Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Mem. Inst. Oswaldo Cruz ; 105(6): 811-817, Sept. 2010. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-560668

RESUMEN

Protein-energy malnutrition and micronutrient deficiencies may down-regulate immune response and increase morbidity and mortality due to infection. In this study, a murine model was used to study the effects of protein, iron and zinc deficiencies on the immune response to Leishmania (Leishmania) chagasi infection. Mice were initially fed a standard diet or with a diet containing 3 percent casein but deficient in zinc and iron. After malnutrition was established, mice were inoculated with L. chagasiand sacrificed four weeks later in order to evaluate liver and spleen parasite loads and serum biochemical parameters. Significant decreases in liver and spleen weight, an increase in the parasite loads in these organs and decreases in serum protein and glucose concentrations in malnourished animals were observed. Furthermore, the production of interferon-gamma by spleen cells from infected malnourished mice stimulated by Leishmaniaantigen was significantly lower compared with that in control diet mice. These data suggest that malnutrition alters the immune response to L. chagasiinfection in the BALB/c model and, in association with the effects on biochemical and anatomical parameters of the host, favored increases in the parasite loads in the spleens and livers of these animals.


Asunto(s)
Animales , Femenino , Ratones , Inmunidad Adaptativa/inmunología , Hierro , Leishmania infantum , Leishmaniasis Visceral/inmunología , Desnutrición Proteico-Calórica/inmunología , Zinc , Citocinas/biosíntesis , Modelos Animales de Enfermedad , Hierro/inmunología , Leishmaniasis Visceral/sangre , Leishmaniasis Visceral/patología , Hígado , Ratones Endogámicos BALB C , Óxido Nítrico/biosíntesis , Bazo , Zinc/inmunología
2.
Pediatria (Säo Paulo) ; 16(1): 34-43, jan.-mar. 1994.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-159072

RESUMEN

A autora fez uma revisao da literatura a respeito das relacoes entre ferro e infeccoes, com o objetivo de conhecer os aspectos mais atuais sobre o tema. Tanto a carencia de ferro como as infeccoes sao problemas no nosso meio, sendo necessario que os pediatras conhecam um pouco mais sobre este assunto tao polemico.


Asunto(s)
Humanos , Infecciones Bacterianas/inmunología , Hierro/metabolismo , Micosis/inmunología , Deficiencias de Hierro/complicaciones , Hierro/administración & dosificación , Hierro/efectos adversos , Hierro/inmunología , Linfocitos T/patología
3.
Perinatol. reprod. hum ; 8(1): 20-8, ene.-mar. 1994. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-139944

RESUMEN

Se realizó una revisión de los trabajos realizados con respecto a las posibles asociaciones entre algunas deficiencias nutricionales y el desarrollo de alteraciones en el sistema inmune. Se ha demostrado que la desnutrición energético-proteica ocaciona aumento en la incidencia de infecciones gastrointestinales y respiratorias con disminución importante de la inmunidad celular. Con respecto a nutrimentos específicos, las deficiencias de zinc, hierro y vitamina A entre otros, ejercen influencias negativas sobre la respuesta inmune tanto celular como humoral incluyendo los mecanismos inespecíficos de defensa


Asunto(s)
Humanos , Animales , Vitaminas en la Dieta/metabolismo , Enfermedades Gastrointestinales/inmunología , Hierro/deficiencia , Hierro/inmunología , Desnutrición Proteico-Calórica/inmunología , Desnutrición Proteico-Calórica/fisiopatología , Infecciones del Sistema Respiratorio/inmunología , Vitamina A/inmunología
4.
Perinatol. reprod. hum ; 8(1): 29-32, ene.-mar. 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-139945

RESUMEN

Con el objetivo de establecer si existe asociación entre la capacidad de respuesta inmune (evaluada a través de la respuesta fagocitaria) y el estado de nutrición en hierro en gestantes aparentemente sanas, se realizó una investigación de carácter transversal con tres grupos de estudio, uno por cada trimestre de la gestación con un total de 81 embarazadas. Se determinó la fagocitosis y la concentración de hemoglobina y ferritina. En los tres grupos estudiados los indicadores del estado de nutrición en hierro permitieron explicar entre el 14 y el 34 por ciento de la variabilidad de la fagocitosis


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Hemoglobinometría/estadística & datos numéricos , /metabolismo , Hierro/administración & dosificación , Hierro/inmunología , Ciencias de la Nutrición , Fagocitosis/inmunología , Embarazo/inmunología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA