Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Perinatol. reprod. hum ; 10(1): 13-7, ene.-mar. 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-180663

RESUMEN

Objetivo. Comparar los resultados del tratamiento de la endometriosis con gestrinona y danazol. Material y método. 107 pacientes con diagnóstico de endometriosis por laparoscopía fueron divididas en dos grupos en forma aleatoria. En el primer grupo se incluyeron 53 pacientes a las cuales se les administró 600 mg por día de danazol por 6 meses. En el grupo dos se incluyeron 54 pacientes a las cuales se les administró 2.5 mg de gestrinona dos veces a la semana. Un mes después de concluir el tratamiento se efectuó laparoscopía de segunda mirada en las pacientes que estuvieron de acuerdo (43 en las del grupo de gestrinona y 40 en las del grupo de danazol). Resultados. Hubo marcada disminución de dolor en ambos grupos. La laparoscopía de segunda mirada reveló una disminución mayor de la endometriosis en el grupo de danazol. Diez meses posteriores al tratamiento la tasa de embarazo fue del 15 por ciento para gestrinona y del 33 por ciento para danazol. El dolor regresó en 57 por ciento para gestrinona y 50 por ciento para danazol. Los efectos secundarios fueron mas frecuentes y severos con danazol que con gestrinona. Conclusiones. El resultado de este estudio sugiere que gestrinona es menos efectiva en el tratamiento de la esterilidad asocida a endometriosis en comparación a danazol


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Danazol/administración & dosificación , Danazol/uso terapéutico , Endometriosis/tratamiento farmacológico , Gestrinona/administración & dosificación , Gestrinona/uso terapéutico , Infertilidad Femenina/etiología , Resultado del Tratamiento
2.
Ginecol. obstet. Méx ; 63(8): 328-30, ago. 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-161948

RESUMEN

Se evaluó la eficacia terapéutica de la gestrinona para el tratamiento de la endometriosis; y los efectos secundarios a largo plazo del fármaco. Estudio clínico prospectivo, Hospital "Dr. Alejandro Castanedo Kimball" (PEMEX), Salamanca, Guanajuato. Treinta mujeres con diagnóstico laparoscópico de endometriosis fueron estudiadas. Las pacientes recibieron tratamiento con gestrinona (2.5 mg. dos veces a la semana, durante 6 meses). Se realizó laparoscopia antes del tratamiento con gestrinona; y la respuesta clínica fue evaluada con otra laparoscopia seis meses después. Se determinó la tas de embarazos; la frecuencia de efectos secundarios y la recurrencia de la sintomatología. Después del tratamiento se observó una mejoría significativa en el grado de la endometriosis; así como en los síntomas referidos por las pacientes. Se obtuvieron cuatro gestaciones después de terminado el tratamiento. Los efectos secundarios más frecuentes fueron: incremento ponderal, cambio en el timbre de la voz e hisutismo; los cuales remitieron en la mayoría de las pacientes después de un año de vigilancia clínica. La gestrinona es un fármaco útil para el tratamiento de la endometriosis, no obstante, su uso debe basarse en la selección cuidadosa de las pacientes y en la valoración del beneficio versus el costo y los efectos metabólicos del medicamento


Asunto(s)
Embarazo , Adolescente , Adulto , Humanos , Femenino , Anticonceptivos Femeninos/administración & dosificación , Anticonceptivos Femeninos/efectos adversos , Dolor Pélvico/etiología , Dolor Pélvico/tratamiento farmacológico , Relación Dosis-Respuesta a Droga , Endometriosis/diagnóstico , Endometriosis/tratamiento farmacológico , Endometriosis/fisiopatología , Gestrinona/administración & dosificación , Gestrinona/efectos adversos , Laparoscopía , Pelvis/fisiopatología
3.
Rev. Hosp. Clin. Fac. Med. Univ. Säo Paulo ; 49(4): 173-6, jul.-ago. 1994. ilus, tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-154380

RESUMEN

Endometriose e uma doenca frequente, que acontece em geral, em mulheres no periodo reprodutivo e esta associada a varios sintomas adversos. Continua, entretanto, sendo pouco lembrada dentre as infeccoes coloproctologicas. O presente trabalho relata um caso de uma paciente de 42 anos portadora de endometriose retal, que fez tratamento clinico com danazol por seis meses com o intuito de diminuir a massa tumoral para posterior avaliacao e tratamento cirurgico. Foi avaliada atraves da monotorizacao dos niveis sericos CA 125, CA 19-9 e estradiol, bem como ultra-sonografia pelvica e abdominal e tomografia computadorizada. Respondeu bem ao tratamento, tendo havido reducao importante de massa, o que possibilitou conservadora intervencao coloproctologica. Tendo em vista a localizacao retal da afeccao e o resultado da terapeutica clinica pre-operatoria, os autores fazem revisao do assunto, analisando o diagnostico e tratamento desta condicao.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Danazol/uso terapéutico , Endometriosis/terapia , Gestrinona/uso terapéutico , Danazol/administración & dosificación , Endometriosis/clasificación , Endometriosis/diagnóstico , Gestrinona/administración & dosificación , Recto/patología , Útero/cirugía , Útero/patología
4.
Reproduçäo ; 7(1): 23-8, jan.-mar. 1992. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-147168

RESUMEN

Vinte pacientes com diagnóstico prévio de endometriose, feito por laparoscopia ou laparotomia, foram tratadas com gestrinona. A dose usada foi de 2,5 mg três vezes por semana, durante seis meses. Todas as pacientes realizaram laparoscopia pós-tratamento. Os casos foram de endometriose estádio I (15), estádio II (1) e estádio III (4). Foi obtida amenorréia em todos os casos, com taxas acumuladas de ocorrência de "manchas" em 55 por cento. As principais queixas foram acne e seborréia e observou-se um aumento médio de peso de 4,2 Kg durante o tratamento. De 13 pacientes que referiram dor pélvica, todas apresentaram ausência de sintomas após o segundo mês de tratamento. Houve melhora ou cura das lesöes endometrióides em 80 por cento dos casos. A gestrinona mostrou bons efeitos na melhora da dor pélvica e sobre as lesöes endometrióide, com efeitos colaterais suportáveis


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Femenino , Endometriosis/tratamiento farmacológico , Gestrinona/uso terapéutico , Gestrinona/administración & dosificación , Laparoscopía , Estudios Prospectivos
6.
Reproduçäo ; 5(1): 41-3, 1990. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-123215

RESUMEN

O autor utiliza Gn-RH(a) e gestrinona simultaneamente no tratamento de 6 mulheres com miomas e endometriose pélvica, anemiadas que desejavam evitar histerectomias ou laparotomias. As pacientes apresentavam recidivas ou renitentes sinais e sintomas da moléstia apesar dos tratamentos clássicos antes usados. Observaram diminuiçäo dos volumes uterinos, melhora da fórmula sangüínea e as pacientes näo referiram somaçöes ou maiores efeitos colaterais que os medicamentos apresentam quando dados isoladamente. O Estradiol e gonadotrofinas caíram nitidamente e rapidamente já dentro dos 10 dias da associaçäo: Buserelin 300ug 3 vezes/dia, 90 dias uso nasal dou Decapeptyl L.P. 1 ampola cada 30 dias, 3 aplicaçöes totais; associados a 2,5mg gestrinona dias alternados 90 a 105 dias. Estes esquemas rápidos de 90 dias como pré-operatórios ou como primeira tentativa de tratamento conservador seriam facilmente aceitos pelas pacientes ainda mais se a gestrinona for associada a Gn-RH(a) depósito, como por exemplo buserelin implante ou outros


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Endometriosis/tratamiento farmacológico , Gestrinona/administración & dosificación , Hormona Liberadora de Gonadotropina/administración & dosificación , Leiomioma/tratamiento farmacológico , Neoplasias Uterinas/tratamiento farmacológico , Esquema de Medicación , Evaluación de Medicamentos , Quimioterapia Combinada , Gestrinona/uso terapéutico , Hormona Liberadora de Gonadotropina/uso terapéutico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA