Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 10 de 10
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Pediatr. día ; 15(4): 213-6, sept.-oct. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-258149

RESUMEN

Testículo no descendido es la falta de descenso testicular en el saco escrotal. Si esto ocurre en cualquier punto del trayecto normal de descenso recibe el nombre de criptorquidia y si ésta se ubica por fuera se denomina testículo ectópico. El testículo retráctil o en ascensor es aquel testículo no descendido que desciende fácil a nivel escrotal y permanece en éste durante el examen, constituyendo una condición normal frecuente durante la infancia, especialmente entre los 2 y 7 años, por un acentuado reflejo cremasteriano


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Preescolar , Niño , Criptorquidismo/diagnóstico , Gonadotropina Coriónica/uso terapéutico , Criptorquidismo/complicaciones , Criptorquidismo/etiología , Criptorquidismo/terapia , Gonadotropinas/deficiencia , Infertilidad Masculina/etiología , Orquiectomía , Signos y Síntomas , Neoplasias Testiculares/etiología
2.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 57(4): 265-8, dic. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-251834

RESUMEN

Se presentan dos pacientes con deficiencia de gonadotrofinas y múltiples quistes foliculares en ovarios, una con deficiencia selectiva de gonadotrofinas y otra con hipotiroidismo y diabetes asociados. Se comenta sobre esta asociación y la importancia de los factores auto y paracrinos,no gonadotróficos, en el crecimiento y diferenciación del aparato folicular. Se enfatiza sobre la consideración de la expresión ovario poliquístico como sólo un signo y no una enfermedad


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Sustancias de Crecimiento , Gonadotropinas/clasificación , Gonadotropinas/deficiencia , Hipogonadismo/patología , Hipófisis/anomalías
3.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 62(5): 374-82, 1997. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-211954

RESUMEN

El desarrollo de amenorrea hipotalámica refleja generalmente una respuesta individual al stress ambiental y al propio estilo de vida. En la mayoría de los casos, no hay una anormalidad anatómica detestable del eje hipotálamo-hipófisis-ovario-endometrio. Numerosas evidencias sugieren que el defecto de base es una reducción de la actividad del generador hipotalámico de pulsos de GNRH. Los factores neuroendocrinos que regulan la función de este centro son parcialmente conocidos. El sistema opioidérgico y dopaminérgico han sido implicados como posibles factores en la reducción de la secreción pulsátil de GNRH. Debido a la naturaleza por lo general funcional del trastorno, se espera una reactivación de la actividad pulsátil de GNRH una vez superado los factores que lo desencadenaron. La persistencia de la anovulación obliga a una terapia de reemplazo hormonal fundamentalmente por el riesgo de terapia de reemplazo hormonal fundamentalmente por el riesgo de osteoporosis. En las pacientes que desean fertilidad, la inducción de ovulación con GNRH pulsátil es la alternativa terapéutica más efectiva


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adolescente , Adulto , Amenorrea/etiología , Enfermedades Hipotalámicas/complicaciones , Amenorrea/clasificación , Anovulación/tratamiento farmacológico , Clomifeno/uso terapéutico , Estrés Psicológico/complicaciones , Estrógenos/deficiencia , Ejercicio Físico , Flujo Pulsátil/fisiología , Hormona Liberadora de Gonadotropina/metabolismo , Hormona Liberadora de Gonadotropina/uso terapéutico , Gonadotropinas/deficiencia , Inducción de la Ovulación/métodos , Insuficiencia Ovárica Primaria/fisiopatología , Naltrexona/uso terapéutico , Trastornos Nutricionales/complicaciones
4.
Rev. bras. ginecol. obstet ; 18(8): 643-6, set. 1996. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-181432

RESUMEN

Descrevemos oito pacientes onde a deficiência isolada de gonadotrofinas (DIG) esteve associada a malformaçoes do trato gênito-urinário e gonadais. Uma paciente apresentava hiposmia, agenesia renal D, vagina curta, útero hipoplásico, porém nao foram visualizados ovários, trompas, ligamentos útero-sacros e redondos. Septo vaginal transverso incompleto em 1/3 posterior da vagina e uretra com implantaçao baixa foram encontrados em uma pacientes. As outras seis pacientes apresentavam vagina curta ou em fundo cego, com útero rudimentar sólido ou nao visualizado, sendo que as alteraçoes urinárias foram encontradas em duas delas e alteraçoes somáticas em outras duas. Torna-se importante, baseado nos achados descritos acima, a procura sistemática de malformaçoes do trato gênito-urinário e gonodais nas pacientes portadoras de DIG, visando à abordagem terapêutica desta doença.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Genitales Femeninos/anomalías , Gonadotropinas/deficiencia , Hipogonadismo , Sistema Urinario/anomalías , Amenorrea , Hormona Folículo Estimulante/química , Hormona Liberadora de Gonadotropina
5.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 55(2): 101-4, 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-234617

RESUMEN

Se presentan dos casos de deficiencia selectiva de gonadotrofinas sin patología demostrable. En uno, se lograron dos embarazos (gemelar el primero) con tratamiento a base de gonadotrofina menopáusica humana y coriónica humana. En ambas pacientes, los hallazgos hormonales sugieren falla de las dos gonodrofinas. Se hacen breves comentarios sobre el diagnóstico diferencial y su importancia en la escogencia racional del abordaje terapéutico


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Gemelos , Embarazo , Amenorrea/diagnóstico , Gonadotropinas/deficiencia , Menotropinas/uso terapéutico , Diagnóstico Diferencial , Insuficiencia Ovárica Primaria
6.
Dermatol. rev. mex ; 38(3): 174-7, mayo-jun. 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-143266

RESUMEN

En nueve pacientes con melasma idiopática se encontraron niveles bajos de gonadotropinas y altos niveles de estrógenos en la folicular, así como también niveles bajos de progesterona en la fase lútea, cuando se compararon con pacientes controles. Estos resultados estuvieron de acuerdo con observaciones previas de la melasma en estados caracterizados por altos niveles de estrógenos tales como el embarazo y el uso de anticonceptivos hormonales. Es posible que estos pacientes tengan moderada disfunción ovárica (subclínica). Ya que los estrógenos están involucrados en el proceso pigmentario, es posible que esta anormalidad esté relacionada a la patogénesis del melasma idiopático


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Estrógenos/análisis , Estrógenos , Gonadotropinas/análisis , Gonadotropinas/deficiencia , Melanosis/diagnóstico , Melanosis/fisiopatología , Progesterona/análisis , Progesterona/deficiencia
8.
Rev. méd. Chile ; 119(1): 60-3, ene. 1991. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-98184

RESUMEN

A 30 year old patient with idiopathic thrombocytosis received chemoterapy and developed amenorrhea and secondary ovarian failure. After discontinuation of chemotherapy, she became pregnant and recovered normal ovarian function 6 monthes after delivery


Asunto(s)
Embarazo , Adulto , Humanos , Femenino , Quimioterapia/efectos adversos , Anovulación/etiología , Amenorrea , Gonadotropinas/deficiencia , Estrógenos , Pruebas de Función Ovárica
10.
Reproduçäo ; (3): 230-4, 1987. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-54994

RESUMEN

Foram estudadas sete pacientes com Deficiência Isolada de Gonadotrofinas (DIG). Todas foram submetidas à injeçäo E.V. de 100%microngrama de LHRH. Três pacientes apresentaram respostas semelhantes aquelas encontradas em pacientes normais na fase folicular do ciclo menstrual. As outras quatro mostraram respostas deficientes. Os autores sugerem que nas três primeiras o defeito comprovadamente era de origem hipotalâmica com integridade hipofisária. Nas quatro restantes esta possibilidade näo está descartada. É possível que a resposta deficiente seja em consequência da näo ocorrência do chamado "self priming effect" do LHRH sobre a hipófise


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Humanos , Femenino , Hormona Liberadora de Gonadotropina , Gonadotropinas/deficiencia , Hormona Luteinizante/sangre , Enfermedades de la Hipófisis/diagnóstico , Infusiones Intravenosas , Radioinmunoensayo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA