Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. Asoc. Argent. Odontol. Niños ; 43(1): 19-27, abr.-ago. 2014. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-761839

RESUMEN

El síndrome de Hiper EgE (SHIE) es una rara inmunodeficiencia caracterizada por abscesos cutáneos, neumonías recurrentes, conformación de neumatoceles y elevados niveles de IgE en suero. Se ha reconocido la asociación de rasgos faciales, esqueléticos y dentales, pero su frecuencia es poco conocida. Objetivo: describir la epidemiología, presentación clínica, hallazgos de laboratorio y tratamiento de este síndrome desde el punto de vista médico y odontológico, con énfasis en las manifestaciones estomatológicas y dentales. Métodos. Métodos: realizamos una revisión científica sistemática de todos los reporte y series de casos de SHIE en las bases de datos Lilacs, Medline, SciELO y Biblioteca Cochrane, utilizando como descriptores DeCS/MeSH las palabras claves: hyper IgE AND immunodeficiency, hypereosinophilia, Job´s syndrome, hiperinmunoglobulinemia E. Resultados: revisamos 31 publicaciones con 328 pacientes. Los abscesos cutáneos se encontraron en 89 pior ciento de los casos, la neumonía en el 87 por ciento y la IgE sérica dio una mediana de 3.417 Ul/mL. Los rasgos faciales característicos estuvieron en el 69 por ciento, las alteraciones dentarias en 58 por ciento y la candidiasis oral fue reportada en 53 por ciento de los pacientes. Conclusión: el síndrome de IgE es un desorden multisistémico que afecta a la dentición, el esqueleto, el tejido conectivo y el sistema inmune. Por esto, el odontopediatra debe ser capaz de reconocer el fenotipo orofacial para mejorar la calidad del diagnóstico y brindar el abordaje terapéutico apropiado...


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Hipergammaglobulinemia/complicaciones , Inmunoglobulina E , Manifestaciones Bucales , Anomalías Dentarias/etiología , Hipergammaglobulinemia/epidemiología , Hipergammaglobulinemia/terapia , Interpretación Estadística de Datos , Síndrome de Job/patología , Hipergammaglobulinemia/sangre
2.
Bol. Asoc. Argent. Odontol. Niños ; 39(1): 11-17, abr.-ago. 2010. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-599092

RESUMEN

El síndrome de Hiper IgE o hiperinmunoglobulinemia E por infección recurrente es una enfermedad rara, descripta inicialmente por JOb Buckey en 1966. Su diagnóstico se realiza a través de la tríada: *)eosinofilia y elevados niveles de IgE, *) eczema e infecciones recurrentes de piel y *) aparato respiratorio (pulmones). Tiene dos variantes: tipo 1 o autosómica y tipo 2 o autosómica recesiva. PUedepresentar facies características y alteraciones óseas y dentales. Son pacientes que requieren terapias prolongadas con antibióticos para evitar las infecciones respiratorias. La importancia de la atención odontológica radica en mantener una boca saludable para evitar focos sépticos que pongan en riesgo la vida del paciente.


Asunto(s)
Humanos , Niño , Atención Dental para Enfermos Crónicos/métodos , Hipergammaglobulinemia/diagnóstico , Hipergammaglobulinemia/terapia , Inmunoglobulina E/fisiología , Síndrome de Job/terapia , Manifestaciones Bucales , Síndrome de Job/patología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA