Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
2.
The Korean Journal of Internal Medicine ; : 246-249, 2014.
Artículo en Inglés | WPRIM | ID: wpr-105985

RESUMEN

Ifosfamide-induced Fanconi syndrome is a rare complication that typically occurs in young patients due to a cumulative dose of ifosfamide > 40-60 g/m2, a reduction in kidney mass, or concurrent cisplatin treatment. It is usually characterized by severe and fatal progression accompanied by type II proximal renal tubular dysfunction, as evidenced by glycosuria, proteinuria, electrolyte loss, and metabolic acidosis. Diabetes insipidus is also a rare complication of ifosfamide-induced renal disease. We herein describe a case involving a 61-year-old man who developed ifosfamide-induced Fanconi syndrome accompanied by diabetes insipidus only a few days after the first round of chemotherapy. He had no known risk factors. In addition, we briefly review the mechanisms and possible therapeutic options for this condition based on other cases in the literature. Patients who receive ifosfamide must be closely monitored for renal impairment to avoid this rare but fatal complication.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Acidosis/inducido químicamente , Antineoplásicos Alquilantes/efectos adversos , Quimioterapia Adyuvante , Diabetes Insípida/inducido químicamente , Síndrome de Fanconi/inducido químicamente , Resultado Fatal , Histiocitoma Fibroso Maligno/tratamiento farmacológico , Ifosfamida/efectos adversos , Terapia Neoadyuvante/efectos adversos , Factores de Tiempo
3.
Col. med. estado Táchira ; 17(2): 28-29, abr.-jun. 2008. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-531284

RESUMEN

Los tejidos blandos comprenden los músculos, tendones, la grasa, el tejido fibroso, el tejido sinovial, los vasos y los nervios. Alrededor del 60 por ciento de los sarcomas de tejidos blandos se originan en los miembros, siendo 3 veces más frecuentes en los miembros inferiores que en los superiores. En 30 por ciento de los casos se localiza en el tronco y en 40 por ciento son retroperitoneales. En el resto del 10 por ciento se trata de tumores de cabeza y cuello. La entidad denominada fibrohistiocitoma comprenden un gran número de tumores calcificados anteriormente como fibrosarcomas o como variedades polimorfas de otras sarcomas, y se caracteriza por una mezcla de células fusiformes (fibrosas) y células redondas (histiocitarias) dispuestas en un patrón estoriforme, junto con abundantes células gigantes y zonas de polimorfismo. La importancia de los estudios de inmunohistoquímica en los tumores de partes blandas radica en la necesidad que tiene el patólogo de precisar el diagnóstico histopatológico de lesiones benignas y malignas pseudosarcomatosas o sarcomatosas y poder diferenciarlas de neoplasias de otro origen. Se trata de paciente masculino de 65 años quien consulta por presentar desde agosto del 2006, caracterizado por lesiones ulcerosa en cuero cabelludo sangrantes quién se le tomo una primera biopsia que reporta. La nueva Biopsia tomada en enero en este centro reporta Carcinoma Epidermoide moderadamente a poco diferenciado en región fronto parietal de cuero cabelludo recibe 1 ciclo de quimioterapia, se toma una biopsia nueva reportando su inmunohistoquímica Fibrohistiocitoma Maligno (fibroxantosarcoma)/Tumor de Cuero Cabelludo, en vista de resultado se planifica nueva quimioterapia, se observo mejoría satisfactoria en la lesión en cuero cabelludo, por lo que decide oncología y el servicio de Medicina Interna dar de alta y seguir sus quimioterapias por consulta externa.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano , Antibacterianos/uso terapéutico , Cuero Cabelludo/lesiones , Doxorrubicina/administración & dosificación , Hemangiosarcoma/patología , Histiocitoma Fibroso Maligno/diagnóstico , Histiocitoma Fibroso Maligno/patología , Histiocitoma Fibroso Maligno/tratamiento farmacológico , Ifosfamida/administración & dosificación , Neoplasias de los Tejidos Blandos/patología , Biopsia/métodos , Doxorrubicina/farmacología , Ifosfamida/farmacología , Sarcoma/patología , Úlcera Cutánea/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA