técnicas de Laboratorio Clínico , Ganglioneuroblastoma/diagnóstico , Ganglioneuroblastoma/tratamiento farmacológico , Ganglioneuroblastoma/cirugía , Neoplasias Primarias Desconocidas , Manifestaciones Neurológicas , Neoplasias Retroperitoneales/tratamiento farmacológico , Neoplasias Retroperitoneales/cirugía , Signos y Síntomas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA