Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 27
Filtrar
1.
An. bras. dermatol ; 95(6): 675-683, Nov.-Dec. 2020. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS, ColecionaSUS | ID: biblio-1142118

RESUMEN

Abstract Donovanosis is a chronic, progressive, and indolent bacterial disease that affects the skin and mucous membranes of the genital and perigenital regions, often associated with sexual transmission, and with low infectivity. The malignant transformation of donovanosis lesions occurs exceptionally, as is usually seen in long-term ulcerations.


Asunto(s)
Granuloma Inguinal/diagnóstico , Granuloma Inguinal/tratamiento farmacológico , Piel , Úlcera
2.
An. bras. dermatol ; 93(4): 592-594, July-Aug. 2018. graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-949927

RESUMEN

Abstract: Donovanosis is a chronic infectious disease caused by the Gram-negative bacteria Klebsiella granulomatis, which mainly affects the skin and mucous membranes of the genital, perigenital, and inguinal regions. Also known as venereal granuloma or granuloma inguinale, it is endemic in tropical and subtropical regions of the globe and often associated with sexual transmission. We report the case of an 11-year-old female victim of chronic sexual abuse, who was diagnosed with donovanosis and presented a good therapeutic response to doxycycline.


Asunto(s)
Femenino , Niño , Delitos Sexuales , Maltrato a los Niños , Granuloma Inguinal/diagnóstico , Doxiciclina/uso terapéutico , Granuloma Inguinal/etiología , Granuloma Inguinal/tratamiento farmacológico , Antibacterianos/uso terapéutico
3.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 80(4): 324-330, ago. 2015. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-759067

RESUMEN

ANTECEDENTES: La Donovanosis o granuloma inguinal, es una enfermedad infecciosa, inflamatoria crónica, usualmente ulcerativa, preferentemente de localización ano-genital, trasmitida sexualmente y causada por la bacteria Klebsiella granulomatis. Se caracteriza por la presencia de los cuerpos de Donovan, en la microscopía de la secreción de las úlceras. El objetivo es presentar un caso de donovanosis en una pareja heterosexual, que consultaron por la presencia simultánea de lesiones en la vulva y en el pene. CASO CLÍNICO: pareja conformada por una mujer de 21 años de edad y su pareja masculina de 24 años, de elevado nivel socioeconómico, que observaron simultáneamente la aparición de una lesión indolora, ulcerada, de bordes elevados y fondo limpio, tanto en el labio mayor de la vulva como en el cuerpo del pene. Negaron la práctica de coito anal o promiscuidad. Se sospechó Donovanosis, por lo cual se realizó extendido citológico de la secreción de la lesión y se encontraron con la tinción de Giemsa, los cuerpos de Donovan en la lesión de la mujer. La muestra tomada al varón fue insuficiente para el estudio. Se realizó manejo de la pareja con doxiciclina. El varón tuvo completa mejoría, pero la mujer por presentar recidiva se le agregó azitromicina. A los cuatro meses del diagnóstico, ambos estaban asintomáticos y con una pequeña área de cicatriz. CONCLUSIÓN: La donovanosis es un cuadro infeccioso que amerita diagnóstico y adecuado tratamiento, ya que tiene potenciales complicaciones genitales e incluso extragenitales, que son consideradas secundarias y pueden llevar a graves afectaciones para la salud.


BACKGROUND: The Donovanosis or granuloma inguinale is an infectious, chronic inflammatory and usually ulcerative disease, preferentially of anogenital location, that is sexually transmitted and caused by the bacteria Klebsiella granulomatis. It is characterized by the presence of the Donovan bodies in the microscopy of the secretion of the ulcers. The objective is to present a case of Donovanosis in a heterosexual couple, who consulted by the simultaneous presence of an injury in the vulva and penis. CASE RECORD: Couple of a 21 year-old woman and a 24 year-old man of high socioeconomic level that observed simultaneously the apparition of a painless and ulcerated injury of elevated edge and clear base, as much in the labia majora of the vulva as in the body of the penis. They denied the practice of anal coitus or promiscuity. The Donovanosis was suspected and the cytological study of the secretion of the injury was carried out. The Donovan bodies were found in the injury of the woman with the Giemsa stain. The sample of the man was insufficient for the study. The treatment of the couple was done with Doxycycline. The man had complete improvement but the woman presented recurrence for what Azithromycin was added to the treatment. To the four months of the diagnosis, both of them were asymptomatic and they had a small area of scar. CONCLUSION: The Donovanosis is an infectious disease that merits diagnosis and appropriate treatment due to it has potential genital and extragenital complications that are considered side effect and could carry to severe alterations for the health.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto Joven , Infecciones por Klebsiella/diagnóstico , Granuloma Inguinal/diagnóstico , Pene , Vulva , Infecciones por Klebsiella/tratamiento farmacológico , Doxiciclina/uso terapéutico , Azitromicina/uso terapéutico , Citodiagnóstico , Granuloma Inguinal/tratamiento farmacológico , Antibacterianos/uso terapéutico
4.
Braz. j. infect. dis ; 12(6): 521-525, Dec. 2008. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-507454

RESUMEN

Donovanosis is a chronic bacterial illness frequently associated with sexually transmitted infections (STI) and is under diagnosed both in endemic areas as well as in countries in which doctors have little experience with tropical diseases. The utilization of syndromic diagnosis and treatment of STIs in various parts of the world and the previous use of antibiotics make it difficult to find Donovan bodies in the cytodiagnostic and hystopathological exams, requiring the utilization of technology that is neither routine nor often accessible to confirm the hypothesized diagnosis. Therefore, it is necessary to bring medical professionals up to date about this infectious disease.


Asunto(s)
Femenino , Humanos , Masculino , Granuloma Inguinal , Diagnóstico Diferencial , Granuloma Inguinal/complicaciones , Granuloma Inguinal/diagnóstico , Granuloma Inguinal/tratamiento farmacológico , Granuloma Inguinal/epidemiología
7.
West Indian med. j ; 54(5): 343-345, Oct. 2005.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-472820

RESUMEN

The authors present a case of disseminated granuloma inguinale with bilateral psoas abscesses. Infection with calymmatobacterium granulomatis is usually localized to the genital organs but rarely may be disseminated. A search of the literature revealed that only two cases of psoas abscesses due to calymmatobacterium granulomatis were previously reported.


Los autores presentan un caso de granuloma inguinal diseminado con abscesos bilaterales de psoas. La infección con calymmatobacterium granulomatis normalmente se localiza en los órganos genitales, y raramente se disemina. La literatura reveló sólo dos casos de abscesos de psoas debidos a calymmatobacterium granulomatis reportados con anterioridad.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Absceso del Psoas/complicaciones , Absceso del Psoas/diagnóstico , Granuloma Inguinal/complicaciones , Granuloma Inguinal/diagnóstico , Inmunohistoquímica , Absceso del Psoas/tratamiento farmacológico , Antibacterianos/uso terapéutico , Biopsia con Aguja , Enfermedades Raras , Granuloma Inguinal/tratamiento farmacológico , Medición de Riesgo , Países en Desarrollo , Resultado del Tratamiento , Estudios de Seguimiento , Tomografía Computarizada por Rayos X , Indias Occidentales , Índice de Severidad de la Enfermedad
8.
Dermatol. peru ; 10(supl.1): 35-8, dic. 2000. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-295117

RESUMEN

La catedra de Dermatología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con sede en el Hospital Nacional "Dos de Mayo" reporta 120 casos de donovanosis entre enero de 1991 y octubre del 2000, cifra que es la más alta de nuestro medio. La donovanosis se ha constituido en la enfermedad transmitida sexualmente como la número uno del síndrome de úlcera genital crónica en los pacientes inmunocompetentes. Ante el conocido rol facilitador de las úlceras genitales en general para la infección por VIH, la donovanosis adquiere vigencia e importancia. Se presenta una revisión detallada con aportes de la experiencia de la consulta médica diaria, tomando en cuenta los aspectos históricos, etiológico, clínico y terapéutico de esta enfermedad.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Enfermedades de Transmisión Sexual , Infecciones por VIH , Granuloma Inguinal/diagnóstico , Granuloma Inguinal/etiología , Granuloma Inguinal/terapia , Granuloma Inguinal/transmisión
9.
J. bras. med ; 78(6): 100, 102, jun. 2000. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-270136

RESUMEN

O presente artigo trata do relato de um caso raro na clínica dermatológica, de um caminhoneiro com donovanose peniana, ulcerada, com fundo de aspecto framboesiforme, tratada inicialmente com a associação de sulfametoxazol/trimetoprima e depois com fosfato de tetraciclina com cura total das lesões sem deixar cicatrizes deformantes


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Enfermedades del Pene/diagnóstico , Enfermedades del Pene/tratamiento farmacológico , Granuloma Inguinal/diagnóstico , Granuloma Inguinal/tratamiento farmacológico
11.
Dermatol. venez ; 37(3): 58-63, 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-263266

RESUMEN

Estamos presentando los resultados favorables obtenidos con la administración de azítromicina en cuatro pacientes con granuloma venereum atendidos recientemente en el centro venerológico, servicio de dermatología del Hospital Universitario de Caracas. Hubo excelente tolerancia a la droga y resolución completa, rápida y definitiva de las lesiones en todos los casos por lo que los autores se proponen continuar ensayando el antibiótico, ajustando el régimen de dosificación al tipo clínico, extensión y duración de las lesiones, incluyendo la posibilidad de dosis únicas de 1g para el tratamiento de úlceras pequeñas iniciales


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Azitromicina , Azitromicina/administración & dosificación , Calymmatobacterium/citología , Bacterias Gramnegativas/citología , Granuloma Inguinal/diagnóstico , Granuloma Inguinal/terapia , Homosexualidad Masculina
12.
Folia dermatol. peru ; 9(3): 43-6, sept. 1998. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-289469

RESUMEN

En el Centro de Referencia de Enfermedades de Transmisión Sexual A. Barton, Callao, Perú, entre Enero de 1996 y Junio de 1997, se reportaron 11 casos de Ulcera Genital Crónica (UGC), los cuales por criterios clínico, epidemiológico y de respuesta terapéutica tuvieron el diagnóstico probable de Donovanosis. Seis de los pacientes eran hombres que tenían sexo con hombres y la localización más frecuente fue en el ano. En diez pacientes hubo una respuesta al tratamiento con Doxicilina y Trimetoprin/Sulfametoxazol. Diez pacientes aceptaron realizarse la prueba de ELISA para VIH, resultando seis de ellos positivos con Western Blot confirmatorio. La alta pevalencia de infección por VIH en este grupo nos permite asumir que la UGC es un importante facilitador de la infección por VIH.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Combinación Trimetoprim y Sulfametoxazol/administración & dosificación , Combinación Trimetoprim y Sulfametoxazol/uso terapéutico , Genitales/anomalías , Granuloma Inguinal/diagnóstico , Granuloma Inguinal/epidemiología , Granuloma Inguinal/prevención & control , Granuloma Inguinal/terapia , VIH , Homosexualidad Masculina , Úlcera/terapia , Perú , Prevalencia
13.
Dermatol. peru ; 6(1/2): 8-16, ene.-dic. 1996. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-289515

RESUMEN

La Donovanosis es una enfermedad de trasmisión sexual cuya única forma de diagnóstico se basa esencialmente en la evidencia de los cuerpos de Donovan en el frontis y/o biopsia. de 3009 biopsias realizadas en el servicio de dermatología del Hospital Naciomal "Dos de Mayo" en Lima-Perú, de 1991 a 1996, 60 muestras fueron positivas a la coloración de Leishman y H-E; el 73 por ciento (44) correspondieron a varones y 27 por ciento (16) mujeres; 52 por ciento (31) de los pacientes tenían entre 21 y 30 años de edad. El tiempo de enfermedad se ubico entre 6 a 11 meses en 44 por ciento (26) y la localización más frecuente fue la región perinatal en 61 por ciento (37) de casos. Se reporta tambien el Hallazgo de lesiones en vulva en una puérpera y la transformación a cáncer espinocelular en un paciente homosexual


Asunto(s)
Humanos , Granuloma Inguinal , Granuloma Inguinal/diagnóstico , Perú , Enfermedades de Transmisión Sexual
14.
DST j. bras. doenças sex. transm ; 8(1): 1-9, mar. 1996. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-236099

RESUMEN

Foi feita extensa revisäo bibliográfica (nacional e estrangeira) com atualizaçäo sobre a donovanose desde dados da história até terapêuticas recentes.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Granuloma Inguinal , Granuloma Inguinal/diagnóstico
15.
Bol. Soc. Peru. Med. Interna ; 9(3): 109-11, 1996.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-208352

RESUMEN

Objetivo: contribuir al conocimiento de la donovanosis o granuloma inguinal. Caso I. Varón de 20 años de edad, procedente de Trujillo, empleado. TE: 3 meses, historia de tumoración de ingle izquierda y pene. Desde hace diez días refiere abertura espontánea de tumoraciones con secreción "achocalata". Antecedentes personales: relaciones sexuales con prostituta hace 4 meses. El examen preferencial: tumoración eritematoviolácea en ingle izquierda de 3 x 2 cm con úlcera sanguinolenta, tumoración exofítica roja brillante en frenillo del pene de 2 x 2 cm. Hallazgos de laboratorio: Frotis de lesión corpúsculos de Donovanni granulomatis. Recibió tetraciclina 2 grs/día durante 15 días. evolución: no acudió a sus controles. Caso 2. varón de 27 años de edad procedente de la Esperanza, Trujillo, ocupación: peluquero. TE: 10 años, historia de lesiones exofíticas en margen anal y posterior aparición de tumoraciones perineales que dificultan la marcha. Hace 2 años refiere escape de orina por ingle derecha. FB: deposiciones con rasgos de sangre. Antecedentes personales: relaciones homosexuales, viajes continuos a Tarapoto. El examen preferencial: lesiones exofíticas múltiples en ingles, algunas agudas y otras crónicas, lesiones fistulosas en glúteos y en proximidad de margen anal. Hallazgos de laboratorios: Fortis de lesión: corpúsculos de Donovanni Granulomatis. Recibió cotrimoxazol bid/día y tetraciclina 2 gr/ día durante 15 días. Evolución: mejoría de lesiones y cierre de fístulas.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Granuloma Inguinal/diagnóstico , Granuloma Inguinal/terapia , Perú , Enfermedades de Transmisión Sexual
16.
An. Fac. Med. (Perú) ; 56(1): 7-9, 1995. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-187091

RESUMEN

Donovanosis es una enfermedad de transmisión sexual cuya única forma de diagnóstico hospitalario en nuestro medio es a través de frotis y/o biopsia. De 2259 biopsias realizadas por el servicio de Dermatología del Hospital Nacional Dos de Mayo en Lima-Perú de 1991-1994, 35 muestras fueron positivas a la coloración de Leishman y HE. El 83 por ciento (29) correspondían a varones y 17 por ciento (6)a mujeres, 60 por ciento de los pacientes tenían edades entre los 21 y 30 (21), y con una localización de un 34 por ciento, otros estudios. Se reporta también el hallazgo de lesiones en vulva en una puérpera.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Biopsia/estadística & datos numéricos , Granuloma Inguinal/líquido cefalorraquídeo , Granuloma Inguinal/diagnóstico , Granuloma Inguinal/terapia , Coloración y Etiquetado , Hematoxilina
17.
Dermatol. rev. mex ; 38(5 supl): 99-101, sept.-oct. 1994. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-143124

RESUMEN

El granuloma inguinal es una infección bacteriana crónica, progresiva y destructiva que afecta principalmente la región genital y pertenece a las enfermedades de transmisión sexual. Reportamos un caso con granuloma inguinal en un paciente masculino de 18 años de edad, tratado con tetraciclina oral, logrando así la curación de sus lesiones


Asunto(s)
Adulto , Diagnóstico Diferencial , Granuloma Inguinal/diagnóstico , Granuloma Inguinal/tratamiento farmacológico , Tetraciclinas/uso terapéutico
18.
Rev. Cuerpo Méd ; 14(2): 49-50, 1994. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-176201

RESUMEN

Enfermedad específica probablemente sistémica, producida por el micro-organismo Calymmato Donovania Bactedrium Granulomatis. De poca frecuencia presentamos a un paciente habido en nuestro hospital, de 50 años, inicia sus enfermedad 3 meses antes, con prurito anal persistente y aparición de masa dura en la región anal, dolorosa y escaso sangrado, luego ulceración central de la lesión. Progresivamente malestar general, astenia y baja de peso. Al tacto rectal, lesiones "acartonadas" con múltiples induraciones que estrechan la luz. En el examen instrumental: dificultad estenótica y de visión por presencia de tejido friable y sangrante.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Granuloma Inguinal/diagnóstico , Granuloma Inguinal/terapia , Granuloma Inguinal
20.
s.l; Artes médicas; 1993. 318 p. tab.
Monografía en Portugués | LILACS | ID: lil-125470

RESUMEN

Apresenta os agentes etiológicos e a rotina laboratorial para diagnóstico das três doenças. Para o cancro mole a mais recomendada é a cultura, por apresentar maior sensibilidade entre as alternativas diagnósticas. A metodologia mais precisa para o linfogranuloma é o isolamento da Chlamydia trachomatis, mas é cara e muito elaborada, podendo ser substituída pela detecçäo do antígeno bacteriano. As provas sorológicas só têm valor diagnóstico nos quadros profundos. Os recursos para o diagnóstico da donovanosis estäo limitados à histopatologia da biopsia da lesäo e ao uso de coloraçöes citológicas (AMSB)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Enfermedades de Transmisión Sexual/diagnóstico , Chancroide/diagnóstico , Granuloma Inguinal/diagnóstico , Linfogranuloma Venéreo/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA