Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cir. (Impr.) ; 71(2): 173-177, abr. 2019. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1058252

RESUMEN

OBJETIVO: Se presentan 3 casos de obstrucción intestinal por hernia obturatriz atascada, su manejo y una breve revisión de la literatura. MATERIALES Y MÉTODOSles y Métodos: Discusión del cuadro clínico, imágenes y manejo. Todos los casos fueron operados dentro del mismo día del diagnóstico y se confirmó la presencia de hernia obturatriz. El manejo de la hernia y su contenido fue ajustado a la situación de cada paciente. RESULTADOS: Los tres casos de hernia obturatriz aquí discutidos tienen la presentación clásica del cuadro, cuando se los revisa en forma retrospectiva y con imagenología compatible. Los tres pacientes evolucionaron en forma satisfactoria con alta precoz y control posoperatorio sin incidentes. Discusión: Nuestros 3 casos se condicen tanto en hallazgos clínicos, imagenológicos y en manejo con lo descrito en la literatura internacional. CONCLUSIÓN: La hernia del agujero obturatriz siendo infrecuente, se presenta en un tipo particular de pacientes y con sintomatología clásica. La tomografía axial computada es de gran ayuda y suele hacer el diagnóstico preciso en el preoperatorio. Es importante recordar este diagnóstico diferencial al momento de estudiar pacientes con obstrucción intestinal.


OBJECTIVE: 3 cases of intestinal obstruction that resulted in diagnosis of obturator hernia, their management and a brief international literature review are presented. MATERIAL AND METHODS: Discussion of the presentation, images, and management. In all cases surgery was performed the same day from the diagnosis of intestinal obstruction and confirmation of obturator hernia. The management of the hernia and it's content was adjusted to each patient's situation. RESULTS: Our 3 patients, when reviewed retrospectively, had the classic presentations and images of obturator hernia. All of them had a favourable evolution with an early discharge and no complications on follow up. DISCUSSION: Our 3 cases had clinical presentations and imaging studies that correlated well with international literature. CONCLUSION: Obturator hernia is an infrequent pathology, but appears in a particular type of patient and with classic presentation. Axial computed tomography is an important tool and usually makes the diagnosis previously to surgical exploration. It is important to consider this diagnosis when being faced with patients with intestinal obstruction.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Anciano , Anciano de 80 o más Años , Hernia Obturadora/cirugía , Hernia Obturadora/complicaciones , Obstrucción Intestinal/cirugía , Obstrucción Intestinal/etiología , Hernia Obturadora/diagnóstico por imagen , Obstrucción Intestinal/diagnóstico por imagen
2.
Rev. argent. radiol ; 81(1): 39-49, mar. 2017. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1041841

RESUMEN

Si bien el diagnóstico de hernias de la pared abdominal es clínico y el estudio más indicado es la ecografía, en una gran cantidad de casos es difícil su evaluación o no se sospecha su presencia debido al biotipo del paciente, la ausencia de síntomas, la aparición de complicaciones o corresponde a algún tipo de hernia poco frecuente. Además, la debilidad de la pared abdominal generada por una cirugía predispone a la eventración de órganos, a veces poco habituales, como el hígado, la vejiga o el apéndice. La utilización de la tomografía computada multidetector (TCMD) brinda grandes ventajas cuando resulta dificultoso establecer el diagnóstico por otros métodos. También puede ser un hallazgo incidental a tener en cuenta por sus posibles complicaciones futuras. En el presente trabajo describimos los principales hallazgos por TCMD de las hernias y eventraciones de la pared abdominal (como la umbilical, epigástrica, hipogástrica, inguinal, de Spiegel, lumbar, obturatriz, intercostal e incisional) y su contenido.


Although the diagnosis of abdominal wall hernias is clinical, and the most appropriate study is ultrasound, in a lot of cases they are difficult to evaluate, or their presence is not suspected because of the biotype of the patient, the absence of symptoms, the presence of complications, or the appearance of rare hernias. Surgery weakness generated in the wall leads to organ hernia, sometimes unusual, as in the liver, bladder, or appendix. The use of multidetector computed tomography (MDCT) is a great advantage in these situations where the diagnosis can be difficult to determine with other methods. It also can be an incidental finding to consider eventual complications. In this paper, the main MDCT findings in abdominal wall hernias are described, including umbilical, epigastric, hypogastric, inguinal, Spiegel, lumbar, obturator, intercostal, and incisional, as well as their content.


Asunto(s)
Humanos , Hernia Abdominal/diagnóstico por imagen , Tomografía Computarizada Multidetector/métodos , Pared Abdominal/diagnóstico por imagen , Hernia Abdominal/clasificación , Hernia Femoral/diagnóstico por imagen , Hernia Inguinal/diagnóstico por imagen , Hernia Obturadora/diagnóstico por imagen , Hernia Ventral/diagnóstico por imagen , Obstrucción Intestinal
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA