Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Rev. méd. (La Paz) ; 3(1): 261-6, ene.-mar. 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-196505

RESUMEN

Se describen los resultados del estudio longitudinal, retrospectivo, analitico de la casuistica de patologia de cavidad oral, maxilares y glandulas saliales en los años 1984 a 1994 correlacionandose los archivos de los departamentos de anatomia patologica y maxilo facial, del hospital de clinicas de la ciudad de La Paz, estableciendose el porcentaje de su presentación, en base a diferentes variables y sobre todo a su tipificacion histologica.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Enfermedades Maxilares/fisiopatología , Boca/patología , Enfermedades de la Boca/fisiopatología , Glándulas Salivales/fisiopatología , Patología , Patología Bucal/tendencias , Histología/normas , Anatomía/tendencias , Registros Médicos/clasificación
3.
Ginecol. obstet. Méx ; 62(10): 308-11, oct. 1994. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-198946

RESUMEN

Se valoró el efecto de la administración de hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) sobre las concentraciones séricas de FSH y LH, Se correlacionaron estos resultados con los hallazgos histopatológicos de biopsias testiculares obtenidas de pacientes azoospérmicos normogonadotrópicos. Se trató de un estudio prospectivo, con grupo testigo. Tuvo lugar en Clínica de Biología de la Reproducción, Centro Hospitalario " 20 de Noviembre" ISSSTE. Quince varones azoospérmicos normogonadotrópicos, sin atrofia testicular. Así como un grupo testigo de diez pacientes sanos. Se realizó una prueba de estimulación con GnRH en ambos grupos y dos días después se efectuó biopsia testicular a los pacientes azoospérmicos. Determinación de las concentraciones séricas de FSH y LH. Además, examen anatomopatológico de las biopsias de testículo. No hubo diferencia significativa en los valores de LH de los dos grupos antes ni después de aplicar la GnRH. Se encontró diferencia significativa en los niveles de FSH, siendo ésto más elevados en los pacientes azoospérmicos. Entre mayor fue el daño testicular, hubo tendencia a que los pacientes presentaran hiperrespuesta de la FSH a la GnRH. La prueba de estimulación con GnRH en pacientes azoospérmicos normogonadotrópicos es útil para detectar casos de lesión gonadal. Entre mayor se la respuesta de la FSH, es más probable que haya alteración histológica del testículo


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Gonadotropinas/farmacocinética , Histología/normas , Neuroendocrinología/normas , Oligospermia/etiología , Hormonas Liberadoras de Hormona Hipofisaria , Receptores LHRH , Estimulación Química
4.
Bol. cient. CENETROP ; 14(1): 25-8, 1990. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-127602

RESUMEN

Los autores en el presente trabajo, muestran la utilidad y especificidad de la tecnica de la inmuno-peroxidasa aplicada para la identificacion del T. Cruzi y sus formas degeneradas (exoantigenos). Tecnicas realizadas en cortes de tejido de placenta, cordon y membrana incluidos en parafina y procedentes de madres con infeccion chagasica cronica


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Enfermedades Placentarias/diagnóstico , Placenta/microbiología , Trypanosoma cruzi/microbiología , Bolivia , Histología/normas , Placenta/parasitología , Técnicas para Inmunoenzimas/normas , Técnicas para Inmunoenzimas , Trypanosoma cruzi/parasitología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA