Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. biol. trop ; 70(1)dic. 2022.
Artículo en Inglés | LILACS, SaludCR | ID: biblio-1407249

RESUMEN

Abstract Introduction: Wildlife hematological patterns are fundamental for health monitoring, and allows elucidating variations both within and between populations. Among these, hematological parameters are particularly valuable to evaluate the health status of neotropical primate species in the wild. Objective: To define hematological reference values for two species of monkeys in Costa Rica. Methods: During 2014, we collected blood samples from free-ranging mantled howler monkeys, Alouatta palliata (17 females, 18 males) and white-faced capuchin monkeys, Cebus imitator (5 females, 7 males) in seven localities of the Costa Rican Pacific coast. Results: For both species, the hematological values were higher in males, and howler monkey populations differed significantly except for platelets. Conclusions: These hematological values, which differ by sex and locality, will help evaluate the health status of these neotropical primate populations.


Resumen Introducción: Los patrones hematológicos de la vida silvestre son fundamentales para el monitoreo de la salud y permiten dilucidar las variaciones tanto dentro como entre poblaciones. Entre estos, los parámetros hematológicos son particularmente valiosos para evaluar el estado de salud de las especies de primates neotropicales en la naturaleza. Objetivo: Definir valores de referencia hematológicos para dos especies de monos en Costa Rica. Métodos: Durante el 2014 recolectamos muestras de sangre de monos aulladores de manto, Alouatta palliata (17 hembras, 18 machos) y monos capuchinos cariblancos, Cebus imitador (5 hembras, 7 machos) en siete localidades de la costa Pacífica de Costa Rica. Resultados: Para ambas especies, los valores hematológicos fueron mayores en los machos, y las poblaciones de monos aulladores difirieron significativamente con excepción de las plaquetas. Conclusiones: Estos valores hematológicos, que difieren según el sexo y la localidad, ayudarán a evaluar el estado de salud de estas poblaciones de primates neotropicales.


Asunto(s)
Animales , Haplorrinos/microbiología , Pruebas Hematológicas/veterinaria , Costa Rica
2.
P. R. health sci. j ; 9(2): 161-4, Aug. 1990. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-96156

RESUMEN

El propósito de este estudio fue el de evaluar la capacidad de los virus del SIDA (VIH-1 y VIH-2) para multiplicarse en las células mononuclearres de la sangre periférica (CMSP) de cuatro especies de primates. CMSP de Cebus apella, patas (Erythrocebus patas), monos verdes (cercopithecus aethiops sabeus) y rhesus (Macaca mulatta) fueron infectados "in vitro" con VIH-1 y con VIH-2. La multiplicación de estos virus se determinó midiendo la actividad de la enzima retrotranscriptasa en los cultivos infectados. Ambos virus produjeron efectos citipáticos en dichos cultivos. Se observó un bajo nivel de multiplicación de los virus VIH-1 y VIH-2 en las células provenientes de monos Cebus. Sin embargo, el virus VIH-2 se multiplicó eficientemente en CMSP de monos rhesus. La capacidad que posee el virus de la inmunodeficiencia humana tipo 2, (VIH-2) de multiplicarse en estas células, podría ser utilizada para en la evaluación "in vivo" de productos antivirales y de vacunas


Asunto(s)
Animales , Haplorrinos/microbiología , VIH-1/fisiología , VIH-2/fisiología , Leucocitos Mononucleares/microbiología , Cebus/microbiología , Células Cultivadas , Chlorocebus aethiops/microbiología , Erythrocebus patas/microbiología , Leucocitos Mononucleares/enzimología , Macaca mulatta/microbiología , ADN Polimerasa Dirigida por ARN/análisis , Replicación Viral
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA