Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
ACM arq. catarin. med ; 37(2): 98-101, mar.-jun. 2008. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-499738

RESUMEN

Atualmente os traumas por arma de fogo estão cada vez mais comuns, principalmente na população com idadeprodutiva. Lesões cervicais por esse mecanismo são de grande importância por sua morbimortalidade. Suspeitardo diagnóstico e dar o suporte adequado é de extrema importância para salvar a vida do paciente. Nosso objetivo é descrever um caso de ferimento transfixante por PAF em região cervical, com fístula artériovenosa, que obteve um bom desfecho.


Nowadays traumas caused by firearms are more and more common, particularly among working age population. Cervical lesions caused by this mechanism are ofgreat importance for its morbimortality. Distrusting the diagnosis and giving the appropriate support is of the utmost importance to save the life of the patient. Our objective is to describe a case of transfixing wound by PAF in a cervical region, with arteriovenous fistula, which had a good outcome.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Hematoma , Traumatismos del Cuello , Fístula Vascular , Heridas por Arma de Fuego , Heridas por Arma de Fuego/cirugía , Heridas por Arma de Fuego/complicaciones , Heridas por Arma de Fuego/diagnóstico , Heridas por Arma de Fuego/rehabilitación , Traumatismos del Cuello/cirugía , Traumatismos del Cuello/complicaciones
2.
Rev. ADM ; 53(4): 190-5, jul.-ago. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-193900

RESUMEN

Caso clínico de traumatismo por arma de fuego de grueso calibre (30-35), que lesiona la hemicara izquierda, con pérdida de sustancia total de cuerpo mandibular izquierdo, multifragmentaria de maxilar superior, piso nasal y tabique, con exposición de piso orbitario, hueso malar y porción anterior de arco cigomático, así como desprendimiento parcial de tejidos blandos de la región nasal, geniana, maxilar, mandíbular y región anterior maseterina, que fue trasladado desde su domicilio (sierra de Juárez) hasta el hospital, en un período de 7 horas


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Traumatismos Maxilofaciales/etiología , Traumatismos Maxilofaciales/cirugía , Traumatismos Maxilofaciales/terapia , Heridas por Arma de Fuego/rehabilitación , Colgajos Quirúrgicos/métodos , Fijación Interna de Fracturas/métodos
3.
Rev. ADM ; 52(2): 99-102, mar.-abr. 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-162975

RESUMEN

Se realizó un análisis retrospectivo de 15 pacientes con fracturas mandibulares por proyectil de arma de fuego. La tendencia fue llevar a cabo un tratamiento conservador incluyendo debridación, irrigación, fijación interdentomaxilar, protección antimicrobiana y fisioterapia postoperatoria. Estos traumatismos ameritan manejo multidisciplinario, donde se incluye la cirugía maxilofacial


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Fijación de Fractura/métodos , Fracturas Mandibulares/epidemiología , Fracturas Mandibulares/terapia , Heridas por Arma de Fuego/rehabilitación , Heridas por Arma de Fuego/terapia , Especialidad de Fisioterapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA