Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Pediatr. día ; 15(3): 172-4, jul.-ago. 1999.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-255261

RESUMEN

Para la administración de algunos medicamentos utilizados con poca frecuencia en niños, no se dispone de una presentación farmacológica adecuada en el comercio. Es necesariopor lo tanto conocer las alternativas a las que puede recurrir para lograr una buena y efectiva utilización de productos como metilprednisolona, ranitidina e hidrato de cloral. A continuación se revisa someramente la farmacología de estos medicamentos y su presentación ideada para pacientes pediátricos como prescripción magistral (presentaciones formuladas a solicitud del médico) disponibles en Chile. Es importante conocer la estabilidad de cada una de las presentaciones, para informar adecuadamente al personal de salud o a los familiares


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Lactante , Preescolar , Hidrato de Cloral/farmacología , Diazepam/farmacología , Metilprednisolona/farmacología , Ranitidina/farmacología , Disponibilidad Biológica , Interacciones Farmacológicas
3.
Acta AWHO ; 15(4): 212-4, out.-dez. 1996.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-184024

RESUMEN

A audiometria do tronco encefálico deve ser realizada em ambiente silencioso, aconchegante e com pouca luminosidade. O relaxamento do paciente é indispensável, pois as contraçoes musculares interferem na morfologia das ondas dificultando a análise do exame. Em crianças, o relaxamento pode ser conseguido com o sono natural oou com sedativos. Relatamos a nossa experiência com o uso de hidrato de cloral a 20 por cento, como sedativo, em mil pacientes pediátricos submetidos à audiometria de tronco encefálico.


Asunto(s)
Humanos , Recién Nacido , Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Audiometría de Respuesta Evocada , Hidrato de Cloral/farmacología , Hipnóticos y Sedantes/farmacología , Relajación Muscular/efectos de los fármacos , Hidrato de Cloral/administración & dosificación , Hipnóticos y Sedantes/administración & dosificación , Estudios Retrospectivos
4.
Rev. chil. pediatr ; 66(4): 204-8, jul.-ago. 1995. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-164969

RESUMEN

Se comparó la efectividad de hidrato de cloral y midazolam como inductores de sueño para electroencefalograma en 59 niños a los que se suministró, previa asignación al azar, por vía rectal, hidrato de cloral (50 mgùkg) (n:32) o midazolam (1 mgùkg) (n:27) y 33 niños de la misma edad y condición que durmieron espontáneamente y no requirieron sedación para realizar los registros. Se logró sueño en todos los niños tratados con hidrato de cloral ante 66,6 por ciento de los que recibieron midazolam (p< 0,01). La latencia hasta el sueño fue 21,8 ñ 17,5 min. con hidrato de cloral y 117,5 + 47,2 min. con midazolam (p< 0,01). No se observaron influencias de edad, sexo, estado del desarrollo psicomotor, tiempo de vigilia previo o intervalo desde la alimentación hasta la sedación. Estos resultados apoyan el uso de hidrato de cloral por vía rectal en niños pequeños que requieren sedación para EEG


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Lactante , Hidrato de Cloral , Electroencefalografía/métodos , Midazolam , Administración Rectal , Hidrato de Cloral/administración & dosificación , Hidrato de Cloral/farmacología , Hipnóticos y Sedantes/administración & dosificación , Hipnóticos y Sedantes , Midazolam/administración & dosificación , Midazolam/farmacología , Medicación Preanestésica , Sueño
5.
Arq. neuropsiquiatr ; 52(3): 326-9, set. 1994. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-141234

RESUMEN

Estudo das variaçöes do EEG paroxístico provocadas pelo uso do hidrato de cloral a 20 por cento, na dose de 50mg/Kg, na induçäo do sono em 50 crianças epilépticas de 1 a 12 anos de idade, em monoterapia ou sem anticonvulsivantes. Foi observado que o hidrato de cloral é capaz de induzir o sono sem efeitos colaterais e é capaz de modificar o EEG em sono, melhorando a organizaçäo dos fusos de sono e diminuindo os paroxismos generalizados


Asunto(s)
Lactante , Preescolar , Niño , Humanos , Masculino , Femenino , Hidrato de Cloral/farmacología , Electroencefalografía/efectos de los fármacos , Polisomnografía/efectos de los fármacos
6.
Rev. chil. pediatr ; 65(1): 56-61, ene.-feb. 1994.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-140471

RESUMEN

Los recién nacidos suelen ser tratados como si no sintieran dolor. Sin embargo, existe certeza de que el recién nacido siente dolor y que por este motivo deben usarse analgésicos en ellos cuando son sometidos a procedimientos dolorosos. En esta revisión se describen algunos aspectos del desarrollo neurobiológico del dolor, la respuesta de los recién nacidos a él y la farmacología de varias drogas analgésicas y sedantes en estos niños


Asunto(s)
Recién Nacido , Analgésicos/uso terapéutico , Hipnóticos y Sedantes/uso terapéutico , Dolor/tratamiento farmacológico , Acetaminofén/farmacología , Hidrato de Cloral/farmacología , Codeína/farmacología , Midazolam/farmacología , Morfina/farmacología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA