Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 32
Filtrar
1.
Porto Alegre; Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Telessaúde; 2017. ilus.
No convencional en Portugués | LILACS | ID: biblio-995636

RESUMEN

Dermatofitoses são infecções cutâneas superficiais causadas por fungos denominados genericamente de dermatófitos (gêneros: Microsporum, Trichophyton e Epidermatophyton) que afetam tecidos queratinizados como pele, cabelos e unhas. Uma vez que estes fungos são encontrados em humanos, animais e no ambiente, o principal fator de risco para o desenvolvimento da doença é o contato direto com animais ou humanos doentes ou portadores. A transmissão também pode ocorrer através do contato com objetos ou ambientes contaminados tais como: escovas de cabelo, roupa de cama, vestiários, carpetes ou outras superfícies contaminadas. O diagnóstico das dermatofitoses costuma ser com base no quadro clínico. Porém, na dúvida diagnóstica ou falha ao tratamento, pode-se solicitar o exame micológico direto para confirmar a infecção. A seguir, são apresentadas as formas mais comuns das dermatofitoses e seus respectivos tratamentos. Esta guia apresenta informação que orienta a conduta para casos de dermatofitoses no contexto da Atenção Primária à Saúde, incluindo: tinea corporis, tinea capitis, tinea cruris, tinea pedis e mannum, encaminhamento para serviço especializado.


Asunto(s)
Humanos , Tiña/diagnóstico , Tiña/terapia , Tiña del Cuero Cabelludo/diagnóstico , Atención Primaria de Salud , /uso terapéutico , Griseofulvina/uso terapéutico , Antifúngicos/administración & dosificación
2.
An. bras. dermatol ; 90(2): 251-253, Mar-Apr/2015. graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-741070

RESUMEN

We report the case of a three-year-old child who, following long term treatment with topical corticosteroids and their associations for a case of ringworm on the face developed a form of folliculitis known as Majocchi's Granuloma. Treatment with oral Griseofulvin was successful.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Preescolar , Tiña/patología , Dermatosis Facial/patología , Granuloma/patología , Piel/patología , Tiña/tratamiento farmacológico , Biopsia , Resultado del Tratamiento , Dermatosis Facial/tratamiento farmacológico , Foliculitis/patología , Granuloma/tratamiento farmacológico , Griseofulvina/uso terapéutico , Inmunocompetencia , Antifúngicos/uso terapéutico
5.
Rev. chil. dermatol ; 20(3): 199-203, 2004. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-405277

RESUMEN

La onicomicosis es menos frecuente en niños que en adultos, aumentando su prevalencia hacia la adolescencia. Se relaciona con tinea pedis o manum y con infección concomitante de un adulto en la casa. Es considerada una enfermedad multifactorial. Los principales agentes etiológicos son Trichophyton rubrum y Trichophyton mentagrophytes; sin embargo, una búsqueda activa del agente causal es muy importante. Cuando el compromiso ungueal es moderado a severo, se debe tratar con terapiaoral. Los nuevos antifúngicos orales para el tratamiento de la onicomicosis son Itraconazol, Terbinafina y Fluconazol, los cuales parecen ser alternativas efectivas y seguras. En este artículo revisaremos la prevalencia, presentación clínica, principales opciones terapéuticas y diagnóstico diferencial de la onicomicosis pediátrica.


Asunto(s)
Humanos , Niño , Antifúngicos/uso terapéutico , Onicomicosis/epidemiología , Onicomicosis/etiología , Onicomicosis/tratamiento farmacológico , Diagnóstico Diferencial , Fluconazol/uso terapéutico , Griseofulvina/uso terapéutico , Itraconazol/uso terapéutico , Cetoconazol/uso terapéutico , Trichophyton/patogenicidad
7.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq ; 12(1): 51-61, jul.-dic. 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-294654

RESUMEN

El liquen plano LP es un desorden inflamatorio del epitelio escamoso estratificado relativamente común. Las lesiones pueden afectar la piel y membranas mucosas. El Liquen Plano Oral LPO, usualmente, presenta una morfología y distribución característica, pudiendo mostrar una disposición confusa de patrones y formas de tal manera que otros desórdenes pueden simularlo clínicamente. El LP es probablemente de origen multifactorial, algunas veces es inducido por drogas o materiales dentales, a menudo idiopático y con una inmunopatogénesis que involucra a las células T en particular. La etiopatogénesis parece ser compleja con interaccioes entre factores genéticos, ambientales y de estilo de vida, aunque en la actualidad se han aclarado varios aspectros acerca de los mecanismos involucrados y han surgido nuevas asociaciones interesantes con otras enfermedades. El manejo del LP aún no es satisfactorio, pues hasta ahora no existe un tratamiento definitivo y aunque no hay método curativo disponible, la inmunomodulación puede controlar la condición. Clásicamente se ha considerado como una entidad premaligna, pero estudios recientes sugieren que existe una condición conocida como displasia liquenoide que requiere diagnóstico diferencial con el LP. Se precisa más investigación en los aspectos genéticos, ambientales, potencial maligno, asociación con otros desórdenes y más estudios clínicos acerca de su terapia


Asunto(s)
Liquen Plano Oral/clasificación , Liquen Plano Oral/diagnóstico , Liquen Plano Oral/tratamiento farmacológico , Liquen Plano Oral/inmunología , Corticoesteroides/farmacología , Adyuvantes Inmunológicos/farmacología , Antiinflamatorios/uso terapéutico , Dexametasona/uso terapéutico , Diagnóstico Diferencial , Griseofulvina/uso terapéutico , Levamisol/uso terapéutico , Liquen Plano Oral/etiología , Liquen Plano Oral/patología , Metilprednisolona/uso terapéutico , Lesiones Precancerosas
8.
Dermatol. peru ; 9(2): 44-6, jul.-dic. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-289557

RESUMEN

La tiña capitis es la infección micótica más común en niños de edad preescolar y escolar. Aunque el perfil clínico y epidemiológico de esta dermatofitosis ha experimentado notables cambios en los últimos años y existen algunos reportes de tiña capitis neonatal, la presentación en este grupo etáreo sigue considerándose poco frecuente. Reportamos los primeros casos de tiña capitis neonatal tratados satisfactoriamente con itraconazol, que no respondieron al tratamiento con griseofulvina


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Recién Nacido , Lactante , Griseofulvina/uso terapéutico , Itraconazol/uso terapéutico , Tiña del Cuero Cabelludo/terapia
10.
Rev. argent. dermatol ; 80(2): 112-4, abr.-jun. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-248535

RESUMEN

resentamos una paciente de 32 años de edad, con el síndrome de las uñas verdes. Destacamos los aspectos clínicos y etiopatogénicos de esta entidad y efectuamos una revisión de la bibliografía existente


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Revisión , Uñas/patología , Griseofulvina/uso terapéutico
12.
Rev. argent. micol ; 21(1): 21-4, 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-216244

RESUMEN

Se presenta un caso de tinea del cuero cabelludo (tinea capitis) causada por Mycrosporum canis en un paciente de sexo masculino de 90 años de edad. Según nuestro conocimiento es el paciente de mayor edad en estas condiciones presentado hasta este momento. En la literatura se menciona otro caso de una enferma de 89 años con la misma patología


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano , Tiña del Cuero Cabelludo/diagnóstico , Griseofulvina , Griseofulvina/uso terapéutico , Microsporum/efectos de los fármacos , Microsporum/aislamiento & purificación , Tiña del Cuero Cabelludo/tratamiento farmacológico , Tiña del Cuero Cabelludo/epidemiología
13.
Rev. méd. Chile ; 125(8): 922-6, ago. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-207131

RESUMEN

We report and eight years old boy presenting with a pyogenic granuloma of the scalp, generalized alopecia, descamative plates in the neck, trunk and limbs and nail involvement. Cultures for fungus of all these lesions disclosed Microspore canis. The patient was treated with oral griseofulvin, miconazole and topical tolnaftate. Five years later and after several incomplete treatments, the patient returns with a fistulous mass of 12 x 8 cm in the dorsal area whose culture revealed Microspore canis. The mass was excised and oral ketoconazole was indicated. After three months of follow up, the patient was lost from control


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Niño , Micetoma/microbiología , Microsporum/patogenicidad , Tolnaftato/uso terapéutico , Gentamicinas/uso terapéutico , Cloxacilina/uso terapéutico , Alopecia/microbiología , Griseofulvina/uso terapéutico , Micetoma/terapia , Miconazol/uso terapéutico , Granuloma Piogénico/cirugía
14.
Arch. argent. dermatol ; 44(6): 263-9, nov.-dic. 1994. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-144280

RESUMEN

Se presenta una paciente de 15 años de edad con lesiones tumorales en el cuero cabelludo acompañadas de descamaciones. Se observaron además otras formaciones de aspecto verrugoso en cara anterior de piernas, manos, cola de ceja izquierda y otra en la úvula. Los estudios histopatológicos determinaron que las lesiones de piel eran verrugas vulgares; la lesión de la úvula fue un condiloma acuminado, y las del cuero cabelludo correspondieron a un micetoma con granos de un Eumycote. Por tal motivo se extirpó quirúrgicamente la lesión biopsiada del cuero cabelludo y se la cultivó en medio de Sabouraud y Lactrimel, obteniéndose el desarrollo de un Microsporum canis. También se cultivaron pelos y escamas, aislándose el mismo microorganismo. El examen físico así como los exámenes de laboratorio, no pusieron en evidencia alteraciones significativas. Con el diagnóstico de micetoma por Microsporum canis se le instituyó un tratamiento con griseofulvina a razón de 15 mg/kg/día, durante seis meses. Las lesiones cicatrizaron, las verrugas remitieron espontáneamente y el condiloma acuminado fue extirpado quirúrgicamente


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adolescente , Dermatomicosis/etiología , Microsporum/patogenicidad , Micetoma/etiología , Cuero Cabelludo/patología , Arthrodermataceae/clasificación , Arthrodermataceae/patogenicidad , Condiloma Acuminado/tratamiento farmacológico , Condiloma Acuminado/patología , Medios de Cultivo , Dermatomicosis/diagnóstico , Dermatomicosis/patología , Griseofulvina/administración & dosificación , Griseofulvina/uso terapéutico , Microsporum/aislamiento & purificación , Micetoma/diagnóstico , Micetoma/patología , Micosis/etiología , Micosis/patología , Verrugas/diagnóstico , Verrugas/patología
15.
Arch. argent. dermatol ; 44(6): 295-9, nov.-dic. 1994. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-144285

RESUMEN

Se presenta un paciente de sexo masculino, de 19 años, que consultó por descamación plantar e intertrigo inguinal. Al examen clínico se comprobó además nódulos blancos en el vello pubiano. El examen directo de esos pelos demostró artrosporos y elementos levaduriformes. En el cultivo creció Trichosporon beigelii. Se efectuó microscopía electrónica de barrido. Los exámenes micológicos diagnosticaron una dermatoficia plantar y eritrasma a nivel inguinal. El tratamiento consistió en depilación de la zona pubiana y griseofulvina oral para la dermatofitosis. Se logró la remisión completa y no se registraron recidivas


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Dermatomicosis/etiología , Enfermedades del Cabello/etiología , Trichophyton/patogenicidad , Genitales Masculinos/parasitología , Genitales Masculinos/patología , Griseofulvina/administración & dosificación , Griseofulvina/uso terapéutico , Ingle/patología , Trichophyton/crecimiento & desarrollo , Trichophyton/aislamiento & purificación
16.
J Postgrad Med ; 1994 Apr-Jun; 40(2): 87-8
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-116933

RESUMEN

Onychomycosis caused by mould infection is rare. A 40 year old male patient presented with dystrophic finger nails and multiple, erythematous lesions with slightly raised borders and scaling all over the body. The patient was a known diabetic. He did not respond to griseofulvin. Samples from nails and skin scales were cultured. From the nails, Penicillium species and from the skin scales. Trichophyton rubrum were isolated. Ketoconazole therapy (200 mg twice daily x 4 mths) led to complete cure with negative cultures and normalization of nails.


Asunto(s)
Adulto , Antifúngicos/uso terapéutico , Complicaciones de la Diabetes , Griseofulvina/uso terapéutico , Humanos , Cetoconazol/uso terapéutico , Masculino , Onicomicosis/complicaciones , Penicillium , Trichophyton
17.
An. bras. dermatol ; 68(4): 229-32, jul.-ago. 1993. ilus, tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-126442

RESUMEN

Foi realizado um estudo clínico, histopatológico e micológico de 11 pacientes que apresentavam foliculite de couro cabeludo, clinicamente compatível com Folliculitis et Perifolliculitis Abscedens et Suffodiens. Todos os pacientes haviam, previamente, feito uso de antibióticos, corticosteróides e/ou substância irritativas locais. Dos 11 pacientes, em um caso apenas näo se obteve cultivo de fungo, porém, ao exame micológico direto de cotos pilosos, observou-se presença de esporos endotrix. Considerando o aspecto clínico, dados laboratoriais e resultados histopatológicos, os autores popöem o termo Tinea capitis abscedante para esta patologia


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Niño , Adolescente , Técnicas de Cultivo , Foliculitis/etiología , Tiña del Cuero Cabelludo/diagnóstico , Trichophyton/aislamiento & purificación , Griseofulvina/uso terapéutico
18.
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-42390

RESUMEN

Sixty-four patients with clinically and mycologically diagnosed tinea corporis and tinea cruris were randomly allocated to receive either 250 mg of oral terbinafine once daily or 500 mg of griseofulvin once daily for 2 wks. Patients in each group were well matched for age, gender, clinical features and type of dermatophytes. Clinical and mycological control tests (KOH wet mount and culture) were performed before treatment, at the end of treatment and 4 wks after stopping treatment. In the majority of cases, the infecting agent was identified as Trichophyton rubrum (53/64). The remainder comprised Trichophyton mentagrophytes (8/64) and Epidermophyton floccosum (3/64). After 2 wks of therapy, there was no significant difference in mycological response in the terbinafine group (90.3%) and griseofulvin group (80.7%). The clinical response in both groups was the same. At 6 wks' follow-up, the mycological cure in terbinafine and griseofulvin group was 87.1 and 54.8 per cent, respectively (P < 0.05). The clinical response of the terbinafine group was also significantly higher than in the griseofulvin group. A higher relapse rate was observed in the griseofulvin group than in the terbinafine group. No serious side effects were reported in either group. The result showed that oral terbinafine was more effective than oral griseofulvin in the treatment of tinea corporis or tinea cruris.


Asunto(s)
Administración Oral , Adulto , Antifúngicos/uso terapéutico , Método Doble Ciego , Femenino , Griseofulvina/uso terapéutico , Humanos , Masculino , Naftalenos/uso terapéutico , Tiña/tratamiento farmacológico
19.
Rev. argent. micol ; 16(2): 26-34, 1993. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-129866

RESUMEN

Se presenta una paciente de 21 años de edad con inmunodeficiencia primaria que había padecido en la infancia una candidiasis mucocutánea crónica y que, a partir de los 11 años, sufrió una infección de cuero cabelludo por M. canis. En el momento de ser examinada presentaba una microsporia extensa que abarcaba cuero cabelludo, cabeza, cuello, extremidades superiores y tronco hasta la cintura. Estas lesiones inusualmente extensas exhibían zonas hiperqueratósicas de aspecto vegetante. Al mismo tiempo se comprobó candidiasis bucofaríngea y vaginal. Se instituyó inicialmente un tratamiento combinado de griseofulvina y fluconazol que debió ser interrumpido por intolerancia gástrica y escasa mejoría clínica. en segunda instancia fue medicada con itraconazol a razón de 300 mg/día durante 4 meses y luego series de este mismo antifúngido de 100 y 200 mg diarios con excelente resultado terapéutico y buena tolerancia


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Antifúngicos/uso terapéutico , Dermatomicosis/inmunología , Inmunidad Celular/inmunología , Microsporum/patogenicidad , Infecciones Oportunistas/etiología , Tiña del Cuero Cabelludo/etiología , Tiña/etiología , Antifúngicos/administración & dosificación , Dermatomicosis/complicaciones , Dermatomicosis/tratamiento farmacológico , Fluconazol/administración & dosificación , Fluconazol/uso terapéutico , Griseofulvina/administración & dosificación , Griseofulvina/uso terapéutico , Microsporum/efectos de los fármacos , Microsporum/aislamiento & purificación , Infecciones Oportunistas/diagnóstico , Infecciones Oportunistas/tratamiento farmacológico , Tiña del Cuero Cabelludo/diagnóstico , Tiña del Cuero Cabelludo/tratamiento farmacológico , Tiña/complicaciones , Tiña/tratamiento farmacológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA