Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Soc. Bras. Med. Trop ; 54: e20200012, 2021. graf
Artículo en Inglés | SES-SP, ColecionaSUS, LILACS | ID: biblio-1136924

RESUMEN

Abstract Ramsay Hunt Syndrome (RHS), also known as herpes zoster oticus, is caused by the reactivation of varicella zoster virus (VZV) in the geniculate ganglion of the facial nerve. Herein, we report a case of Ramsey Hunt Syndrome in a patient after antimonial treatment for Cutaneous Leishmaniasis. The patient presented with microvesicles grouped on an erythematous base, starting in the neck and ascending towards the scalp margin on the right side of the head. The patient also developed grade V peripheral facial palsy the day after initiating the herpes zoster treatment, this outcome corroborated the assumption of Ramsey Hunt Syndrome.


Asunto(s)
Humanos , Leishmaniasis Cutánea/tratamiento farmacológico , Herpes Zóster Ótico/terapia , Herpes Zóster , Estados Unidos , Herpesvirus Humano 3
2.
Col. med. estado Táchira ; 12(2): 12-15, mayo-ago. 2003.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-417312

RESUMEN

El síndrome de Ramsay Hunt, es una causa infecciosa de parálisis del nervio facial, teniendo actualmente una incidencia de 15 a 40 casos por 100000 habitantes. El objetivo del presente trabajo, es dar a conocer esta patología así como establecer pautas de tratamiento. Realizamos una revisión bibliográfica, efectuando una actualización del mismo. La mayor incidencia esta en los 40 y 60 años, no encontrando distinción en la incidencia entre hombre y mujeres, generalmente existe remisión total de la enfermedad, este síndrome es el principal responsable de la parálisis de Bell. El tratamiento debe consistir en antivirales. Todo paciente portador de parálisis de Bell deberá ser revisado en busca de lesiones herpeticas que comprometan el trayecto inervado por el octavo y séptimo par craneal, así como esta indicado se le practiquen, pruebas inmunológicas, tales como la reacción de cadena de polimerasas para virus de la varicela-zoster, Debe ser tratado con antivirales, a dosis similares a las empleadas en la primo infección por virus del herpes, así como se incluirán esteroides para su tratamiento ya que la fisiopatología es debida al proceso inflamatorio. Siendo esta patología poco conocida por el personal de salud, nos proponemos a difundir nuestra actualización y resultados encontrados


Asunto(s)
Humanos , Persona de Mediana Edad , Femenino , Varicela , Herpes Zóster Ótico/diagnóstico , Herpes Zóster Ótico/patología , Herpes Zóster Ótico/terapia , Infecciones/complicaciones , Parálisis de Bell/complicaciones , Parálisis de Bell/etiología , Nervio Vestibulococlear , Medicina , Venezuela
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA