Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Evid. actual. práct. ambul ; 22(4): e002015, 2019.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1052839

RESUMEN

El hipotiroidismo subclínico suele ser identificado como un cuadro que disminuye la capacidad reproductiva de las mujeresy está asociado a un riesgo aumentado de complicaciones perinatales. A partir de un caso clínico real, revisamos laevidencia disponible y encontramos que existen pruebas que contradicen este conocimiento tradicional sobre el pronósticoy la necesidad de tratamiento de este cuadro. (AU)


Subclinical hypothyroidism is usually identified as a condition that decreases the reproductive capacity of women and isassociated with a higher risk of perinatal complications. From a real clinical case, we review the available evidence andfound that there is evidence that contradicts this traditional knowledge about the prognosis and the need for treatment ofthis condition. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Adolescente , Adulto , Adulto Joven , Reproducción , Hipotiroidismo/embriología , Hipotiroidismo/tratamiento farmacológico , Calidad de Vida , Tiroxina/efectos adversos , Tiroxina/uso terapéutico , Mortalidad Perinatal/tendencias , Fenómenos Fisiológicos Reproductivos , Prioridad del Paciente , Fertilidad , Hipotiroidismo/etiología , Hipotiroidismo/genética
2.
Rev. méd. cient. San Gabriel ; 2(2): 45-7, jul.-dic. 1995.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-216666

RESUMEN

Las hormonas tiroideas son imprescindibles para el desarrollo y maduracion cerebral normales. El hipotiroidismo congenito es una de las causas mas frecuentes y evitable de retardo mental. Los sintomas clinicos son inespecificos y progresan con la evolucion del hipotiroidismo congenito porque antes del primer mes de vida, etapa en la que se debe iniciarse el tratamiento solamente un 5 por ciento de los niños afectados serian diagnosticados clinicamente, la incidencia mundial es de 1 en 3000 niños. Por estas razones se hace necesario realizar de forma rutinaria el programa de deteccion precoz de HCN, atraves del metodo de Screening neonatal para evitar tales casos


Asunto(s)
Humanos , Niño , Embarazo , Femenino , Recién Nacido , Hipotiroidismo , Hipotiroidismo/congénito , Hipotiroidismo/diagnóstico , Hipotiroidismo/embriología , Hipotiroidismo/fisiopatología , Hipotiroidismo/metabolismo , Hormonas Tiroideas/análisis , Hormonas Tiroideas/efectos adversos , Hormonas Tiroideas/fisiología , Hormonas Tiroideas/metabolismo , Hormonas Tiroideas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA