Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Biol. Res ; 33(1): 11-9, 2000. ilus, tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-265763

RESUMEN

The present work was undertaken to characterize a suppressor gene present in a mutant strain of A. nidulans obtained with NTG (N-Methyl-N'-Nitro-N-Nitrosoguanidine). Analyses of this mutant have shown that this suppressor, designated suO1, induces phenotypic co-reversion of several auxotrophic mutations and makes the strain sensitive to aminoglycoside antibiotics and lower temperatures. suO1 has shown to be on linkage group VIII. The vegetative growth of the mutant strain is very unstable because the suppressor gene induces the production of prototrophic mitotic sectors. The strains bearing the suO1 gene produce cleistothecia containing a reduced number of viable ascospores during the sexual cycle. The segregation of the genetic markers has also been observed in the mutant strain self crossed. From the above results it may be concluded that suO1 is an informational suppressor.


Asunto(s)
Aspergillus nidulans/genética , Genes Supresores/fisiología , Mutación/fisiología , Antibacterianos/farmacología , Frío , Farmacorresistencia Microbiana/fisiología , Genes Supresores/efectos de los fármacos , Marcadores Genéticos , Mutación/efectos de los fármacos , Nitrosoguanidinas/farmacología , Paromomicina/farmacología , Fenotipo
2.
Infectol. microbiol. clin ; 9(1): 7-18, 1997.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-197008

RESUMEN

Actualmente se sabe que el 20 por ciento de los cánceres humanos están asociados con virus oncogénicos. El virus papiloma humano con cáncer anogenital, los virus de la hepatitis B y C con carcinoma hepatocelular, el virus Epstein Barr con carcinomas nasofaríngeos y linfomas, el virus de la leucemia-linfoma T con leucemias en el adulto. Un rasgo común en todos los tumores asociados con infección viral es el largo período de latencia entre la infección y la aparición de la neoplasia y la baja proporción de individuos infectados que desarrollan un tumor maligno. Estas observaciones indican que los virus oncogénicos son necesarios pero no suficientes para inducir cáncer, otros factores podrían estar involucrados. Esta actualización resume informaciones recientes acerca de los mecanismos de carcinogénesis viral, en particular, la interacción de oncoproteínas virales y proteínas supresoras tumorales. La inactivación de estas proteínas supresoras podría representar una estrategia común a través de la cual los virus tumorales pueden contribuir a la transformación maligna de la célula


Asunto(s)
Humanos , Adenovirus Humanos , Carcinoma Hepatocelular/fisiopatología , Causalidad , Virus de la Hepatitis B/genética , Infecciones por HTLV-I/complicaciones , Infecciones por HTLV-II/complicaciones , Papillomaviridae/genética , Poliomavirus/genética , Proteínas Oncogénicas Virales/efectos adversos , Virus Oncogénicos/patogenicidad , Adenovirus Humanos/patogenicidad , Adenovirus Humanos/fisiología , Linfoma de Burkitt/genética , Pruebas de Carcinogenicidad , Carcinoma Hepatocelular/etiología , Virus ADN/patogenicidad , Genes Supresores/fisiología , Virus de la Hepatitis B/patogenicidad , Virus de la Hepatitis B/fisiología , Herpesviridae/patogenicidad , Herpesviridae/fisiología , Herpesvirus Humano 4/genética , Herpesvirus Humano 4/patogenicidad , Infecciones por HTLV-I/etiología , Infecciones por HTLV-II/etiología , Interferones/uso terapéutico , Papillomaviridae/patogenicidad , Papillomaviridae/fisiología , Poliomavirus/patogenicidad , Poliomavirus/fisiología , Replicación Viral/genética , Retroviridae/patogenicidad , Sarcoma de Kaposi/virología , Vacunas Virales , Virus Oncogénicos/fisiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA