Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Rev. chil. dermatol ; 28(4): 431-434, 2012. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-774870

RESUMEN

La Enfermedad de Heck (EH) o Hiperplasia Epitelial Focal (HEF) es una proliferación benigna poco frecuente de la mucosa oral, generalmente asintomática, causada por el Virus Papiloma Humano (VPH), en su mayoría VPH 13 y 32. Afecta principalmente a niños, predominantemente de sexo femenino. En general se resuelve en forma espontánea, pero en algunos casos por su sintomatología o extenso compromiso se requiere de tratamiento. Existen múltiples modalidades terapéuticas, destacando entre ellas el Imiquimod. Describimos el caso de una paciente de ocho años de edad con una EH que presentó buena respuesta al tratamiento con Imiquimod 5 por ciento.


Heck’s Disease (HD) or Focal Epithelial Hyperplasia (FEH) is a rare benign proliferation of the oral mucosa, usually asymptomatic, caused by Human Papilloma Virus (HPV), especially HPV 13 and 32. Affects mainly children, predominantly female.FEH generally resolves spontaneously, but some cases, either because of intensity or extension of symptoms may require treatment. There are several therapeutic alternatives, being Imiquimod the most successful. We report the case of a 8-year old with a HD that present good response to treatment with Imiquimod 5 percent.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Niño , Aminoquinolinas/administración & dosificación , Hiperplasia Epitelial Focal/diagnóstico , Hiperplasia Epitelial Focal/tratamiento farmacológico , Administración Tópica
3.
Arch. argent. dermatol ; 59(5): 193-199, 2009. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-626086

RESUMEN

La hiperplasia epitelial focal (HEF) o enfermedad de Heck es una afección poco frecuente de la mucosa oral producida por la asociación entre el virus del papiloma humano (HPV) subtipos 13 y 32 y un factor genético predisponente. Se inicia a edades tempranas, afecta a ambos sexos por igual y tiene preferencia por la población indígena. Clínicamente se caracteriza por múltiples pápulas circunscriptas o nódulos en la cavidad oral (mucosa labial, yugal y lingual), asintomáticas, de evolución variable y malignización extraordinaria. Se comunican ocho casos que fueron vistos en la Sección Estomatología de la División Dermatología de nuestro hospital.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Niño , Hiperplasia Epitelial Focal/genética , Hiperplasia Epitelial Focal/patología , Hiperplasia Epitelial Focal/tratamiento farmacológico , Labio/patología , Mucosa Bucal/patología , Infecciones por Papillomavirus
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA