Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Tipo de estudio
Intervalo de año
1.
Rev. Inst. Med. Trop. Säo Paulo ; 39(5): 245-52, set.-out. 1997. tab, ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-207412

RESUMEN

Foi realizada a analise bioquimica, antigenica e alergenica de extratos de esporos e micelios de Pisolithus tinctorius. Os esporos foram coletados de basidiocarpos em plantaçöes de Encalyptus spp e os micelios obtidos de cultura em meio de MNM. Baseado na curva de crescimento do fungo, obteve-se massa miceliana aos 10, 20, 30 e 40 dias de incubaçäo, que correspondem respectivamente ao início, meio, final da fase log e início da fase de declínio...


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Esporas Fúngicas/virología , Eucalyptus/efectos adversos , Hipersensibilidad/virología , Alérgenos , Basidiomycota/aislamiento & purificación , Basidiomycota/virología , Medios de Cultivo , Esporas Fúngicas/clasificación , Trabajadores Rurales , Estudiantes
2.
Alergia (Méx.) ; 44(2): 55-9, mar.-abr. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-219592

RESUMEN

La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) causa una alteración en la regulación inmunológica, aún antes de que haya inmunodeficiencia, linfopenia y datos clínicos de SIDA. Las alteraciones inmunológicas que se encuentran son una diferenciación de la subclase de los linfocitos T, Th1 hacia Th0. Frente a un estímulo estas células Th0 se desarrollan posteriormente hacia Th2 con predominio de la última subclase. La expresión clínica de este desequilibrio inmunológico es una predisposición de los pacientes VIH seropositivos a las enfermedades alérgicas y autoinmunitarias en las que la producción de anticuerpos es importante. En ocasiones el diagnóstico diferencial con lupus eritematoso sistémico es difícil. Hasta el momento está descrita una mayor prevalencia de alergias, sobre todo de rinitis alérgica, en pacientes adultos con infección por VIH-SIDA. Los reportes de pacientes pediátricos son aún esporádicos y se desconoce la prevalencia de alergias en niños con infección por VIH-SIDA. Sólo si se reconoce la causa alérgica de algunos síntomas, se tratarán de manera adecuada, lo que podría disminuir la morbilidad y las complicaciones (infecciosas)


Asunto(s)
Humanos , Niño , Hipersensibilidad/inmunología , Hipersensibilidad/virología , Rinitis/inmunología , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/inmunología , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/virología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA