Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. centroam. obstet. ginecol ; 21(1): 20-22, ene.-mar. 2016. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-835857

RESUMEN

Introducción: Los gemelos unidos son monocigóticos, monoamnióticos, monocoriales, unidos por alguna región anatómica, resultado de una división incompleta del disco embrionario que ocurre después del día 13 de la concepción, es raro...


Introduction: The conjoinet twins are monozygotic, monoamnioticos, monochorionic joined by so meanatomical region. the result of anin complete division of the embryonic disc that occut after the 13th day of conception, is rare...


Asunto(s)
Humanos , Embarazo Gemelar/genética , Gemelos Monocigóticos/clasificación , Gemelos Siameses
2.
Rev. Nac. (Itauguá) ; 8(1): 43-61, jun 2016.
Artículo en Español | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-884712

RESUMEN

La Restricción Selectiva del Crecimiento Intrauterino se produce en 10 a 19% de los gemelos monocoriónicos, y se asocia con un aumento importante de la mortalidad y la morbilidad perinatal. La evolución clínica está dada en gran parte por la presencia de anastomosis vaculares y la distribución placentaria asimétrica. Se propuso una clasificación en tres tipos según el Doppler de la arteria umbilical del gemelo más pequeño, la que sé que se correlaciona con distintos comportamientos clínicos y características de la placenta, lo que ayuda en el asesoramiento y conducta obstétrica. Los del tipo I tienen un pronóstico favorable por el resultado perinatal satisfactorio por lo que se recomienda un seguimiento cercano por ecografía y Doppler. Los de tipo II tienen un mal pronóstico y el tipo III un pronóstico intermedio e impredecible. En estos dos últimos se puede realizar un manejo expectante hasta que se observe deterioro del feto pequeño, considerando la posibilidad de la coagulación con láser o la oclusión del cordón (feticidio selectivo). Ambas conductas aparentemente aumentan las posibilidades de supervivencia del feto de peso normal.


Selective intrauterine growth restriction occurs in 10-19% of monochorionic twins, and is associated with increased mortality important and perinatal morbidity. The clinical course is given largely by the presence of placental vascular anastomosis and asymmetric distribution. It classified into three types according to the proposed Doppler umbilical artery smaller twin, the one that correlates with different clinical behaviors and characteristics of the placenta, which helps in counseling and obstetric conduct. The type I have a favorable prognosis for satisfactory perinatal outcome so closely monitored by ultrasound and Doppler is recommended. The type II has a poor prognosis and type III intermediate and unpredictable prognosis. In these last two you can make an expectant management until deterioration of the small fetus is observed, considering laser coagulation or cord occlusion (selective feticide). Both behaviors appear to increase the chances of survival of the fetus of normal weight.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Retardo del Crecimiento Fetal/diagnóstico , Retardo del Crecimiento Fetal/terapia , Embarazo Gemelar , Anastomosis Arteriovenosa , Gemelos Monocigóticos/clasificación , Ombligo/irrigación sanguínea , Estudios de Seguimiento , Ultrasonografía Doppler de Pulso , Retardo del Crecimiento Fetal/fisiopatología
3.
Rev. sanid. mil ; 52(6): 379-83, nov.-dic. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-240875

RESUMEN

Se presenta el caso de un producto acardius acephalus gemelar de la tercera gesta, con peso de 2375 g, de término, cuyo primer gemelo se obtuvo a término, y sin malformaciones. La descripción anatómica lo incluye dentro de los productos clasificados como acárdicos amorfos, reportándose vesículas ópticas, placoda auditiva, columna vertebral incompleta, esbozos de intestino grueso, así como de tejido cerebral, duramadre y plexos coroideos. No se encontró la presencia de cavidades torácica ni abdominal. Se realizó registro, diagnóstico y clasificación del caso, con revisión de la literatura


Asunto(s)
Humanos , Recién Nacido , Aberraciones Cromosómicas/clasificación , Aberraciones Cromosómicas/diagnóstico , Aberraciones Cromosómicas/patología , Infecciones por Citomegalovirus/complicaciones , Anomalías Inducidas por Radiación , Gemelos Monocigóticos/clasificación , /diagnóstico , /patología
4.
Rev. méd. peru ; 63(345): 34-6, dic. 1991. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-123162

RESUMEN

Se presenta el caso de un feto acárdico, nacido de parto gemelar, siendo el primer caso reportado en la literatura peruana. Se describe los hallazgos de necropsia y estudio cromosómico. Se discute la etiología de esta anomalía y su incidencia en la población


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Recién Nacido , Adulto , Corazón Fetal/anomalías , Corazón Fetal/patología , Perú , Gemelos Monocigóticos/clasificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA