Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 20(1): 49-60, ene.-mar. 1986. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-46796

RESUMEN

La determinación de contaminantes en aire es un aspecto muy importante de la Higiene Ambiental. Se detalla el desarrollo de la metodología para la evaluación de lindano y de heptacloro en un establecimiento industrial dedicado a la formulación de polvos de dichos plaguicidas. El etilenglicol permite obtener una eficiencia de recolección de la muestra del 100%, independientemente del tamaño de la partícula. Por ello resulta un agente de retención superior a las membranas filtrantes de PVC, de 5 mmicron, tambien ensayadas. Muestreo a 1,7 Ipm. Los plaguicidas recogidos en el etilenglicol se diluyen con agua y se extraen con n-hexano. La proporción empleada es etilenglicol-agua-n-hexano 1:20:2. La determinación de los plaguicidas se efectúa por cromatografía en fase gaseosa con detector de captura electrónica, técnica que permite también reconocer la presencia de impurezas organocloradas que pueden acompañar al lindano o al heptacloro. El método es confiable y reproducible


Asunto(s)
Contaminación del Aire/análisis , Heptacloro/análisis , Contaminantes Industriales/análisis , Hexaclorociclohexano/análisis , Condiciones de Trabajo , Argentina , Cromatografía de Gases , Glicoles de Etileno , Filtración/métodos , Hexanos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA