Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Asunciòn; EFACIM-EDUNA; 1998. 39-52 p.
Monografía en Español | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-1018366

RESUMEN

Las tècnicas màs comùnmente utilizadas para el diagnòstico de la infecciòn por el virus del herpes simple (VHS) son: aislamiento del virus en cultivo de tejidos, examinaciòn citològica, ensayos serològicos como inmunofluorescencia indirecta, radioinmunoanàlisis, fijaciòn de complemento, hemaglutinaciòn indirecta y el mètodo de ELISA. Los ensayos serològicos mencionados podrìan distinguir infecciones por VHS-1 del 2. El objetivo de este trabajo fue determinar la presencia de anticuerpos de tipo IgG e IgM para el VHS-1 y 2, utilizando una tècnica de ELISA, en trabajadoras del sexo. Para tal efecto fueron estudiadas 56 trabajadoras del sexo, provenientes de las ciudades de Encarnaciòn, Edelira y Ayolas. El 78,5 por ciento de la poblaciòn en estudio presentò anticuerpos contra el virus VHS-1 y el 91 por ciento para el VHS-2. El 71 por ciento presentò anticuerpos del tipo IGG y el 74,1 por ciento del tipo IgM para ambos serotipos virales, respectivamente. Nuestros hallazgos podrìan indicar o una especificidad del mètodo de ELISA utilizado para la discriminaciòn del VHS-1 del 2 o la existencia de co-infecciòn en las mujeres estudiadas. Debido al alto porcentaje de anticuerpos contra VHS-2 detectados en las trabajadoras del sexo del Paraguay, consideramos de suma importancia ampliar el numero de pacientes y comparar el ELISA con otras tècnicas serològicas.


Asunto(s)
Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática/enfermería , Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática/métodos , Herpes Simple/enfermería , Herpes Simple/inmunología , Herpes Simple/microbiología , Herpes Simple/virología
2.
Asunciòn; EFACIM-EDUNA; 1998. s.p
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-228376

RESUMEN

Las tècnicas màs comùnmente utilizadas para el diagnòstico de la infecciòn por el virus del herpes simple (VHS) son: aislamiento del virus en cultivo de tejidos, examinaciòn citològica, ensayos serològicos como inmunofluorescencia indirecta, radioinmunoanàlisis, fijaciòn de complemento, hemaglutinaciòn indirecta y el mètodo de ELISA. Los ensayos serològicos mencionados podrìan distinguir infecciones por VHS-1 del 2. El objetivo de este trabajo fue determinar la presencia de anticuerpos de tipo IgG e IgM para el VHS-1 y 2, utilizando una tècnica de ELISA, en trabajadoras del sexo. Para tal efecto fueron estudiadas 56 trabajadoras del sexo, provenientes de las ciudades de Encarnaciòn, Edelira y Ayolas. El 78,5 por ciento de la poblaciòn en estudio presentò anticuerpos contra el virus VHS-1 y el 91 por ciento para el VHS-2. El 71 por ciento presentò anticuerpos del tipo IGG y el 74,1 por ciento del tipo IgM para ambos serotipos virales, respectivamente. Nuestros hallazgos podrìan indicar o una especificidad del mètodo de ELISA utilizado para la discriminaciòn del VHS-1 del 2 o la existencia de co-infecciòn en las mujeres estudiadas. Debido al alto porcentaje de anticuerpos contra VHS-2 detectados en las trabajadoras del sexo del Paraguay, consideramos de suma importancia ampliar el numero de pacientes y comparar el ELISA con otras tècnicas serològicas


Asunto(s)
Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática , Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática/enfermería , Herpes Simple/inmunología , Herpes Simple/microbiología , Herpes Simple/enfermería , Herpes Simple/virología
3.
Rev. cuba. enferm ; 13(1): 41-6, ene.-jun. 1997. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, BDENF | ID: lil-217692

RESUMEN

Se realizó un estudio retrospectivo y descriptivo el cual estuvo constituído por seropositivos al VIH y SIDA y se tomó una muestra de 90 pacientes con infecciones por herpes simples y varicela zoster, a quienes se les aplicó el porcentaje. Dentro de las infecciones oportunistas, aquellas causadas por microorganismos de la familia Herpes viridae: virus del herpes simple tipo 1 y 2, varicela zoster, citomegalovirus, virus de Epstein Barr son muy frecuentes en estos pacientes. Se analizó la función de enfermería en la atención a pacientes seropositivos al VIH y SIDA con infecciones por herpes simple y varicela zoster durante un período de 2 años. La infección por herpes simple (88,8 por ciento de los casos) resultó ser la de mayor incidencia y su localización genital, la más frecuente. El 100 por ciento de las lesiones de la piel y las mucosas regresaron. Se comprueba la eficacia de los cuidados de enfermería en estas infecciones y se hace énfasis en la importancia del cumplimiento de las medidas de bioseguridad en estos pacientes


Asunto(s)
Humanos , Varicela/enfermería , Seropositividad para VIH/complicaciones , Infecciones Oportunistas Relacionadas con el SIDA/enfermería , Herpes Simple/enfermería , Herpes Zóster/enfermería , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/complicaciones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA